Hace 3 años | Por --76276-- a magnet.xataka.com
Publicado hace 3 años por --76276-- a magnet.xataka.com

¿Se debe transigir con el discurso del odio (Goebbels, Mohamad)? ¿Hay espacio para el desnudo femenino, aunque sea por una buena causa (las fotografías portuguesas)? ¿Se deben censurar las historias falsas y los montajes (Bakú)? ¿Es el contenido explícito admisible, en especial cuando se utiliza para tergiversar un conflicto político (uigures)? Todas estas preguntas son centrales a la práctica periodística. Facebook las había rehusado durante años. El consejo las aborda.

Comentarios

Dene

El error es de partida. CaraLibro no es ni el poder legislativo -capacidad de crear leyes- ni el poder judicial -juzgar sobre las leyes aprobadas-.
luego no tiene nada que hacer ni decir en materia de temas como la libertad de expresion y los posibles delitos qeu se cometan en esa plataforma.
Para eso tenemos Congreso y poder judicial y en otros paises lo mismo. Y aqui no caben "condiciones de uso". La ley es la que hay y si no les gusta, que no operen en un pais. Son los poderes publicos quienen tienen que decidir qué es legal y qué no y actuar en consecuencia y si caralibro no lo acata o colabora en procesos judiciales, se les cierra y punto. Ese es el paso que falta por dar a la justicia en españa y en muchos otros sitios.

JohnSmith_

#3 Como que no caben condiciones de uso? ... es su plataforma y se la follan como quieren. Si no te gusta no te registres ni lo uses

Dene

#6 NO. una empresa privada por muy privada que sea tiene que cumplir la ley. Eso incluye libertad de expresion y no colaborar en cometer delitos. Si no lo cumplen, se les exige...
O es que tu admitirias un restaurante donde no se cumpla la norma sanitaria? El que no le guste que no entre? no, si un restaurante no cumple la ley sanitaria, inspeccion y sancion o cierre. O tu admitirías un contrato privado para que yo te de un martillazo en la cabeza y te mate? eso es un delito penal castigable aunque ambas partes aceptemos "las condiciones de uso".... las condiciones de uso deben definir otras cosas sobre el servicio RESPETANDO la ley, no sustituyéndola

Este es el problema que las autoridades llevan años haciendo la vista gorda en "lo virtual" sin ver los efectos que tienen y renunciando a su deber de vigilancia de la ley. Y hemos llegado a que gente como tú asuma que una corporación privada dicte la ley.

JohnSmith_

#7 Los individuos tambien tenemos que cumplir la ley, entonces ... en mi casa tengo que tolerar la libertad de expresion tambien y todas esas vainas?. Pues va a ser que no: en mi casa entra quien a mi me sale de los cojones y con las reglas que a mi me de la gana y no hay mas. Como si no quiero que entren negros o moros.

Que tengas derecho a expresarte libremente no significa que los demas, incluidas las empresas, esten obligados a escucharte ni a darte soporte de ningun tipo.

Dene

#8
en tu casa entra quien tu quieres, por supuesto, pero en tu casa no puedes matar a nadie. en tu casa sigue operando la ley. la que sea aplicable. en el servicio que presta cualquier empresa privada tambien opera la ley.
en fin, es triste ver que han conseguido crear una nueva clase de esclavos digitales....y lo que es peor, esclavos digitales que defienden al esclavista
ale, que tenga un buen dia...

JohnSmith_

#9 En un restaurante tampoco puedo matar a nadie ... y?. Hablar en voz alta sin gritar no es ningun delito, consentirias que entrara alguien a tu restaurante y se dedicara a hacer un mitin politico en voz alta, sin gritar, mientras come?. A que no?.

Estas llamando esclavo digital a un liberal lol ... vas mal. Lo que pasa que, como liberal, reconozco el derecho a operar libremente tus negocios como te de la gana (dentro de la ley). Soy yo el que decido si usar el servicio o no usarlo si las condiciones de uso no me gustan, no hay mas.

Mas bien lo que impera ahora es una generacion de "hago lo que me sale de los cojones digitales" que se creen que los demas tenemos que aguantar sus tonterias solo porque tienen derecho a decirlas.

Que tengas buen dia tu tambien.

ElTioPaco

"¿Hay espacio para el desnudo femenino, aunque sea por una buena causa (las fotografías portuguesas)? "

Debería de haberlo, llevamos un racha de puritanismo absurdo que empieza a dar puto asco.

En vez de censurar desnudos, habría que poner simplemente filtros de +18, y dejar que la gente si quiere salir enseñando coño o rabo en una foto por internet, pueda.

Que cada día somos más monjas.

Nova6K0

#1 Pues eso tampoco es poco puritanismo. Hay chavales/as con 16 años e incluso menos que entenderían la diferencia entre el desnudo artístico, un cuadro, y el pornográfico, que por mucho que la gente puritanista o neo-puritanista digan, no es lo mismo.

Saludos.

ElTioPaco

#11 ya, pero entiendo el "hay que proteger a los niños" (no se de que, pero hay que hacerlo)

Así que los 18 años es una cifra arbitraria que nos valdría.

Pero a mí al menos un cuerpo desnudo, no me parece una ofensa

Pacman

Aplicaría el Zen de Python

Sobre todo este punto:

Los casos especiales no son lo suficientemente especiales como para romper las reglas.

JohnSmith_

Mi algoritmo es muy sencillo: si es pornografia infantil, baneado de por vida. En cualquier otro caso, no pasa nada.

Autarca

20 "egspertos" que examinaran unos casos concretos en sus ratos libres, y que tomaran una decisión y otra dependiendo del pie con que se levanten.

Manipulación y estafa de Facebook para hacernos creer que no son tan manipuladores y estafadores.