Hace 1 año | Por vicus. a energias-renovables.com
Publicado hace 1 año por vicus. a energias-renovables.com

¿Y quiénes manejan los grifos? Pues, según el operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España, en España hay ahora mismo 17.098 megavatios de potencia hidráulica. Pues bien, solo tres empresas (Iberdrola, Endesa y Naturgy) controlan el 96,2% de toda esa potencia. Iberdrola maneja el grifo de 9.715 megavatios (MW). Endesa, el de 4.793. Naturgy, 1.951 (en total, 16.459 megavatios hidro, el 96,2% de la potencia hidráulica nacional).

Comentarios

D

Yo diría nacionalizar como dice podemos. Pero es que estos también están en contra de los embalses. Así es que no se

B

#5 Me suena que las eléctricas nunca han sido empresas estatales en España.

tiopio

#8 ENDESA Fue fundada por el Instituto Nacional de Industria (INI) el 18 de noviembre de 1944, bajo el nombre de Empresa Nacional de Electricidad, SA, con el objetivo de controlar un sector considerado estratégico como el energético, mediante una empresa pública, al igual que empresas de otros sectores como los astilleros AESA o Bazán, la aerolínea Iberia o la automovilística SEAT.

M

#13 ¿Sugieres que era la única?

M

#13 Se te ha olvidado la parte de
Posteriormente, en los años 1980 y 1990, inició sus actividades de distribución y venta de electricidad mediante la adquisición en diversas empresas públicas y privadas. En 1988, bajo el Gobierno de Felipe González, PSOE, comenzó la privatización de la compañía, con un lanzamiento inicial a Bolsa de 18% Durante los años siguientes, tres OPVs completaron su privatización: en 1994, 1997 y 1998 (estas dos últimas ya bajo el mandato de José María Aznar-PP).

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Endesa

M

#5 Repetir miles de veces una mentira no la vuelve realidad.

Manolitro

#4 Sí, como el gobierno de progreso sólo ha aumentado la deuda española un 20% en los últimos dos años, qué más da gastarnos un par de cientos de miles de millones en nacionalizar una empresa eléctrica.

D

#6 No es justo contar los cuarenta mil millones del banco malo, ya que es una decisión de un gobierno anterior.

D

#6 pero no han dejado a nadie atrás.

D

Recordemos que no pueden abrir el grifo si el embalse no tiene una determinada cantidad de agua como mínimo

¿Qué deben aumentar los límites? Seguro que en muchos casos es necesario.

ipanies

Sin incumplir ninguna norma o ley, no lo olvidemos!!! Esto significa que las normas y leyes hay que ir cambiándolas amigüitos del Psoe y Podemos

c

#3 Tranquilo ya viene Feijoo y lo arregla.

D

#9 más vale malo conocido ¿Verdad?

Cehona

#1 Y las multas, no te olvides que son competencia de las Comunidades Autonomas, como la gallega de Feijoó, amigos del PP

vviccio

Con solo unos sencillos cambios la democracia española mejoraría y la corrupción quedaría en su mínima expresión pero esos cambios no los quieren ver ni en pintura ninguno de los jefazos del PP y del PSOE.

Cachopín

La sequía más grave que ha azotado España habiendo registros tuvo lugar en los años 40 del siglo pasado, entre 1944 y 1946. Los embalses llegaron a bajar hasta el 14%. Fue a partir de entonces cuando se construyó el grueso de la infraestructura de embalses de España. Ahora mismo está al 35'9%.

D

El beneficio de unos, la ruina de otros... Libertad.

De privatizar servicios esenciales ni hablamos.

aupaatu

La libre competencia del libre mercado.