Hace 7 años | Por --76276-- a emiliotorresglez.com
Publicado hace 7 años por --76276-- a emiliotorresglez.com

Los chavales no se sienten motivados. Los maestros se quejan de falta de medios, de indisciplina, de presión social. Las familias critican cómo funciona. Universidad y empresas cuestionan sus resultados. Los políticos no paran de retocarla. ¿Qué pasa con la escuela que todos sufrimos por ella? Socialmente la escuela está mal vista, no todas las familias confían en ella ni en los profesionales que allí trabajan; los profesores han de lidiar con clases muy numerosas y con niños muy diversos, la dedicación individualizada es imposible...

Comentarios

D

Los padres no buscan que los hijos aprendan en la escuela, buscan un parking con segurata donde dejarlos un rato.

Los profesores pasan olímpicamente de los chavales porque todo el mundo pasa de los profesores. Excepto si es para darle voces porque ha intentado enseñar algo, sea una lección académica o vital.

Los gobiernos fomentan que esto ocurra, cambian las leyes cada poco tiempo para que nadie sepa cómo tiene que hacer las cosas. El objetivo es que el sistema educativo genere cantidades ingentes de autómatas sin opinión, criterio o iniciativa.

Por supuesto hay excepciones en todos los grupos mencionados, pero ninguno tiene posiciones de poder.

El caso es que los que salen perdiendo siempre son los chavales y, por lo tanto, toda la sociedad.

kumo

La escuela debería ser un sitio de aprendizaje guiado. No un sitio de adoctrinamiento y memorización como un loro donde calentar el culo 8 horas.

tiopio

Escuelas militares japonesas.

D

No se nombra en el reportaje, pero la evaluación casi única por exámenes escritos también forma parte del problema

jamaicano

Drogas, celdas y mas carceleros... seamos sinceros nadie quiere alumnos, queremos prisioneros.

tiopio

#1 Así es el neoliberalismo, se nutre de esclavos.

jamaicano

#4 Al menos con el neoliberalismo los alumnos se pagan la carcel, aquí somos tontos y se la pagamos nosotros.