Hace 4 años | Por Urasandi a revista.lamardeonuba.es
Publicado hace 4 años por Urasandi a revista.lamardeonuba.es

Cada queja, ataque y petición al Gobierno es una buena noticia. Reclamarle, ponerle a parir, incluso pedir dimisiones es, en estos momentos de crisis, un maravilloso síntoma de que lo importante sigue en pie. Todo lo malo que estamos viendo es en realidad un buen síntoma, no debemos olvidarlo.

Comentarios

blanjayo

#2 La critica es como la bandera.
Si se la apropia solo unos, corre el riesgo que al hacerlo alguien que no es de su cuerda se le relacione con ellos.

D

#5 Fachas golpistas.

gonas

#5 ¿A que gobierno se a derrocado?

Aquello de que hay que respetar los programas electorales, ya no está de moda.

Nómada_sedentario

#8 La pregunta correcta es ¿se pretende derrocar a un Gobierno sin pasar por las urnas?
Respecto a lo del programa electoral, podemos ir de Naif por la vida si quieres, pero siento decirte que no es un contrato vinculante entre el Partido y los votantes, es simplemente una declaración de intenciones.
Si al partido que has votado no ha cumplido la mayor parte de su Programa electoral y te sientes engañado o defraudado, siempre puedes votar a otro en las siguientes elecciones.

gonas

#9 si yo contrato a alguien y no hace su trabajo, puedo contratar a otro. Pero ¿le tengo que pagar?

Nómada_sedentario

#10 De entrada si, a no ser que un juez diga lo contrario.
Pero no nos desviemos. Respecto al tema que tratamos, votar a un Partido político (con la esperanza de que se nombre como Presidente del Gobierno a un miembro de dicho partido político), no tiene nada que ver con "contratarlo", y como he dicho antes, su programa electoral no es un "contrato".
La cruda realidad. Una vez que votas a un partido, le estás dando carta blanca a sus miembros electos para los próximos 4 años.

gonas

#12 No es un contrato, porque los que mandan se han encargado de que no lo sea. Pero se podrían cambiar las normas, para que sea un contrato.

Nómada_sedentario

#13 Ya estamos llegando a un punto de encuentro. Estoy de acuerdo.
También soy partidario de quitar poder a los Partidos para dárselo a las personas (listas abiertas), que los votos cuenten lo mismo independientemente del lugar en el que se hayan depositado, y de que se promulguen más consultas vinculantes a la ciudadanía por parte de los Gobiernos.
No obstante reconozco que todo lo anterior requiere un esfuerzo por parte de los votantes y me temo que una parte importante de nuestros conciudadanos no estarían dispuestos a dicho "sacrificio".

D

#14 qué partido actualmente está defendiendo esto que comentas?

Nómada_sedentario

#15 Defendiendo actualmente ninguno. Proponerlo, en algún momento todos lo han hecho excepto PP y PSOE.
Pero a la hora de la verdad, ay amigo!
Pasa algo similar con el tema de las Autonomías. Mucho criticarlas, pero a la hora de la verdad te das cuentas de que es más pragmático chupar de la teta...(y no estoy en contra de las Autonomías, ojo).

ur_quan_master

#2 O de populistas comunistas bolivarianos, haga usted memoria; no ha pasado tanto tiempo.

Urasandi

Gracias apinavetapinaveta por la fuente.

Elmomias

Las críticas siempre son buenas. Diferente es el objetivo de la crítica: ayudarte o quítate de en medio.
Está claro que el contrario no va a hacer tú trabajo, pero en esta situación que es lo que favorece más a el conjunto de ciudadanos... Eso, yo creo, es lo que hay que pensar.

Urasandi

#4 Lo que me rechina es la frase de "Todo lo malo que estamos viendo es en realidad un buen síntoma, no debemos olvidarlo."

Nova6K0

#11 Sí porque en un sentido estricto parece que está diciendo que el coronavirus es bueno para que el gobierno que esté en el poder se luzca.

Salu2

Urasandi

#17 O que es una buena escusa para atacar al gobierno y sacar réditos.
Va mas en consonancia con la línea del artículo.