Hace 3 días | Por Verdaderofalso a nortes.me
Publicado hace 3 días por Verdaderofalso a nortes.me

“Los derechos de los consumidores siempre han avanzado a partir de grandes desgracias. En España fue el caso de la colza”. El periodista Andreu Missé (Barcelona, 1947), fundador y director de la revista Alternativas Económicas plantea que los derechos de los consumidores son la “pata coja del Estado del Bienestar”, y están lastrados porque son “derechos dispersos”. Su reivindicación es difícil precisamente por la atomización de los consumidores. De los derechos de los consumidores y de la larga batalla por su reconocimiento

Comentarios

x

#2 entonces, los que viven de lo público son obviamente parásitos

Manolitro

#13 no les hagas razonamientos tan complejos, que aquí hemos venido a poner los mantras del argumentario.
Lo de razonar y pensar por uno mismo es cosa de fachas

MorrosDeNutria

#13 sí, como bien dice #2, parásitos liberales

TonyStark

#13 #17 realmente lo ves así?

Aquí se habla de hipocresía. Los liberales tienden a criticar lo servicios públicos cuando son los principales beneficiarios, pero son beneficiarios no pq les llueva del cielo, si no pq a través de sus contactos normalmente acceden a licitaciones y concursos que en condiciones normales o no accederían o no se les concedería.

El ejemplo más reciente es este elemento

https://www.eldiario.es/economia/empresario-promociona-cena-libertad-milei-madrid-recibe-millones-contratos-publicos-ayudas_1_11458537.html

Ahora, si tu deduces, a partir de este axioma, que los que viven de lo público (se sobreentiende que principalmente funcionarios) son unos parásitos es que tienes un problema con el como aplicas la lógica y con tu sentido crítico.

G

#2 Para eso cotizan con tú lol lol lol y claro ellos parásitos y tú no juas juas juas.

javi_ch

#17 A ver si de esta manera se entiende mejor: "Todos los que dicen que son liberales usan las cosas del gobierno sin dar nada a cambio."

G

#36 y los que si dan son ¿los comunistas? lol

javi_ch

#52 no. Pepa, la del cuarto B.

G

#53 Ya ¿tu madre? lol lol lol

Tribuno

#2 Ya te digo, vease Misses y Hayek. Ambos eran funcionarios.

#2 Pues sí yo soy liberal y si el estado me roba prácticamente el 50% de lo que gano evidentemente voy a parasitar todo lo público que pueda.

TonyStark

#74 el problema lo tienes tu pq entiendes que el estado te roba. El estado no te roba nada.

Y si piensas eso siempre te puedes ir a Suiza a vivir de sus "servicios públicos", pq seguro que cojones para irte a Argentina no tienes.

unodemadrid

#9 La gente prefiere ser trabajador por cuenta ajena, por algo será.

Niltsiar

#15 Dos millones de autónomos.
Veinte millones de empleados.

La gente dice gilipolleces en interné, por algo será roll

F

#9 Si algo no es voluntario, es un impuesto. Por definicion, por significado y aqui y en Kansas.
Y si, la cuota a la SS es un impuesto ya que no es voluntaria.

mis_cojones_33

#43 es voluntario en el momento que te das de alta voluntariamente.

Si no quieres cumplir las normas que previamente conoces, no te hagas autónomo.

F

#46 ¿Puedes trabajar legalmente como autonomo si no te das de alta? No
Pues es obligado = Es obligatorio = No es voluntario

mis_cojones_33

#54 trabajar de autónomo SI es voluntario.

De nada.

F

#60 Tomar un avion es voluntario. Pero si lo tomas, el billete es obligatorio.
Trabajar es voluntario. Pero si trabajas, te imponen un pago que no puedes obviar porque es impuesto.
Es un impuesto porque te lo imponen. No es opcional si quieres trabajar.

F

#66 Bueno no te pongas tan duro...
Estamos discutiendo si los impuestos son voluntarios o obligados. No si es bueno o malo que sean obligatorios.
Si. Creo que es muy malo.
Pero se podria cambiar.
Para eso esta la politica.

f

#63 Y pagar el billete de avión también es un robo. No es opcional si quieres volar.

#71 Seguro que hay clientes que te pagan antes. Y estás disfrutando de ese dinero que no es tuyo durante un tiempo similar. Y por cierto, pago a 90 días se considera pago a crédito. El pago a contado es a un máximo de 30 días.

¿Es fácil ser autónonomo? No, por supuesto. Pero sin normas y regulaciones estatales sería aún más difícil. Si no hay normas, gana el más fuerte o el más grande. Que no es el autónomo, es la gran corporación.

F

#58 Es muy simple: hay dos tipos de pagos : voluntarios (pagar a una ONG, o el seguro de una casa, por ejemplo) y
obligatorios.
Los obligatorios son impuestos. Llamales como quieras pero no son voluntarios. Por lo tanto alguien te los impone. Igual que la mafia te puede imponer un pago porque les da la gana. Te daran "proteccion" a cambio. Pero no es voluntario. Es impuesto.

F

#67 No lo habia pensado, pero quizas si. El Estado te impone comprarlo y ademas le añade su tajada. Pero es un impuesto que va a las aseguradoras privadas.
Diria que si, porque no es voluntario.

f

#64 También el seguro de la casa es obligatorio. Te lo impone el banco si tienes hipoteca.

Y realmente, casi todos los pagos son obligados. Los que no son así no se llaman pagos, se llaman donaciones.

"Llámalos como quieras". No, las cosas tienen un nombre. Si por ejemplo yo digo que los que opinan que no hay que pagar impuestos son unos hijos de la gran puta seguro que te sientes ofendido. Y además con razón. Porque las cosas tienen un nombre, y no los puedo inventar yo porque quiera.

F

#92 Pago/Cobro son creo, uno lo opuesto de lo otro. Se refiere a si entra dinero o sale.
Pago obligatorio es un pago que no es voluntario. Por tanto es un pago "impuesto".
Si uno te pone una pistola en la cabeza y te pide tu dinero no es un pago voluntario. Es un pago impuesto. Aunque te de algo a cambio (dejar que vivas)
Si alguien te ofrece una mercancia o servicio sin mediar fuerza o amenaza, es un pago voluntario. No impuesto.
Si la misma persona te ofrece un producto pero te amenaza de alguna forma si no lo compras, es un pago impuesto. No voluntario.

m

#62 Eso te lo has inventado. Los impuestos pueden ser finalistas o no serlo. Las cotizaciones son impuestos, ya hubo un juicio en Estados Unidos y el estado tuvo que decir que sí que eran impuestos y no un seguro "social". El alquiler y la hipoteca se pagan si quieres, no tienes por qué tener alquiler o hipoteca si no te da la gana. Es un ejemplo incorrecto.

#58 Ya te han contestado, pero es muy sencillo de diferenciar. Existen cosas en las que puedes elegir la cuantía, a quién se lo pagas o incluso no contratar el servicio. Cuando el "servicio" no puedes elegir no contratarlo viene impuesto, y cuando además quien te obliga a contratar el servicio te obliga a pagárselo a él estamos hablando del modus operandi de cualquier mafia. Sólo que de esta mafia viven millones de personas y les cae bien de cojones. Pero es una puta mafia de ladrones cuyo único fin es robar más.

Otro sistema de poder tendría otro resultado, pero el que tenemos es una cleptocracia en connivencia con gran parte de la población.

i

#43 Es una cotización impuesta pero no es un "impuesto", hay que diferenciar el sustantivo del participio.

m

#9 es un impuesto porque no es voluntario.

mis_cojones_33

#45 ve a un país que no tengas que pagarlo, y paga tu seguro privado 5 veces más caro.

Pero luego no vayas a la pública.

i

#9 Conozco casos de trabajos para la administración publica que tardan meses y meses en pagar, pero hacienda te pide que pagues el IVA de la factura, aunque tengas que adelantar 10k y si no pagas te frien a intereses, por un dinero que el propio estado te debe a ti, es de locos.

Ovlak

#6 Se agradece el testimonio de un autónomo que no enmascare con una queja sobre el sistema el querer estar al plato y a las tajadas.

g

#6 Lo único malo que veo en el planteamiento actual, yo fui autónomo durante 35 años, es que no puedes elegir lo que pagas. Me refiero a que pagas lo mínimo, si, pero no te dejan pagar mas para poder cobrar mas en la jubilación. Que un autónomo quiera pagar mas puede parecer raro, pero yo se lo que cobraba mi padre despues de cotizar toda su vida y es una miseria, encima cuando dejas de trabajar y solo te queda eso. En mi caso, sobre el 2000, salio una opción en la que pagaba mas y me metian en el general, no lo dude. Ahora trabajo para otra persona, espero que cuando cese el trabajo se tenga en cuenta.
Lo que me jode es la cantidad de trabajos que hay, que se tocan las pelotas toda su vida laboral y cuando se jubilan cobran mas que cuando "trabajaban", solo por acuerdos politicos.

f

#99 Puedes elegir. Lo que no se podía era aumentar la cuota antes de jubilarte para cobrar más pensión.

#102 por varios motivos. El principal es que la competencia no es justa, si unos tienen que admitir a todo el mundo, y otros sólo a cientes "buenos". El segundo es que cuando echen a alguien del privado, el público lo va a tener que asumir, con lo que volvemos a lo mismo.

Esas medidas son un servicio vip para los ricos, y que los pobres vivan en la mierda (o mueran directamente)

rafaLin

#99 Sí te dejan, siempre se ha podido hacer eso, tú eliges lo que quieres pagar. Lo que pasa es que compensa más elegir la mínima y ahorrar por tu cuenta, que a saber si realmente llegarás a cobrar esa pensión, la pirámide demográfica está chunga.

Justiciero_Solitario

#29 hace treinta años el sistema sí era sostenible solo hay que ver la pirámide demográfica de España, el problema va a empezar cuando se empiece a jubilar la generación del baby boom... De todas formas si el sistema es tan sostenible porque no hacen más que cambiarlo alargando la edad de jubilación reduciendo el número de años cotizados para calcular la pensión... Tú simplemente vete a un banco e invierte ese dinero en un fondo indexado al S&P500 y el día que te jubiles serás literalmente millonario

I

#77 ¿Y por qué los fondos de pensiones privados no hacen eso de invertirlo en S&P500 y garantizar la 'millonada' para cuando te jubiles?

Hace 30 años ya estaban los agoreros diciendo lo del timo piramidal y que es insostenible. Les trae al fresco la pirámide poblacional o si lo que dicen es cierto o no. Sólo repiten mantras para arrimar el ascua a su sardina.

#82 Hay muchos fondos de pensiones que invierten en el S&P500 de hecho en la inmensa mayoría de planes de pensiones privados tú puedes elegir donde quieres que se invierta tu dinero, yo por ejemplo estoy invirtiendo en el fondo amundi world que su mayor parte de la cartera es la bolsa americana. Pero simplemente tienes que fijarte en el fondo soberano noruego que también tiene su mayor parte de cartera en la bolsa americana como es una apuesta millonaria.

I

#85 que si, que la teoría está muy bien. La práctica es que los planes de pensiones de los bancos son una mierda, que no te garantizan nada o te dan una rentabilidad que se comen ellos. Al menos los habituales. Que te puedes montar tú el tinglado invirtiendo en bolsa y haciendo historias... Para eso tienes que saber y tienes que tener capacidad de ahorrar.

#82 en cuanto al tema de la estafa piramidal, son matemáticas puras. Y hace treinta años lo decían y hoy después de treinta años lo repito en 2050 siete de cada diez españoles van a ser jubilados totalmente insostenible. El problema gordo va a llegar cuando se jubile la generación del baby boom vamos a tener una pirámide invertida.

I

#86 me lo apunto para verlo en el 2050, Nostradamus.

Justiciero_Solitario

#88 España después de Malta e Italia el país con menos natalidad de toda Europa.
España después de Japón el país con mayor esperanza de vida de todo el mundo.
Un país donde cada vez se vive más y donde cada vez nacen menos niños unido a una generación de baby boom enorme que en 2050 va a querer cobrar sus pensiones, da como resultado el desastre no hace falta ser nostradamus son datos muy fáciles de analizar y de entender.

rafaLin

#89 Peroooo... seguro que si cierro los ojos y pido un deseo muy fuerte, todo se arregla y tendré pensión. La alternativa es pasarme la vida trabajando, ahorrando e invirtiendo, suena muy cansado, mejor la primera opción.

I

#89 y #105 https://ine.es/prensa/pp_2022_2072.pdf

En 2050, 30% de la población mayor de 65 años.

Don_Brais

#29 "Eso sí, pídele a un banco o algún fondo privado que te garantice eso mismo que pides al público"

Ese sistema existe en otros países.

I

#80 Pues me alegro por ellos. Debe ser entonces cosa de España, igual que nos dan una mierda de intereses por los depósitos, nos timan también con los planes de pensiones.

Don_Brais

#83 Eso ya no lo sé.

Pero es un error comparar el plan de pensiones que te ofrecen en España el BBVA o el Santander con un sistema de pensiones privado que funcionan en otros países.

No tienen nada que ver.

Canha

#11 para que sea un sistema sostenible hay que recaudar muchos más impuestos, haciendo que el sistema privado no se hunda con ello.
Como los políticos son unos putos irresponsables, yo ya estoy ahorrando por atrás, porque la pensión que me va a quedar tiene toda la pinta que va a ser una mierda.

rafaLin

#30 el equivalente a 500 pavos de ahora, como en Japón. Pero nominalmente serán miles de euros y parecerá que compensa lo que pagaste.

Niltsiar

#11 Tu intento de manipulación es irrisorio.

M

#69 Vale 👍

malajaita

#7 Está bién que te corrijas, pero lo que pasa con el autónomo es que acostumbra a ser muy facheta.
Y como se dice acostumbra a ser el que vota bién. Esa al memos es mi expiriencia con el autónomo.
Por eso Andreu lo recalca.

#7 cuéntame este cuento en 2050 cuando siete de cada diez personas en este país sean jubiladas.

Laro__

#75 Es que tu cuento ya nos lo contaban en 1980. De hecho nos lo cuentan todos los años desde entonces y lo único cierto es que mentían. ¿Por qué te vamos a creer ahora a ti?

unodemadrid

#4 La cuota, trabajes o no tienes que pagarla, y el adelanto de Iva, luego no te pagan pero el estado ya ha cobrado. Al no ser que haya cambiado todo eso.

powernergia

#5 Si no trabajas lo mejor es que te des de baja.

Manolitro

#21 te das de baja en agosto para irte de vacaciones y te vuelves a dar de alta en septiembre?

mis_cojones_33

#25 tus conocimientos de gestión empresarial son alucinantes.

Al nivel de Pinta y colorea de 5º primaria por lo menos.

powernergia

#25 No será no el primero ni el último.

Pero recuerda que la pensión también la pagan en agosto.

powernergia

#42 Si quieres repasamos los "recortes" en los sistemas privados de pensiones.

El tema no es si el sistema actual es bueno, o es malo, sino si es mejor que cualquier otra opción.

Y ya te digo yo que las alternativas son desastrosas, pero tal vez tú confíes más en bancos y otros gestores financieros en todo esto.

#50 Las alternativas no son desastrosas y si no fíjate que bien lo está haciendo Noruega con su fondo soberano de las pensiones, que sí que noruega tiene petróleo pero nosotros tenemos turismo por ejemplo y ellos no. Noruega tiene un sistema de pensiones de capitalización lo que hace es invertir en un fondo que va generando intereses que se reinvierten en ese mismo fondo lo que se conoce como interés compuesto hoy en día son millonarios nosotros seguimos dependiendo de un sistema basado en el reparto y condicionado a la demografía del país, una demografía que está envejeciendo a pasos agigantados un desastre

powernergia

#76 Eso harán con el fondo que está volviendo a crecer, invertir en deuda pública española, como los noruegos.

lol

blid

#50 Podemos repasar lo que quieras. La pregunta es, ¿me vas a dejar elegir o me lo vas a imponer? Porque ese es único problema que yo veo aquí. Si te parece que el sistema público de pensiones es lo mejor, no puedo estar más contento por ti. Pero dejad a la gente decidir, dejad el totalitarismo y que cada uno tome las decisiones que considere oportunas.

powernergia

#79 Como los impuestos, hay que dejar elegir con libertad si pagarlos o no.

blid

#93 Habría que ver servicios públicos tienen alternativas privadas y permitir a la gente hacer uso del servicio que considere.

¿Por qué esa obsesión de imponer por la vía coercitiva al vecino? Si lo público fuese tan eficiente, bueno y primara el servicio por encima de los beneficios, se vendería solo.

mis_cojones_33

#65 el IVA no lo pagas tú, lo paga el cliente final.

Si aún no comprendes esto que es lo más básico, no sé qué quieres que te expliquen.

Y la cotización, hace que puedas ir al médico y tener una pensión. Y no sólo tú, también tu familia.

mecha

#68 entiendo la teoría, la práctica es que yo me encargo de pagarlo (depositarlo en hacienda) y reclamarlo al cliente posteriormente. Si me paga a 90 días, ¿pago el IVA cuando emito la factura o cuando el cliente me paga? En realidad, cuando cierro el trimestre, pero tengo clientes con los que cierro un trimestre y tardo otro más en recuperar ese dinero.
Y ahora me cuentas otra vez que no lo pago yo.

Pero vamos, que con pagar el IVA me refiero a que genero un pago con mi trabajo que obliga a otro a pagar un IVA. Es decir, recaudación para hacienda. Me parece lógico y normal, pero a esto hay que ir sumando otros gastos obligatorios que hacen complicado a veces ser autónomo.

mis_cojones_33

#71 si tu quieres vender a crédito, es tu problema.

Y aún así, tienes una cosa que se llama criterio de caja.

Y no digo que sea fácil, pero es lo que hay. Tampoco es fácil montar una empresa, pero las hay y se presupone que todos debemos jugar con las mismas normas.

Sabes que es difícil, sabes que es un riesgo, sabes todo lo que tendrás que hacer y planificar. Pues lo siguiente es analizar si realmente te compensa.

Si decides que sí, luego no le eches la culpa al estado si te va mal, porque igual es que tú trabajo (no hablo de ti, hablo en general) no es tan bueno como crees y por eso no funciona.

J

Me encanta cómo la izquierda (cada vez más fascista /autoritaria) quiere imponer su voluntad a los demás tratándonos como adolescentes en lugar de dejar la libertad de escoger a cada uno su camino.

powernergia

#35 Los abogados eligieron libertad.

Ahora tienen pensiones de 400€.

#37

blid

#38 Los griegos se les impuso la de Papá y han sufrido más de 10 recortes desde 2012.

Y aquí la pregunta no es si habrán recortes, sino cuando. Cuando la ministra de la Seguridad Social te está diciendo que España necesita entre 200.000 y 250.000 inmigrantes al año de saldo neto hasta 2050...

Creo que no sois conscientes de lo que estáis defendiendo, plebs.

J

#38 Bueno, el que elige algo y se equivoca debe asumir las consecuencias.

Justiciero_Solitario

#38 es curioso que más de la mitad del gobierno socialista tenga planes de pensiones privados... Si ni ellos mismos se fijan del sistema público de pensiones

powernergia

#78 Nadie ha hablado de tener o no tener otros sistemas adicionales.

Otro compraran criptos o una casa en la playa.

F

#94 Los politicos si conoran casas.
Con sus sueldazos fruto de los impuestos.

haprendiz

#35 Los que aplicáis la palabra "fascista" para todo lo que no os gusta sois muy ridículos. Leed y madurad un poco, en serio.

J

#40 No, no lo utilizo para todo lo que no me gusta. Que me hable de hacer el ridículo un tipo con el nick "haprendiz" tiene guasa.

haprendiz

#51 Que me hable de hacer el ridículo un tipo con el nick "haprendiz" tiene guasa.

¿A qué sí? Es que soy un cachondo.

Pero si no te hace gracia, no me llames fascista.

powernergia

#18 Claro, y el alquiler del local o el leasing del vehículo tambien son impuestos para trabajar.

p

#22 No, eso es voluntario, los autónomos no.

powernergia

#28 Claro, cómo trabajar, que también es voluntario.

Podrían elegir un sistema privado, como eligieron los abogados.

Ahora, claro, tienen pensiones de 400€.

A la vuelta de los años tendríamos millones de jubilados indigentes pidiendo por las calles.

p

#31 Ahora sin embargo tenemos a millones de jóvenes que no les vale la pena incorporarse al mercado laboral.

powernergia

#32 ¿Por?

p

#34 Adivina...

powernergia

#97 Bueno, cuando tengas algún argumento hablamos.

Un saludo.

p

#98 No pienses demasiado no te vaya a estallar el cebollo... Por ejemplo:

- cuota autónomos, inasumible para muchos jóvenes sin recursos
- sueldos bajos, a los que les iría muy bien una reducción en la retención del 19-24% que sufren

Pero no, el estado que nunca había ingresado tanto vía impuestos necesita estas partidas que comento o si no colapsa, parece ser... Eso sí, redes clientelares en expansión continua, eso que no falte.

F

#100 Pero si el presidente del gobierno solo tiene 900 asesores...

powernergia

#100 Si alguien no puede pagar la cuota de autonómo, tendrá que pensar si lo que está haciendo es rentable.

" sueldos bajos, a los que les iría muy bien una reducción en la retención del 19-24% que sufren"


No se muy bien a que te refieres con lo de "sueldos bajos", pero por ejemplo para un sueldo de 20.000€ la retención es del 18%, y para el sueldo mínimo el pago no llega al 12%.

¿Te refieres a eso cuando dices que a "millones de jovenes no les merece la pena incorporarse al mercado laboral"?.

lol

Vivimos en Europa, estados de bienestar, la zona del mundo con mayor IDH, y con impuestos altos.
Siempre pueden ir a Africa o a Sudamerica o gran parte de Asia. y pagar menos impuestos, aunque luego tendrán otros gastos como sanitarios, pensiones, seguridad... No se si merece la pena.

mecha

#22 yo soy autónomo. no pago nade de eso que dices porque trabajo desde casa, que la pagaría igualmente. Me pago el PC y otras herramientas que necesito para trabajar, y que dependen del trabajo que realices. Habrá quien necesite incluso menos cosas.

Pagar la cuota de autónomos, teniendo en cuenta que ya pagamos el IVA de lo que facturamos y un porcentaje de beneficios, si los hay, no sé si tiene mucho sentido.

powernergia

#65 Es sencillo: Estás pagando para tener derecho a una jubilación en el futuro.

Si fuera voluntario, en el futuro tendríamos a millones de pensionistas mendigando y cobrando pensiones no contributivas.

Y no se qué tiene que ver el IVA (que no es vuestro, aunque tampoco me gusta el sistema de que tengáis que gestionarlo), o tener que pagar impuestos sobre las ganancias.

rafaLin

#96 No, estás pagando para que los actuales pensionistas reciban una pensión, eso no te otorga ningún derecho, el gobierno puede cambiarte o quitarte la pensión en cualquier momento.

Mira Japón, toda la vida pagando para que cuando te toca jubilarte te digan que no hay dinero, toma 500 pavos para comer y búscate un minijob si necesitas más dinero. La demografía española es muy similar a la de Japón de hace 20 años.

Ante la duda, mejor vivir como si no fueras a recibir pensión y ahorrar para vivir cuando no puedas trabajar... si luego te encuentras con que te dan pensión, genial, úsala para viajar o para ayudar a los hijos, pero como mínimo hay que tener ahorros para vivir por si no recibes pensión o si es muy baja, que es lo más probable.

mis_cojones_33

#_18 eso es más falso que una moneda de 3€

g

#19 No lo creo y es que yo también pagaba el máximo. La razón es para cuendo llegue la jubilación poder tener una pensión mejor. Siempre lo vi lógico, como no entendía a quien pagaba lo mínimo.

blid

Tan buenas que las tienen que imponer.

f

Por tener derecho a pensión. No es lo mismo.

Raziel_2

#41 Por eso ahora pagamos impuestos, para que los ricos no puedan volver a esclavizarnos.

El cada uno por su lado está muy bien si tienes un par de millones en el banco, pero cuando no llegas a fin de mes no te conviene que te digan: "Negocia tu con las empresas".

F

#57 Pagamos al "estado" mas de un 50% de lo que producimos.
La esclavitud es pagar el 100%
Estamos a medio camino

J

A base de deuda pública le compensa cobrar a cualquiera si uno ya no va a estar para pagar la cuenta.

malajaita

#0 Yo hubiera puesto "ideología absurda" en la misma etiqueta.
Y por tu culpa y la de nortes.me me siento obligado a subir una noticia, cultural.

Raúl_Rattlehead

A cualquiera que no tenga apellidos compuestos y su profesión no sea gestionar las fincas que has heredado del abuelo medio aleman, al cual no le preguntes que hacia de joven.

p

A un autónomo lo que le interesa es que dejen de cobrarle un impuesto abusivo por tener derecho a trabajar.

dqenk

#3 todos los residentes de este país están obligados a pagar un impuesto próximo al 20% por cualquier transacción económica que hagan. Da lo mismo sí es nómina, herencia, donación, rendimiento por alquiler, rendimiento bancario o, como es el caso, beneficio del trabajo propio.
Esto es así, y al que no le guste que mire a Europa, donde se paga más, o a América, donde se vive peor.

p

#16 Ya, pero es que la cuota de autónomos se paga antes de tener ingresos, es un impuesto para tener derecho a trabajar/facturar legalmente, aunque luego no lo hagas.

F

#16 La esclavitud tambien fue en todos lados

TonyStark

#16 ofréceles irse a vivir a Argentina, y verás que pronto se hacen caquita todos esos "liberales" de pacotilla.

1 2