Hace 1 mes | Por xantal a xataka.com
Publicado hace 1 mes por xantal a xataka.com

Puede parecer una excentricidad más de los nuevos ricos chinos y norteamericanos. De hecho, lo es. Pero también es mucho más, un nuevo mercado de frutas de superlujo que está dejando a muchos completamente fuera de juego.

Comentarios

cenutrios_unidos

Pues como las del LIDL si van llenas de coca, baratas me parecen.

pitercio

Si la piña vale 400, ni imagino a cómo venderán la pizza.

devilinside

#9 ¿Y el chuletón?

x

Va siendo hora de una empresa pública de alimentación con agricultores funcionarios y un 90% de burocracia

skaworld

Y que haces con 400 dólares de piña?

hijolagranputa

En lugar de volver a los métodos de cultivos tradiciones, con la forma de selección de semillas de toda la vida, respetando los tiempos de maduración y de recolección para que los productos del campo sepan como tienen que saber, en lugar de eso nos inventamos una manera de conseguir algo parecido pero con un coste desorbitado.
La polla records.



... y que conste que este individuo no es santo de mi devoción, pero esto que está diciendo es cierto.

XtrMnIO

La burbuja inmobiliaria ha llegado a Fondo de Bikini.

Hay botellas de vino que cuestan eso y varias veces más. Y duran lo mismo que una piña. Si un millonario está dispuesto a pagar por esas cosas, pues me alegro de que el dinero cambie de bolsillo.

QAR

Esto va a ser cosa de Ayuso. Con lo que le gusta la fruta y el libre mercado estará especulando con las piñas.

mono

Corrige el titular: Hay gente gilipollas comprando piñas a 400 dólares la unidad: así opera el alucinante mercado de la fruta de lujo

Una cosa es ser rico, y otra un snob. Triste

Eibi6

Aficionados del Dépor seguro

HartzBaltz

Parece que algunos fruteros estan apiñando mucha pasta.

P

Todas las peras conferencia provienen de un único árbol que fue pilinizado por casualidad con polen de otra especie.

Dentro de algunos años venderán esas piñas en fruterías de barrios que no son de bien, como venden ahora las manzanas Pink Lady que costaban más de 6€ hace algunos años y ahora valen 4.

ChatGPT

Esto en Japón es un clásico...

johel

#6 Alli la fruta se vende por unidades y para regalo. Tiempo, espacio, clima, agricultura, importaciones... todo pesa a la hora de comprar alli.
Tambien tienen alguna rareza como podrian ser; Okitsu (una variedad de mandarina) , Nashi (la pera japonesa... que es china) , Yuzu (mandarina limon) o la famosa Ume (ciruela-albaricoque). Algunas se cultivan directamente para regalo y las empaquetan en cajas individuales directamente del arbol.

ChatGPT

#12 gracias, ya lo sabía...

A

Un tonto y su dinero no duran mucho juntos.

Esto lo saben todos los que montan ese tipo de negocios.