Hace 4 años | Por pcmaster a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por pcmaster a 20minutos.es

Algunos médicos que tratan a pacientes con coronavirus están desconcertados por un nuevo fenómeno que denominan 'hipoxia feliz'. Se trata de una aparente normalidad de los pacientes a pesar de presentar niveles peligrosamente bajos de oxígeno que los dejarían inconscientes o incluso muertos.

Comentarios

HimiTsü

CLARA muestra de que algunos están RESPIRANDO por ENCIMA de sus POSIBILIDADES. Y una puertas abierta para COBRAR por respirar aire al 21% cuando, seguramente, con un 10 ó 12 cporciento seria suficiente. Muy buena noticia para la industria y los gobiernos.

D

Otra prueba de que biología y medicina saben menos de lo que creen saber sobre el cuerpo humano.
Creo en la medicina porque es lo único que tenemos, pero es una ¿ciencia? en la que abundan demasiado las teorías ad-hoc

G

Parece claro que el coronavirus puede afectar también al sistema nervioso. Puesto que el centro respiratorio del tronco encefálico responde a los sensores de CO2 modificando la ventilación pulmonar, si este centro de integración resulta alterado podría ser plausible que estos pacientes pareciesen normales. De todas formas me parece muy poco una saturación del 50%...

D

Entiendo que a pesar de respirar con "normalidad" los glóbulos rojos no cumplen su función como debieran;
oxigenación extracorpórea ,y no respiradores?

McCarrack

#1 Lo que digan los médicos.

a

#1 La noticia dice que están bien andan, hablan, etc. Así que o el aparato para medir la oxigenacion no es capaz de medirla correctamente por alguna razón o algunas cosas que se creían saber sobre el funcionamiento del cuerpo humano no son del todo correctas.

D

#1 supongo que los pulmones tienen capacidad ociosa. Si hay no hay alta demanda de oxígeno haciendo vida normal (andar, hablar, etc) los pulmones pueden abastecer "funcionando a medio gas". Aunque lo ideal será esperar la opinión de alguien competente en materia.