Hace 9 meses | Por nereira a publico.es
Publicado hace 9 meses por nereira a publico.es

Los servicios de Urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid continúan lastrados por el plan que impuso el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en octubre de 2022. Durante el mes de agosto, todos los días hubo incidencias por falta de médicos. De hecho, hasta el 67% de los centros del sur abrió sin facultativo. Como consecuencia, los pacientes con dolencias no pudieron ser diagnosticados en los centros y tuvieron que ser derivados a las Urgencias de los hospitales más cercanos.

Comentarios

powernergia

Y con lo que ahorramos les podemos perdonar impuestos a los ricos.

Un plan redondo.

XtrMnIO

En la sanidad privada también?

Que medique Txapote.

P

#1 Y no se cortan un pelo,
Enrique Ruíz Escudero inaugura las Urgencias privadas más grandes del centro de Madrid http://sanidadprivada.publicacionmedica.com/noticia/vithas-inaugura-las-urgencias-privadas-mas-grandes-del-centro-de-madrid

En Getafe debemos llevar sin medico en un urgencias extrahospitalarias desde 2020 , ya directamente las eliminaron , pues las instalaciones dedicadas a estas ,quedaron para extracciones y recogidas

Thornton

#1 ¡Eh, eh, eh...!

Que dice Isabel que la culpa es de los médicos, que no todos quieren trabajar y arrimar el hombro.

Y que en algunos centros de salud no cogen los teléfonos, se cuelgan o de repente no hay médicos.

Y si lo dice Isabel será verdad, que a ella se la la dicho MAR.

ur_quan_master

Eso es que los.ciudadanos oagam menos impuestos que antes y por eso han perdido derechos

Ah, no. Que los pobretones siguen pagando cada vez más.por menos..
Bienaventurados los simples, porque ellos alimentarán a los buitres.

io1976

¿Y para qué quieren médico si tienen tabernas?

Robus

#3 No se puede tener todo, o libertad y cañas o sanidad... y los madrileños han elegido.

Solinvictus

Porque esto es noticia si a los madrileños ni le importa.

E

EL SUEÑO DE AYUSO