Hace 5 meses | Por spacemenko a eldiario.es
Publicado hace 5 meses por spacemenko a eldiario.es

Todos los constructores recuerdan una obra que marcó un antes y un después. Para Jaume Cifre fue la de aquella finca en la calle Son Campos de Palma. Debía de ser 1975. Lo que sigue grabado en su memoria no es el diseño del edificio. Tampoco lo difícil que fue gestionar que llegaran los materiales para cumplir los plazos. Lo que recuerda como si fuera ayer –aunque él pase de los 80– es el momento en que se asomó por una de las ventanas y allí abajo, junto a la estación de tren, vio seis vagones abandonados. Algo en su cabeza hizo ‘click’.

Comentarios

jabujavi

#5 Pues imagino que será el mismo trámite que cuando pones una casa rodante o una casa de madera que te traen entera en camión... no?
Diría que si un arquitecto confirma que técnicamente ahí se puede vivir...

a

#13 Vamos, conseguir la cédula de habitabilidad... papeleos.

Borbone

#5 Sería realmente interesante conocer cómo lo ha logrado montar todo. Agua y luz no parecen un problema pero desagües y que te permitan vivir allí legalmente parece complejo

m

Preciosa historia. Recomendada para leer.

EmuAGR

#2 A muchos les gustaría llevar el tren de vida que lleva este señor.

Tyler.Durden

Que tío... Ha vivido siempre a todo tren!

mperdut

En Murcia hay algo similar, "Alojamiento Vagón Rural", por internet teneis fotos de sobra, por si alguien quiere ver como los han acondicionado por dentro.

Pollas_en_vinagre

Quien quiera vivirlo, en Baides, Guadalajara, hay una casa rural vagón. Zona preciosa

silvano.jorge

"el hombre", a algún periodista le prohibiría utilizar los artículos determinados...
Ana que no habré visto vagones de tren convertidos en casas... Molan, pero no son únicos.

F

Un artículo sobre un vagón de tren convertido en casa donde no sale ni una foto exterior en la que se vea el vagón de tren convertido en casa (no, la foto de la puerta no cuenta). A primera vista es surrealista, luego te das cuenta de que debe haber algún mojón importante que no queda bien enseñar, como por ejemplo el jardín lleno de chatarra o algo así.

Magankie

#11 Va a hacer 50 años que está ese vagón ahí, el cual ya era de los que habían retirado. A mi me parece que está muy bien para ser lo que es: un sueño cumplido hace ya mucho tiempo.

neiviMuubs

#6 eso estaba pensando también. Pero el sitio que han puesto enlazado por google es agradable de ver, y la entrada al menos está curradísima

F

#17 Sí, yo también lo he encontrado. Parece que el problema es que no hay ángulo posible para hacer una buena foto del vagón porque hay construcciones anexas. Probablemente la foto más completa sea desde la calle y han pensado que no quedaba bien tampoco.

M

Relacionado, tengo un amigo que curra en una fabrica de Salamanca. Y uno de sus jefes le gustan los trenes, y como son gente de pasta, no es que tenga maquetas de trenes, es que compro una apeadero/estación de tren con un par de vagones aparcados y tal, en la zona rural para hacerse una casa de veraneo.

Pues lo que parecía bonito, al final la tuvo que revender, porque aunque es lógico Renfe le pedía muchos rollos de mantener el patrimonio histórico y tal.

j

A ver si los periodistas algún día se enteran de que en el mundo ferroviario los vagones son para mercancías, y los viajeros van en coches.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Material_remolcado

D

Muy mal escrito el artículo. La redacción chirría.

yopasabaporaqui

#4 También me chirría ni una sola foto exterior del vagón completo.

j

Hace 20 años que lo estuve mirando y por un 10000 (los últimos expresos nocturnos) me pedían 6000€+IVA. Lo complicado era traerlo a casa (por la via rodando o en plataforma y luego en camión), pero teniendo en cuenta que estaban muy bien aislados (fabricados en 1985 tuvieron una vida muy corta) era una forma divertida de tener una "casa de invitados"

Borbone

#22 ¿Tienes más detalles?

j

#24 Ufff. Ya hace 20 años de eso... época en la que desaparecieron los nocturnos, expresos y demás, el tema estaba muy caliente porque había mucho y barato, pero no recuerdo los contactos y los mails no los conservo, lo siento.
Ahora supongo que estará dificil... Hace años que todo el material "clásico" está vendido, desguazado o preservado.

m

Un fallo de la noticia: no decir el modelo de vagón que es.

#25: En mercancías sí podrías encontrar algo, y también quizás comprar coches de pasajeros que estén en muy mal estado para reformarlos enteros por dentro, eso sí, las piezas que se quiten hay que comentarlo a asociaciones de amigos del tren por si acaso tienen interés en algo.

LaVozDeLaSabiduria

Me suena que hay un tipo en Madrid que se dedica a reconvertir vagones y venderlos como vivienda. Y no son muy caros.

jabujavi

Me encantan estas historias.