Hace 3 años | Por NairoVi a animanaturalis.org
Publicado hace 3 años por NairoVi a animanaturalis.org

Después de 5 años después de que el gobierno de Ada Colau declarara la ciudad de Barcelona libre de cétaceos en cautividad, Nuik, Tumay y Blau, los tres últimos delfines que había en el Zoo de Barcelona ya han marchado y los han trasladado a un parque zoológico de Atenas. Han llegado este domingo por la tarde con un equipo de cuidadores. Barcelona se convierte así en la primera ciudad de España en cerrar su delfinario y posicionarse en contra de la cautividad de estos inteligentes mamíferos marinos.

Comentarios

chewy

#11 vamos que los delfines siguen en cautividad, solo que ahora estan lejos como bien dices... esto parece de chiste...
-hemos cerrado el delfinario!!! buenisima noticia!!
-y los delfines??
-los delfines los hemos mandado a grecia, nos la suda lo que hagan con ellos, pero mira que pedazo de publicidad nos hemos cascado y mira que ecologistas somos!

El_Cucaracho

Yo lo del definario siendo animales en cautividad que no se pueden liberar no lo veo mal, otra cosa son los espectáculos con delfines.

a

#6 claro, el problema es que para mantener eso se siguen criando, cazando o decomisando animales para que la rueda siga girando. Sin tener en cuenta la tortura que supone para un animal, que nada miles de kilometros al año, tenerlo encerrado toda la vida

D

Deberían cambiar todos los animales del zoo, absolutamente todos y cambiarlos por todo el actual gobierno catalán, a Torra lo metería donde estaba copito de nieve y sus compañeras así los niños podrían verle la cara de cerca. Al president del parlament lo metería en el foso de mandriles con sus acólitos.

mandelbr0t

Desde el desconocimiento, ¿no se pueden liberar, en lugar de trasladarlos a otro delfinario?

mono

#2



Cuidado con soltarlos

NairoVi

#2 Han nacido en cautividad, no conocen el mar. Los expertos y las propias organizaciones de defensa animal aseguran que no es posible devolver a las ballenas y delfines cautivos al mar. Tras largos periodos de tiempo en cautiverio, algunos individuos pueden estar demasiado perjudicados físicamente o mentalmente para sobrevivir sin el cuidado humano.

Han avisado intentos, y todos han fracasado. http://sosdelfines.org/noticia-51

B

No he visto mierda más grande que el zoo de barcelona... una pena ver a los animales allí... yo cerraría el zoo.

asola33

#10 Lo justifican con excusas de preservación e investigación y otras excusas posibles.

B

#12 Si, si, están superpreservados....cierto, una excusa cualquiera..

D

#0 ¡Albricias, no puedo creerlo!

lonnegan

#1 Lo que no puedo creer es que se haga esto pero se vea normal tener a los inteligentes perros encerrados en pisos.

a

#9 si estan encerrados es delito, si crees que un perro no puede tener una vida sana en un piso no conoces muchos perros, o solo conoces a dueños imbeciles

lonnegan

#14 lo primero

tnt80

#9 Una vecina de una par de casas más al norte, tenía un perro todo el día en su balcón, sin sacarlo ni nada, mi vecina de enfrente, que tiene perros, y los saca a pasear, se dio cuenta, y lo denunció. No es legal tener al perro todo el día encerrado en casa, ni en un pueblo, ni en una ciudad; ni en una casa, ni en un piso.

Uda

Por fin. Aunque leo que no van a un sitio mejor..
Imagino que siendo animales que han pasado toda su vida en cautividad soltarlos sin más puedo no ser buena idea. Espero que haya programas para reconducirlos a la libertad de los océanos , que son su casa.

garfius1

Wow, han soltado el atún !