Hace 5 meses | Por spacemenko a xataka.com
Publicado hace 5 meses por spacemenko a xataka.com

Pedir un préstamo en España sale cada vez más caro y los hogares cada vez afrontan cuotas hipotecarias más altas. El precio de la vivienda crece más rápido que los salarios, lo que ha llevado a las familias a desembolsar este pasado 2023 nada menos que un 40% de sus ingresos para costearse un lugar donde vivir. Eso, sumado a la coyuntura económica, la inflación y la subida de tipos de interés, ha transformado la aventura de buscar casa en una pesadilla para los ciudadanos. El fenómeno es tan acentuado que en varias ciudades las cuotas hipotecar

Comentarios

Z

Ahora las dos cosas son inabordablemente caras...

C

#1 jajaja has dicho nabo

mperdut

El problema del alquiler no está en el alquiler en si, que hay sitios en los que sale mejor, el problema está en que cuando nos jubilemos no sabemos ni lo que nos quedará ni como estará el alquiler en ese momento. El tener el piso pagado antes de la jubilación es un apoyo bastante importante.

Claro, ante eso, siempre quedará una alternativa, que ya empieza a darse, dos parejas de jubilados alquilando un piso.

daTO

Que los españoles, en un alto porcentaje, estén dedicando al menos un tercio de sus ingresos a la vivienda, me parece un tema muy serio. Afecta a temas tan estructurales para un país como la pirámide demográfica. Lo hemos normalizado, pero no debería ser así.

DayOfTheTentacle

Si? No tengo ni idea pero hasta hace poco la gente pagaba poco más de la mitad de un alquiler por su hipoteca.