Publicado hace 7 años por Ratoncolorao a societatanonima.wordpress.com

Estimado, o no, director del ABC: Si algo debo agradecer a la prensa española es que provoque que siga viva en mí la capacidad para la sorpresa. Ver algunas portadas resulta una invitación al absurdo que hace del manifiesto surrealista una cruel broma. “Máximo respeto para los toreros”. De acuerdo, expreso mi más profundo respeto…

Comentarios

D

#5 Por que piensas que un juez va a guiarse por razones lógicas al encausarte? La ley es asin

#5 Joer, quedseijodseijo ya ha tenido que poner en venta el Porche, ¡COÑO!

s

#5 yo les desearia algo peor para el que la muerte, quitarle el medio de vida, es decir quitar las subvenciones al toreo

D

#3 Este ente ya estará siendo investigado, verdad? No me gustaría pensar que hay un doble rasero

e

#13 lo que tu pienses se lo pasan por la piedra.

Canet

#3 Eso es constitutivo de delito, pero tranquilos, que la vara de medir es sólo para titiriteros varios.

¿Os dais cuenta?. Esto sí es hipocresía.

D

#3 gente de bien

G

#10 cambia de discurso ya pesado sin argumentos, franco esta muerto desde hace 41 años.

Busca otra escusa.

G

#14 La izquierda le da coba porque le interesa, luego nos preguntamos porque seguimos hablando de venezuela, porque le interesa a la derecha.

Pero tu sigue nombrándole con tu media neurona. A ver si la próxima vez nombras a los carlistas por ejemplo.Que vienen de mas atrás y seguro que viven entre nosotros uhh.

Canet

#20 Bueno, los carlistas no sembraron el terror durante décadas ni mantuvieron el país en DICTADURA, durante cuarenta años largos.
En cuantro a Venezuela, sinceramente, es lo mejor que le ha pasado a un país en Sudamérica.

G

#24 Te deberían de quitar el carnet de votante, hasta tus héroes de podemos han huido de Venezuela. Que mal que haya gente como tu.

D

#24 Eran uno de los grupos que apoyaron el franquismo, eso sí, el franquismo fue una época un tanto extraña porque muchos apoyos que tuvo eran totalmente contradictorios.

Shotokax

#20 pues tú, para presumir de neuronas, parece que no te enteras de qué va la cosa. ¿Sabes que el partido del Gobierno ha estado subvencionando con dinero público a la Fundación Francisco Franco y que, en diversas ocasiones, ha halagado al Franquismo o se ha mofado de sus víctimas? No te digo el partido del Gobierno hace treinta años, te digo el actual.

M

#20 ha dicho venezuela! Chupito

D

#14 por? me puedes extender mas ese comentario? en que es franquista el ABC?? cuantos años tienen que pasar para que deje de ser franquista? todo aquel que sea de derechas es franquista?

Canet

#54 ABC es la misma derecha rancia de los tiempos de Franco. Si no tienes espíritu crítico para verlo por tí mismo, ni aunque te lo explicaran con un esquema lo entenderías.

D

#72 explicamelo. explicame que tiene que ver el abc con el franquismo de hace 50 años...no lo veo

vejeke

#11 A diferencia de Hitler en Alemania o Mussolini en Italia aquí Franco murió pero no fue vencido.

Shotokax

#11 ha muerto Franco, pero no el franquismo. Como dijo el Gran Wyoming: "Franco murió, pero no murieron cuarenta millones de españoles con él".

D

#11 En los corazones de muchos no, ese es el problema, no comparto el comentario que citas, pero a modo de simplificación (para evitar escribir varios párrafos o hojas, o libros) me parece acertado decir que españa siguen muy vivos los valores del franquismo, suavizados con los años, pero no es un tema superado.

G

#6 #9 una cosa es que alguien trabaje de torero y que a ti no te guste o a su familia y otra cosa es que te alegres de que una persona se muera. Eso de lo que habla este articulo, de los miles de hijos de puta con todas las letras que se ALEGRAN de que una persona muera.

G

#15

otama

#15 Lo mismo es que a esa gente, en la definición de persona no le encajan tan bién como a tí los infraseres que maltratan y asesinan animales por diversión.

G

#36 Da igual lo que le encaje, es igual de malo alegrarse por la muerte de un ser humano que eso.

Tu no comes ternera verdad? Porque si comes estas asesinando animales por placer indirectamente. Es otro tipo de diversión pero los dos son placeres para el que lo hace.

Yo no soy anti taurino ni taurino pero no me alegro si muere un toro y no me alegro si muere una persona. Y jamas en la vida se me ocurriría tampoco escribir a la mujer del que muere como lo han hecho en Internet llamándola de todo y regodeándose. Lo mires por donde lo mires esas personas son escoria.

fjcm_xx

#43 ¿Cuántas veces habrá que oir el argumento de "¿comes carne?, pues tú también eres un asesino de animales"? Claro, comer carne es por placer porque disfrutamos comiéndonos los animales.

Verás voy a aplicarte a ti tu mismo "razonamiento" ¿y tú, conduces vehículos a motor o te has subido alguna vez en uno, pones el aire acondicionado de tu casa, produces deshechos de plásticos, etc? Pues tú también eres un asesino indirecto de personas y animales que mueren por la contaminación.

D

#78 Y ese es mi mayor argumento contra el veganismo, por ejemplo, es centrarte en un aspecto muy concreto y llevarlo al extremo de renunciar totalmente a él. Sin embargo, en cuanto a otros aspectos, bueno, ya no son tan importantes.

D

#43 Yo no estoy de acuerdo en lo de alegrarse o no, vivimos en sociedad y al final cada uno tiene la capacidad de ofenderse por lo que quiere. En una sociedad siempre tenemos que desarrollar cierto escudo ante esas cosas que no nos agradan. Así como a los taurinos no les agradan las corridas, así como a los religiosos quizás no les agrade el aborto o el día del orgullo gay, y a otros les ofenden las procesiones, etc, etc.

Eso sí, estoy de acuerdo con algo, una cosa es que alguien diga que se alegra de su muerte, que piensa que los toreros son tal o cual cosa, etc, etc, y otra es escribirle a alguien que está sufriendo eso para restregarle su dolor. Si esa madre viene a meneame a leer los comentarios, es idiota, si busca en twitter comentarios al respecto, es idiota. Si alguien se dedica a hacerle llegar esos comentarios a ella personalmente, ya dan igual los insultos (y personalmente creo en el derecho a insultar) lo que importa es que la están acosando.

La liberta de expresión implica el derecho a decir lo que otros no quieren oír, sin embargo creo que irónicamente no implica que esas persona estén obligadas a escucharte.

D

#18 No estoy de acuerdo, además, no creo que el estado deba ser un padre moral que castigue todo lo que pueda ser inmoral. Por no escribirlo de nuevo, lo que pienso es básicamente lo que digo en #98 (también en #100). En una sociedad civilizada siempre hay alguien que pensará que eres gilipollas con más o menos razón, otra cosa es que eso se convierta en acoso dirigido hacia ti.

r

#43 Cuando sacrifican animales en el matadero tratan de hacerlo lo más rápido e indoloro posible. Justo lo contrario que en las corridas de toros.

El sufrimiento del animal es la clave aquí.

rogerius

#43 Como mucho puedes decir que están equivocadas o que no han pensado bien lo que escribían. ¿También te pasa a ti, eres como ellos? Porque no te alegrarás de la muerte de alguien pero insultar, insultas lo mismo.

D

#46 si la justicia divina existiera no habría un ser humano sobre la tierra vivo. No nos equivoquemos sonríes por tus ideales tan fundamentalistas como los que están a favor del toreo. yo no sonrío ni cuando matan al toro y menos cuando muere un ser humano. Eso creo que es lo normal cuando verdaderamente respetas la vida sobre toda las cosas.

Canet

#9 No, Chemari. Un héroe no, pero alegrarse de la muerte de nadie es inmoral. Tú puede que no sientas que una vida joven quede segada. No serás padre o no tendrás empatía. A mi, me duele. Me duele que sucedan estas cosas, como me duele cada vez que un trabajador muere en accidente laboral o la gente que muere en accidentes de tráfico o con cualquier tipo de violencia. También las que se llevan las enfermedades canallas.

Hay una diferecia entre fabricar héroes o ser capaces de empatizar con el sufrimiento ajeno, aunque uno se lo busque. El ser humano es así de absurdo.

c

#18 hombre, yo más que compararlo con muerte por accidente de trabajo la compararía con hacer BalconiBalconingsiendo toreros usarian una red de seguridad

D

#41 Cierto. Cuando alguien se muere por hacer balconing, por la mente de todo el mundo (aunque no digan nada) lo único que pasa es la idea: "por gilipollas".
O cuando casca el de jackass.
O cuando alguien casca y es nominado a premio darwin.

D

#63 Y siendo totalmente abogado del diablo, a lo mejor alguien dice que los del ISIS son gilipollas. Y nadie diría nada contra eso. Esto nos lleva a que el derecho a insultar se basa en la superioridad moral, el problema es que esa superioridad moral muy habitualmente suele ser secuestrada por figuras de autoridad y léase por "autoridad": estado, monarquía, instituciones, cuerpos de seguridad del estado, religión, lobbies.

En mi opinión, es más libre y democrático tener derecho a insultar. Eso sí, una cosa es insultar y otra es acosar. Eso sí que no lo comparto, una cosa es que yo comente aquí lo que me parece alguien, y otra es que vaya a llamar a la puerta de los afectados para ir a imponerles mi opinión.

D

#100 Tienes toda la razón en lo de "insultar vs acosar" (y yo opino igual). Ahora bien, lo del ejemplo del ISIS va con . Balconing, jackass y premios darwin no tienen que ver con el terrorismo por algo más lógico o ilógico.

Se podría pensar en los hombres-bomba, pero ahí la cosa cambia porque afectan a otros. Ahora bien. Cuando aparece uno que se pega el petardazo a sí mismo y no causa absolutamente ni una herida a nadie ni destrozos considerables (creo que hubo alguna vez alguno), entonces... entonces sí: Sonrisa a la salud del gilipollas.

Canet

#51 Siempre puede haber excepciones. Me has ido a poner dos ejemplos, que..., en fin, sin comentarios

Por lo demás,creo que estamos de acuerdo. Este chico ni los toreros, ni quienes gustan de ver corridas de toros o participar en encierros (lease sanfermines), no son conscientes para nada, de ese sufrimiento animal. Ni tan siquiera se lo plantean.

p

#55 Este chico ni los toreros, ni quienes gustan de ver corridas de toros o participar en encierros (lease sanfermines), no son conscientes para nada, de ese sufrimiento animal. Ni tan siquiera se lo plantean.

Lo de los encierros no es equiparable. A mi me parece que el encierro o los recortadores están en el límite, al igual que las carreras de caballos o el arrastre de piedras con bueyes, que seguramente ya sobrepasen el límite. En esos casos entiendo que no vean el sufrimiento animal, pero los toreros y aficionados a las corridas, no creo que no se hayan planteado ese sufrimiento animal, especialmente ahora que hay muchos protestando en torno al mundillo de la tortura animal. Vamos, que no es un bicho sacando espuma por la boca del esfuerzo, que es un bicho desangrándose ante ellos...

Canet

#66 Me vas a disculpar, Pikutara, pero que a ti no te lo parezca, no implica que sea lo mismo. A ver alma de cántaro: ¿dónde van esos toros que se corren en sanfermines después? a la puta plaza, a ser torturados.

Asi que no, no son conscientes para nada. Esa es otra más de las hipocresías, lo que pasa es que es complicado "ponerle el cascabel al gato" en ese asunto, porque como la gente es así de borrega, quien decida acabar con el toro en torno a los sanfermines, ten por seguro que lo pagará políticamente.

p

#71 Me vas a disculpar, Pikutara, pero que a ti no te lo parezca, no implica que sea lo mismo. A ver alma de cántaro: ¿dónde van esos toros que se corren en sanfermines después? a la puta plaza, a ser torturados.

Pero eso es posterior. Una cosa es el encierro y otra lo que pasa después del encierro y yo he hablado del encierro.

Asi que no, no son conscientes para nada.

Claro que lo son, igual que un niño cuando tortura a un bicho es perfectamente consciente de que le hace daño. Otra cosa es que no vean al bicho como digno de respeto.

quien decida acabar con el toro en torno a los sanfermines, ten por seguro que lo pagará políticamente.

Eso está claro.

D

#55 #51 Esas excepciones dependen mucho de la superioridad moral desde la que se digan, sí, son ejemplos extremos que quizás todos tenemos claro, pero quizás también hay que admitir que hay puntos intermedios donde quizás no deberíamos entrar a decidir si es inmoral o no.

El problema es que date cuenta que quizás en cada época hubiera estado prohibido insultarles o alegrarse de nada. ¿por qué? Porque al final el poder siempre se identifica con lo que es moral, para mi no poder insultar a alguien supone investirlo de cierto halo de inmunidad, y hasta cierto grado impedir que haya una crítica en ese aspecto.

Hasta el punto que muchas leyes se transforman en censura total, como las leyes contra el enaltecimiento del terrorismo, de las "ofensas" contra cosas tan extrañas como "los sentimientos religiosos", etc, etc. Quizás en el futuro (o no) todos tendrían muy claro que alguien que maltrata animales se merece eso como mínimo, así como quizás (espero que sí) todos tenemos claro que alguien que maltrata a su pareja o a sus hijos (hombre o mujer) se merece todos los insultos que le caigan.

D

#18 Alegrarse por la muerte de alguien no es inherentemente inmoral. Yo me alegro personalmente cuando hijos de puta, gente sin ética, ricachones que sólo se lucran, torturadores, ministros que firman penas de muerte, etc, se mueren.

Lo que es éticamente reprobable es el bulying social escribiendo mensajes a personas directamente.
Que es diferente a una opinión en un blog, donde estimo que puedes decir lo que quieras siempre y cuando no sean calumnias ni difamaciones.

D

#6 No creo que tenga sentido cuestionar las razones para ser torero, podríamos decir o mismo de cualqueir trabajo, eso sí, diría que hay un hecho innegable y es que es una profesión donde tomas un riesgo innecesario por "prestigio" o por "diversión". Al margen de tus razones para buscar esas dos cosas, me parece un hecho que básicamente se puede resumir en eso.

A partir de ahí, no sé porque parece que todos tenemos que sentirnos mal por una muerte. Particularmente no me alegro, pero entiendo que haya gente que lo veo como un tipo de "justicia" o "retribución" que le haya pasado lo que era una mera cuestión de tiempo que pasara.

Si juegas con fuego, te quemas, no voy a llorar por eso.

imagosg

ABC es la hoja parroquial de los españññoles de banderita,católicos,taurinos,y monárquicos.
Dios,patria y rey.... y toros.

D

#40 Catalanes y vascos de banderitas no hay no??? ahh si, si hay, pero son otras banderas.....mismos perros, mismos collares....

D

#50 Si, son más de Rivera y del pepero xenofobo de Badalona.

Si fachas hay en todos lados, y no tienen ni distinto collar ni nada. Otra cosa es que intentes colar que los indepas son fachas y tus equidistancias de chichinavo de bar manolo.

D

#65 jaja. que si hombre. los separatistas no sacan banderitas...

imagosg

#50 El facherio y el orgullo españñol es el causante del crecimiento de los otros. Es historia.
El vínculo 'banderita' con la gente pudiente,la religión y los toros es innegable.

D

#84 clari..Como pasa en todos los paises del mundo...es sacar banderas de usa. francia. italia o grecia y aumenta el separstimo en esos paises..

D

Ademas acompañas con la frase "el populismo" como el que dice "el socialismo" y asi enmierdas a Podemos.

Que guay estos periodistas. Eso si, luego les criticas y se les vuelve la piel transparente y te gritan dictador que no les dejas expresarse con libertad. Despues hacen un dia huelga y piden que todos les apoyen.

Abecé, la sinrazon, Ermundo... y las cadenas de TV fachorras son lo que son.

Acaso se vuelve a hablar de Venezuela? Que va, esta ya todo arreglado.

G

#25 Tampoco se habla de franco y de la cal viva, ya pasaron las elecciones.

D

#29 yo creo que se sigue hablando lo que pasa es que eso fue en el Congreso y no en campaña .por cierto que el señor x era quien era no es ninguna mentira .

D

#29 tu equidistancia es más pobre que los troles de meneame.

D

la relidad es que si de rara vez en cuando no falleciera nadie...el toreo no tendría mucho sentido....de eso se trata no??

D

#31 positivo solo por lo de "de rara vez en cuando" 😏

Canet

Chapeau! Lo que sí es cierto, y ya lo expuse por ahí, es que nadie debe alegrarse de la muerte de nadie. Es inmoral. Así de sencillo. Pero de ahí a querer hacer un héroe a alguien que se pone delante de un animal para torturarlo, pues va un trecho. También es inmoral.

Este artículo es impecable. Que existan personas que deseen la muerte de otras de boquilla, pues estamos ya acostumbrados. Así sean vascos (si si, no hace tanto que a los vascos nos deseaban la muerte en masa), por ser catalanes, o por ser moros o gitanos.

Y es que está a la órden del día. Hoy comentaba en un programa de una afamada cadena radiofónica, un "ilustre" pseudofilósofo, creo recordar, que las personas que deseaban la muerte de este chico toreador, eran enfermos mentales. Bueno, le diría si opina lo mismo de quienes han deseado otro tipo de muertes, también de boquilla, obviamente.

Más que nada, porque este tipo de "ilustres señores", suelen pecar de una hipocresía galopante también, pero bueno. Una cosa no quita a la otra y es una aberración que nadie se alegre por la muerte trágica de este pobre chico, aunque no nos guste que se torture a los animales. A ver si de una puta vez desaparece el maltrato, animal y entre seres humanos, pero me temo que es perseguir una utopía.

Noeschachi

#12 (Offtopic) Mera curiosidad, un vasco apedillado Canet?

Canet

#16 No es apellido, jaja. Es un nick como otro cualquiera. Euskalduna, bai jauna, ta neska!

redscare

#16 Aiba la ostia! Los vascos nacen donde les da la puta gana, pues!!

Canet

#48 jajaja! falta zena!

Maelstrom

¿Que no es demagogia lo suyo, dice?

El torero en cuestión no era ni famoso, contrariamente a lo que dice el autor. Sería tan famoso como lo pueda ser un atleta de disco español, y a lo sumo conocido en ese círculo y poco más; no estamos ante un el Cordobés o un Jesulín. Si se ha hecho famoso ha sido precisamente por ser el primer torero muerto en un coso en los últimos 20 años, y si ha sido más famoso aún es por culpa de los lamentables tuits que se han lanzado contra el honor de su persona y de sus familiares.

Por tanto, precisamente el compararlo con los muertos por accidente laboral, cuyo abultado número haría prácticamente imposible el tener que significar en una sola noticia cada una de esas muertes, es un ejercicio de demagogia atroz, cínico y oportunista, por lo que tiene de incomparable absolutamente TODO, siendo, entre otros, el debate candente sobre la tauromaquia el condicionante más significativo. De hecho, en realidad, si no hubiera este condicionante y este debate, el chulesco y reprobable tuit que mandó cierto maestro seguramente no habría sido siquiera concebido, ya que la tauromaquia estaría en un estado de opinión socialmente ignaro del que a nadie le importaria un carajo opinar u ofender.

Ya lo último, el autor ha sido incapaz de sacar su prurito independentista. También podría haber sacado un prurito pepero reciente, ahora que hace poco se cumplió la efeméride de cierto atentado:

http://www.larazon.es/espana/un-ano-de-carcel-para-una-joven-por-atentar-contra-la-dignidad-de-miguel-angel-blanco-e-irene-villa-IA13136068#.Ttt146ciUQKdxFj

http://www.larazon.es/espana/ni-el-asesinato-de-miguel-angel-blanco-se-libra-de-los-trolls-de-las-redes-NB13127291#.Ttt1SlNpjI3ZNE5

D

#59 Estoy de acuerdo, pero el tema es que al insultarle a él insultan a un colectivo que sí tiene relevancia. Quizás, es como cuando en algún programa dicen algo contra un judio y ya se toma automáticamente que es antisemitismo, pero si lo dicen contra ti, entonces van a evaluar el argumento porque quizás al no pertenecer a ningún grupo no están ese tipo de prejuicios.

Eso sí, me parece que es un artículo que es poco ambicioso, y no creo que el problema sea particularmente ese.

p

Esta polémica surge, en mi opinión, de un enfoque erróneo. No se trata de dilucidar qué moral (anti o pro taurina) es más refinada, creo que simplemente debe definirse al detalle el proceso del trato al animal en cada caso: Desde su cautividad en un zoo, pasando por las artes usadas en pesca o caza, en la cría y lidia del toro, hasta sus hacinamiento en granjas o su uso en la investigación médica, y ver si dicho trato se ajusta a la ley. La tortura animal ya está tipificada como delito y será lo que haya que corregir en el futuro, en la dirección hacia la que camine la moralidad de la mayoría social, aumentando o restringiendo los casos a abarcar por dicha ley.

Canet

#44 ¿y de qué sirven las leyes, si se las saltan a placer?

p

#47 ¿Quién se las salta? El ciudadano que presencie la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del juez de instrucción o funcionario fiscal más próximo.

Desde el respeto, creo que confundes tu moralidad con la legalidad.

Canet

#49 Me estás diciendo que, entonces, el gobierno de España se salta la legalidad como le sale de los cojones, o no es cierto que esa ley que nombras esté en vigor. Mi moralidad está bien. Dejala estar, si no te importa.

A ver si lo que sucede es que los que no tienen ni moral ni verguenza, son precisamente quienes nos manejan.

p

#60 No creo haberme metido con tu moralidad, sólo dije que parecías esgrimirlas como baremo para la legalidad. Te pido disculpas si te has sentido ofendido, no era mi intención.

Respecto a lo que afirmas: España es soberana para instaurar sus propias leyes. No se salta ninguna legalidad. Esa ley que nombro sí está en vigor. El maltrato animal está tipificado en el artículo 337 de la reforma del código penal.

Por supuesto, puede pasar, no sería raro, que la moralidad de la mayoría de social vaya por delante de las leyes y éstas se hayan quedado desfasadas. Si es así, es cuestión de tiempo para que éstas sean cambiadas.

Canet

#68 Tranquilo, que es imposible que pueda sentirme ofendida y menos por un medio como este.

Te digo que se saltan la ley, o no tienen el mismo concepto de lo que es maltrato animal. Claramente se maltrata a los toros en las plazas de toda España, pero no lo prohiben. A eso me refería, sin más.

p

#73 Eso es precisamente de lo que hablo. Obviamente sí existe maltrato o tortura al toro bajo la percepción de mucha gente, pero no desde el punto de vista legal, que es el importante. Al final se trata de cambiar la ley para que recoja lo que sucede en las lidias y eso sólo será posible si existe una gran mayoría social que lo respalde. Las discusiones morales sólo sirven para soliviantar a ambos bandos.

D

#44 No estoy de acuerdo, no por las cosas en las que entras, sino porque pienso que es un tema más general. En general esto trata de que hay ciertos temas en los que puedes insultar porque la moral te lo permite y otros en los que no. Nadie haría nada si insultas a un asesino, un etarra, etc, etc.

A mi juicio, el estado no debería ser un padre moral, y no tiene sentido ir hacia una sociedad que le da una excesiva importancia al sentirse insultado/ofendido. Como mucho lo importate, es no admitir que eso se convierta en un acoso. Una cosa es que alguien en un debate me insulte (más si no estoy presente), y otra cosa es que vengan a llamar a mi puerta para insultarme.

XtrMnIO

Normal.
El ABC no es un periódico, es un panfleto.

CerdoJusticiero

Valga la redundancia.

mmlv

¿Qué se puede esperar de este inmundo panfleto franquista?

Shotokax

Esto me recuerda a la canción Terrorismo patronal de S.A.:



Trabajo precario,
poca experiencia,
ninguna medida de seguridad.

Trabajo basura,
contrato basura y,
a ti te tratan como tal,

Todo esta es tan oscuro,
todo es camuflado,
en el mercado laboral,
sindicatos comprados,
compañeros vendidos y,
todos luchando por nuestro mal,
por nuestro mal.

Hoy otro a kaido,
otro muerto mas,
otro asesinato patronal,
no es un accidente, no es casualidad,
todo el talento de un plan.

Son puestos baratos,
de gente de oficio,
son kosas ke pueden pasar,
son solo kurreras ke no tienen vida,
su vida en sus manos está.

No tiene lugar, en los telediarios,
no nos kuentan lo buenos ke eran,
no nos konmueven, kon su vida privada,
su muerte no da votos, para ke hablar.

Hoy otro a kaido,
otro muerto mas,
otro asesinato patronal,
no es un accidente, no es casualidad,
todo el talento de un plan.

Ellos te matan kon premeditacion,
kon alevosia y sin kompasion,
sin arrepentimiento ni remordimiento,
te ponen en el paredon.

Terrorismo patronal,
terrorismo laboral,

Son daños colaterales de tu bienestar,
daños colaterales de la economia liberal,

Son daños colaterales de tu bienestar,
daños colaterales de la economia liberal.


D

Un diario hipócrita para una sociedad hipócrita. Éxito asegurado, oferta y demanda cubierta.

D

No respeto a policías ni jueces, voy a respetar a un asesino vestido de payaso. Claro que sí.

D

El ABC solo lo leen fachas y fascistas, no sé por que tanta preocupación. ¿No?

D

#22 Porque una cosa es quien lo lee, y otra quien comenta las portadas, verdad???

D

#52 te has sentido aludido?

D

#61 es que eso de comentar que algo no es relevante es tan absurdo.... para que comentarlo pues???

D

#52 Las pillas al vuelo.

vviccio

Otra excusa más para no resaltar las cosas importantes y mantener a sus lectores en la ignorancia.

D

La persona parte de la base de que los que leen el ABC tienen espíritu crítico. Errónea? Sensacionalista?

Brill

Tengo contactos de Facebook (familiares incluídos) que están que no cagan con esto. eso sí, búscalos para denunciar cualquier otra injusticia...

provotector

Respecto a los que piden respeto para los toreros muertos. Un torero, no respeta la voluntad de los antitaurinos, pero si que quiere que los antitaurinos respeten su voluntad. Un torero hace algo que sabe que muchísima gente odia, pero el lo hace porque le sale de sus santísimos cojones, entonces, ¿Porqué iba yo a tener que respetarte? ¿Si no me sale de los cojones? Tu estás en tu derecho de no respetarme y yo también lo estoy de no respetarte a ti.

D

#92 Según tu comentario, me parece que confundes respetar con estar de acuerdo. En una sociedad siempre hay gente que va a hacer cosas con las que no estás de acuerdo, y en muchas ocasiones solo puedes respetar que es su libertad de hacerlo. No confundamos respetar con acatar lo que otros piensen, según ese argumento podríamos decir que la iglesia no tiene que respetar a nadie porque no respetan sus creencias, es decir, porque no pertenecen a ella.

Eso sí, en parte también estoy de acuerdo, una sociedad civilizada debería tener el derecho a insultar precisamente porque siempre hay gente que hace cosas que te ofenden, y al final todos tenemos que desarrollar un escudo a eso. Solo porque no te gusten los taurinos, no va a ser más o menos correcto imponerles eso, pero si te prohíben "ofender" eso siempre se presta para que haya figuras de autoridad que son intocables. Y ya sabemos que el poder corrompe y siempre debe estar sujeto a críticas, aunque ofendan.

e

A veces uno se pregunta como es posible que si al porcentaje de la población a quien favorecen las políticas del PP es porcentualmente bajo y que si a la gente racional, la que se preocupa por conocer la realidad social, la que no solo escucha o lee las noticias sino que también las analiza y en la medida de lo posible contrasta buscando datos y fuentes, la que sabe distinguir la demagogia de la realidad... pues toda esa gente obviamente no les vota, ¿cómo es posible que el PP gane las elecciones?

La respuesta, creo, nada tiene que ver con la economía, el paro, la corrupción, las privatizaciones, los impuestos, las amnistías, la reforma laboral, la LPI, la Ley de Seguridad Ciudadana... nada esto parece inmutar el voto de un gran porcentaje de sus fieles seguidores.

Entonces, ¿qué motiva a esa masa de votantes? Pues conceptos tan abstractos como la ruptura de España, la defensa de los toreros o el comunismo Venezolano.

Y digo abstractos ya que ni aún en el hipotético caso de llegar a materializarse estaría claro que afectara negativamente a los ciudadanos. Pero es que además, a poco que se analicen en profundidad, cualquier ser racional entendería que no son más que armas electoralistas más que "amenezas" reales.

En definitiva son temas sentimentales o ideológicos más que prácticos o racionales.

Por poner un ejemplo el tema del referéndum independentista. Pues bien, para modificar la Constitución y permitirlo tendría que tener el 75% de los votos del Congreso a favor, cosa que todos sabemos es matemáticamente imposible.

El tema comunismo, por poner otro, pues creo que aparte de que la mayoría de los españoles no tenemos ni puta idea de la realidad en Venezuela, pues resulta que el programa de PODEMOS no tiene objetivamente nada que ver con la política Venezolana y por otro lado como ya he dicho en algunos comentarios de esta web, las "temidas expropiaciones" que supuestamente PODEMOS podría llevar a cabo en casos extremos para recuperar servicios que fueron previamente estatales (y que se han privatizado) estaría muy muy, pero que muy, lejos de recuperar todas las empresas públicas que teníamos en el año 1975 con FRANCO al frente. Que como todos sabemos no era precisamente un comunista.

En fin, el caso y volviendo al tema. Personalmente he vivido en mis carnes con familiares directos como aún siendo consientes, porque tontos no son, de que España no va bien, de que el dinero no les cunde, de que mucha gente lo está pasando mal, de que hay abuso de poder, etc, pues son esos temas sentimentales los que les hacen reaccionar de inmediato. Les afectan profundamente a nivel emocional hasta el punto de detestar a cualquier partido que no los defienda como ellos mismos.

Llegado ese punto, todo el programa electoral de ese partido, y digo todo, es papel mojado. Solo les va a importa si sienten que va en contra de la defensa de la unidad de España y sus tradiciones.

De todo esto, es muy consciente el PP y por eso sus campañas no se basan en datos (que por otro lado no tienen a su favor) sino en mostrarse como los abanderados de esos valores sentimentales y abstractos. Y les funciona muy bien, como acabamos de ver una vez más en las últimas elecciones.

De ahí que los "medios del partido" no pierdan oportunidad alguna para sacar en las cabeceras de sus espacios noticias relacionadas con todos esos "valores" que defiende el PP.

AsVHEn

Pues yo me alegro de que muera gente todos los días, que si no hubiese muerto nadie nunca aún en la historia no abría sitio para todos. Ala, llamadme inmoral...

banyan

#53 Si te desfenestras dejas un hueco. Prueba a ver.

AsVHEn

#82 Si falta hueco como que no iba a empezar por mi mismo para hacerlo...

D

#82 No le des ideas, es mucho más eficiente matar a otros, dejas más huecos y además su forma de pensar no muere con él. De todas formas, supongo que otra cosa que entra aquí, es que la muerte es un tabú, y es cierto, la gente muere, y además, la gente que vive se alegra de las cosas más variopintas.

No defiendo los casos de acoso, pero prohibir que alguien en el mundo o en internet o en el salón de su casa no se pueda alegrar de lo que le de la gana, es absurdo.

sieteymedio

No reírse de los toreros

Canet

#69 Por desgracia, fue un negocio redondo, por no hablar del uso político que hicieron. Vista la mierda que les han ido sacando, de todas formas, ya nada me choca. El premio a la corrupción a nivel mundial, creo que se han llevado.

D

Aunque estoy de acuerdo en lo de hipocresía, no cambiaría su artículo porque va directo al grano pero yo añadiría un aspecto más polémico a modo de reflexión. Absolutamente esa hipocresía está en toda la sociedad, algunos piensan que es totalmente asqueroso criticar despectivamente el día del orgullo gay solo por usar adjetivos como "machorros" (entre otros) pero es totalmente legítimo hablar de si los curas son homosexuales, si son fanáticos, o apoyamos que haya quien irrumpa en una misa para insultar a los asistentes, intentar reventar dicha misa, y buscar confrontación. También por ir más allá, que pasa si la gente dedica insultos al machismo, a las marchas facistas, o a criminales en general, ¿realmente no serían también personas que merecen respeto? Sin contar con que lo mismo ocurre en el aspecto político no es lo mismo decir que un político A merece un tiro en la nuca que decir que otro político B se lo merece. Depende de donde esté el poder de turno.

En general, parece que todos apoyamos insultar a quienes decidimos que se lo merecen. Por mi parte, defiendo el insulto para todos como libertad de expresión, porque cuando perdemos la potestad de insultar ciertas actitudes, personajes, grupos de poder, eso tiende a utilizarse como un instrumento de opresión de esas figuras de autoridad y el poder siempre debería estar sujeto a crítica, incluso a la más bestia.

Eso sí, para mi la diferencia la marca el acoso, y personalmente pienso que la libertad de expresión no implica que otros esten obligados a escucharte. Nadie tiene porque obligarme a escuchar insultos sobre mi familia, pero otra cosa es que los hagan o en algún lugar de españa, o en algún lugar de internet. Algunos se han ido a buscar, vale, en twitter, a su madre para insultarles, y con eso no estoy de acuerdo.

D

nadie se alegra cuando muere alguien en su puesto de trabajo o en accidentes de trafico o de cancer...es la dif con este caso.

D

#32 Claro. Pero la gente se alegra cuando muere un etarra armando bombas, que es su trabajo. Máximo respeto a los etarras.

Canet

#62 Ya no podrán alegrarse. Mira por dónde. Me da que a algunos, les encantaba alegrarse y les habría gustado seguir alegrándose.

D

#67 Yo estoy convencido de ello. ETA siempre ha sido un buen negocio para muchos.

D

El mismo respeto que los miembros de daesh si

P

Españistan en estado puro

banyan

Hipocresía? No. Mafia y Crimen al servicio del fascio.

D

Por placer o por rabia, no mates torero a ningún animal, ya sean toros o personas.
Si por hambre fuese, sería por necesidad.

Y viendo que cuando de placer se trata no haces distinciones entre lo que puede pensar (si piensa) un animal sobre lo que haces con el...

No haces distinciones con tu rabia entre las personas por lo que puedan pensar (si piensan) sobre lo que haces con los toros.
Torerito, torerito, relacionas al concepto antitaurino a: Podemos, comunistas, etarras, amenaza, etc...
Amenazas con convertir en abono para cunetas a multitud de personas y acusas a otros de ser la amenaza que va ha destruirlo todo.

La cuestión principal torero, no mates y destruyas todo ser vivo que haya a tu alrededor.

Que se subvencione con dinero publico los toros me parece fatal.
Y por expresar esto no merezco ser abono de cuneta, ni ser tildado de rojo, de comunista, de podemos, de amenaza, de etarra, etc...

Si tu torero no tienes respeto por la vida de los animales en tu profesión, cuidate mucho de respetar la vida de los animales, pues tu eres uno de ellos, racional o no, como lo es el resto a los cuales has avisado o "amenazado" de ser convertidos en abono para cunetas.
Respeta la vida y la vida te respetara.

Y respeta que muchos no queramos promocionar con nuestros impuestos a subvencionar ese "espectáculo".

Si yo cojo ahora un perro y le clavo 7 agujas de tejer lana, para después clavarle un cuchillo en el cerebelo, seguramente esté cometiendo un delito de maltrato animal.
Seguramente torerito, torerito, te parecería yo un salvaje.

Pues deja de ser tu un salvaje, que es a lo que te dedicas.

1 2