Hace 3 meses | Por Dragstat a trendencias.com
Publicado hace 3 meses por Dragstat a trendencias.com

Anahí comparte piso con dos compañeros más donde cada uno paga 500 euros por habitación. Su casero, en teoría, podría estar sacándoles hasta más de 600 euros al mes por vivir en las mismas condiciones. Después de mucho darle vueltas e investigar, su única opción podría ser vivir en un pueblo de la España vaciada, lo que la obligaría, por un lado, a tener un coche que no quiere tener y a vivir aislada. Por el momento, no se ve viviendo ella sola "en medio de la nada. "Sería como solucionar un problema para echarme otro".

Comentarios

Paracelso

#1 Listado de empresas que no implementan Teletrabajo aunque puedan, y boicot a las mismas. Ya se luchó por la jornada de 8 horas y se consiguió.

Arkhan

#1 Simplemente esos propietarios del centro no son conscientes de que van a acabar matando su gallina de los huevos de oro por pura avaricia y no querer renunciar a cierta parte de las cantidades. Si echas de la ciudad a las personas que dan servicios a esas personas que pueden pagar lo que piden por un piso se van a quedar sin ellos. Y una vez se ha quedado la zona sin servicios no habrá gente que quiera alquilarlos a esos precios.

M

#8 El tema está en que mientras siga habiendo centralización de empresas y trabajos va a seguir viniendo gente. Por ejemplo mi pareja que trabaja en un hospital de madrid en ensayos clínicos de cáncer cuando publican una oferta de trabajo me comenta que se presenta gente de todas las comunidades autónomas porque este tema de ensayos clínicos está básicamente centralizado en Madrid y algo en Barcelona. Hasta americanas que se han venido a Madrid desde USA se presentan a la oferta. Así es imposible bajar la demanda de vivienda en Madrid y alrededores, mientras otras zonas de españa siguen perdiendo habitantes, servicios y empleos.

RamonMercader

#8 aunque expropies el 100% de los pisos de dentro de la M30 de madrid sigue habiendo mas gente queriendo vivir ahí que la cantidad de pisos disponibles

ccguy

Parece que en la España vacía hay pisos de sobra y baratos 😬

Luego uno mira pensando que con lo que cuesta uno en Madrid se va a poder comprar una mansión... Y que va.

Arkhan

#6 Los arrendadores de Madrid necesitan que os creáis la milonga de que os tenéis que ir a las afueras para pagar menos y dejar de molestar con el precio, que así los podrán subir más. Los del extrarradio necesitan que os lo creáis para que empecéis a demandar pisos en esas zonas y puedan empezar a subirlos.

mikelx

#6 Un piso de 80m2 en Barcelona o Madrid dificilmente lo encontraras por menos de 350.000€. Si por ese precio no pueses encontrar una casa de 300 o 400m2 con jardin en la españa vaciada es que no estas buscando bien.

bronco1890

No cuesta lo mismo un piso que da al norte que uno que da al sur, ni uno con la cocina reformada hace un año que hace 10, ni el que da a un parque que el que da a un patio interior. No creo que la diferencia entre un quinto sin ascensor y un quinto con ascensor sea de 5 euros más al mes, o que de tener aparcamiento o no sea de 10 euros como dice esa página...
Total, una tontería, pero seguramente una tontería muy cara.

jdhorux

En mi zona salen al 50% de lo que pone en idealista. Y los de idealista vuelan. Ojalá esos precios aquí

areska

Mi piso sale 100 euros más barato según la web y me parece que esta es la tendencia general...

mikelx

#2 La cuestion es echar mierda sobre la ley haciendo cherry-picking de casos excepcionales. Ademas es un argumento ultra estupido, imaginate que en bez de la web del limite de precio hubiese mirado idealista o fotocasa antes de la ley. En vez de subirles 100€ les subiria 1000.