Hace 4 años | Por Gotsel a 20minutos.es
Publicado hace 4 años por Gotsel a 20minutos.es

Un hombre de 20 años ha sido acusado formalmente de haber dañado el pasado sábado un cuadro de Pablo Picasso valorado en 20 millones de libras (26,3 millones de dólares/23,5 millones de euros) en la galería Tate Modern de Londres, confirmó este martes la policía británica.

Comentarios

D

#1 El arte es como la política no hay que entender nada,solo ver si sigues el trabajo trazado.Hoy en día hay medios para no exponer los originales en los museos al alcance de cualquier vandalo.

El_Repartidor

#12 ceden las obras que no quieren a los museos para ver si algún matao se las rompe y paga el seguro.

Y sino, le pagas al que sea pa que la rompa.

D

#26

ا

#1 #12 #15 Os voy A contar una anécdota de hace unos cuantos años en La Coruña, tras la inauguración de una exposición en el museo de bellas artes de un amigo pintor fui con sus amigos todos artistas consagrados de la ciudad a tomar unas copas en un bar, yo era el único mundano fuera del gremio, entonces le espeté a la cara que para mi con el cubismo de Picasso se comenzó la degeneración del arte hasta el postmodernismo de hoy exponiendo Waters y zurullos, se quedaron todos pasmados, les expliqué qué con invención de la fotografía la pintura entró en crisis y los pintores se alejaron del realismo/hiperrealismo que en el camino inventaron el cubismo q no podía considerarlo arte dado que para mi el arte tiene que evocar emociones tales como alegría, melancolía, tristeza, ensoñaciones...etc y donde la armonía juega un papel esencial en ello y que el estilo cubista deformando caras, cuerpos, ojos lo único q producía era repulsa y asco por los cuerpos desfigurados y mutilados. Entonces todos entraron en un debate muy acalorado donde la mitad me daban la razon 😂

D

#38 Y todo el mundo aplaudió.

r

#38 y luego sonó el despertador.

Alobonzo

#38 espero que hubiera ostias, las buenas discusiones sobre arte y estética acaban a navajazos, sino no es discusión ni es nada

D

#38 negativo, esperaba un final desgarrador.

Lekuar

#38 Pero a ver, que yo me aclare, ¿eres un mundano en el mundo del arte como dices en tu comentario?, ¿o eres otro flipado más con con aires de grandilocuencia como aparenta tu comentario?

Hojaldre

#38 Yo estuve en el museo Picasso de Málaga y me tuve que ir de allí por lo incómodo que me hacía sentir esos cuadros, salí de allí con mal cuerpo.

D

#71 a mí me explicaron que la pintura sufrió un cambio con la invención de la fotografía como dice #38.

D

#38 El cubismo te provocó emociones. Tu mismo lo dices.

Antonio77

#38 Que el cubismo no pueda hacer sentir emociones es una afirmación totalmente falsa en la que por supuesto no estoy en absoluto de acuerdo, lo demás pues vale, es tu opinión.

ayaxordre

#38 Jorge Cabezas?

chemari

#38 Que si quiere bolsa, señora

nilien

#12 A no ser que sea arte digital, una reproducción ídem nunca te va a proporcionar la misma experiencia que un original.

Y si no te das cuenta de que esto es así, es que no estás "viendo" lo que tienes que ver...

Lekuar

#55 ¿Podrías explicar eso mismo pero para gente normal?

Meneamelón

#58 Quiere decir que las pantallas no sirven para admirar obras de arte no digitales, como pintura, escultura y arquitectura, que se quedan muy cortas. Y, según mi opinión, esta en lo cierto.

Lekuar

#64 Ah vale, así si se entiende, eso es bastante lógico, las pantallas sRGB solo pueden reproducir una porción de los colores que el ojo humano es capaz de distinguir, y obviamente los objetos como esculturas se ven en 2D a través de una pantalla.

nilien

#58 Podría explicar muchas cosas, pero tiendo a no malgastar palabras cuando el interés y la disposición son más bien reguleros...

Yuiop

#70 Otro que habla en Menéame para decir que no va a perder su tiempo dando explicaciones a gente como la que hay en Menéame.

nilien

#78 Si me preguntas con educación e interés, ten por seguro que responderé en los mismos términos y de buena gana no creo que escatime en explicaciones.

Ahora, si me vienes con exigencias, no le debo mi tiempo, mi atención y mis conocimientos a nadie, faltaría más. Y menos con quienes bordean la falta de respeto...

D

#1 El arte no es sólo ver quién imita mejor la realidad.

Luego hay arte fraude, como el que ponen más abajo. Pero Picasso no lo es.

ur_quan_master

#15 ya.
Pero no necesariamente todo lo que hizo Picasso es arte.
Este cuadro en concreto no lo parece.

D

#29 ¿Porque lo dices tú o cómo va la cosa?

ur_quan_master

#39 #45 mistificación del arte.

D

#63 Ah, una respuesta que me aclara muchas dudas, sí.

#65 ¿Y?

Meneamelón

#72 Ugh! 😂

Meneamelón

#39 Es una cosa bien fea, pero fea de verdad, no como esas cosas que se dice que son feas y no llegan a tanto y se quedan en feillas, así, con un grado de conmiseración, que no se si es peor, pero en fin, esta es fea de cojones

M

#1 es Peppa Pig

Meneamelón

#17 Ahí le has dado

c

#25 ahí le has dao

m

#1 yo te lo explico, lo que vale 26,3 millones de dólares es la firmita de picasso, únicamente.

Noctuar

El verdadero delito es que alguien se gaste una millonada en comprar ese pintarrajo.

D

#2 No te puedo votar positivo.

frankiegth

#2. Una cosa es el 'precio de mercado' y otra muy distinta el valor artístico e histórico de la obra.
(CC #6 #7)

m

#2: ¿Eres capaz de hacer algo por lo que alguien pague todo ese dinero, o al menos una parte?

Vale que hay mucha tomadura de pelo por ahí inflada, pero Picasso es anterior.

eslaquisjot

#23 Yo lo que no comprendo es que alguien que se lo pueda permitir, se gaste su dinero en un Picasso... Me parece horrible su obra.

De hecho creo que si alguien compra algún Picasso, será por el nombre, pero es que veo prácticamente imposible que le guste genuinamente a nadie...

D

#36 Si no eres capaz de distinguir entre los grandes clásicos es que no sabes ver la obra de arte. Está la composición, uso de la luz, proporciones, pincelada, etc. La clave del cubismo es que fueron capaces de reproducir el movimiento y el paso del tiempo en una imagen fija. Crearon un nuevo lenguaje visual, eso es lo que les hizo grandes, luego dentro del cubismo y de la obra de Picasso hay obras mejores y peores.

m

#85: Sí, se pueden diferenciar, pero si eres muy experto.

En cambio un Pollock de esos (o como se escriba) te lo diferencia cualquiera que conozca el autor, salvo que el cuadro sea de un copión o sea un trozo de tela dejado debajo de un árbol con pájaros. Pero bromas a parte, se reconoce mucho mejor su autoría.

D

#86 En realidad es mucho más fácil distinguir un Rembrandt de un Velázquez con conocimientos mínimos que por ejemplo un Rothko y un Esteban Vicente o un Picasso de un Juan Gris. Lo que pasa es que tú seguramente sólo conozcas un autor del expresionismo abstracto, uno del cubismo, etc. y pienses que eres capaz de distinguirlos.

m

#87: Es el "factor copión" que digo, la clave del arte en parte es hacer algo que nadie antes ha hecho.

D

#88 No es factor copión, porque no se copian. Están dentro del mismo movimiento artístico y cada uno tienes sus cosas que los hacen especiales. Están a un nivel similar de copia que entre Rembrandt y Velázquez.

Meneamelón

#2 Mis dieses

D

¿Ha sido descartado Rowan Atkinson?

Álvaro_Díaz

#8 no me digas que eso cuesta un dineral

eslaquisjot

#21 No le acabo de ver el sentido a tu comparación. Yo no sé nada de fútbol y no me voy a poner a opinar sin saber nada de técnicas, reglamentos, etc etc.

Pero tampoco sé cocinar y sí que puedo opinar si las lentejas que has hecho están buenas o no.

Y tampoco sé pintar ni sé historia del arte, pero opino que la obra de Picasso me parece horrible, igual que la de Matisse...

J

#34

c

#34 "puta mierda rajada" eso has dicho amigo. "La obra de Picasso me parece horrible" Luego lo de opinar de lo que no sabes se lo cuentas a otro. Sobre todo a nivel cani. Sois unos mamarrachos. Las opiniones groseras y de falta de respeto te las guardas para tu casa. Hay que ver en el contexto que vivía esa gente. Y que si tenían para comer era un suplicio. Después de una guerra devastadora. Esas opiniones son una mamarrachada de vago. Investiga y lee un poco, que el arte no es la tele. Un abraso comañero

D

#34 Te comento que tu gusto personal es irrelevante en el marco de la historia del arte. Es más, un gusto personal no es una opinión. Una opinión mínimamente respetable y digna de ser tenida en consideración debe ir algo más allá de "me parece horrible" con al menos un motivo que respalde razonablemente tal afirmación. Vale que la gente está muy acostumbrada a hacer pasar sus gustos personales por opiniones legítimas, pero no cuela.

También es curioso que afirmes sin más que, puesto que el fútbol tiene un reglamento y unas técnicas que desconoces, no te sientes capacitado para juzgarlo, cuando la pintura también tiene sus técnicas, sus campos, sus reglas básicas de composición (por ejemplo), y sus contextos históricos y socioculturales que, juraría has admitido desconocer.

Así que ¿qué es lo que, para ti, hace tan distinto al fútbol de la pintura? Si tienes ojos para opinar de pintura también los tienes para opinar de fútbol, ¿no?

m

#8: Es un retal de la falda de Estopa con la que tuvieron un pandazo con un SEAT Piña, perdón, un piñazo con un SEAT Panda.

casius_clavius

#8 Yo lloro de emoción cuando lo veo. Me revuelve tó por dentro.

paumal

#8 porque es un coño.

D

Envío perfecto para cuñados y expertos de palillo en boca

D

Un garrulo...

painful

¿Nadie lo ha dicho ya quién puede ser el sospechoso?

Edito: #27 ya lo intuyó.

aporuvas

Le estaba mirando mal

ElPerroDeLosCinco

#43 Yo he oído rumores de que no era un guerrillero. Que en realidad era un pintor.

E

Picasso sabía pintar estupendamente bien, era un maestro que con 17 años imitaba a los mejores. Después hizo aquel retrato de Stalin. Y cerca de los 70 hacía esto.

Maseo

#59 El mismo Picasso dijo "Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño"

E

#66 ¿Ese no fue Miró?

Optimicer

#59 amos no me digas. No había otro color y otra forma para pintar el perímetro de lo que además, es un plato?

cincinnata

#74 A mí los platos de Picasso me encantan: ninguno se repite y tienen a la vez un trazo firme y una simpleza de niño. Mi avatar es uno del museo Picasso de Antibes. No me canso de mirarlos.

R

"un hombre de 20 años" un gilipollas.

torkato

que lo arreglen con cinta americana y valdrá 125.000 dolares maa

m

#20: Si lo arregla Mr. Bean valdrá algún más.

Ainhoa_96

Le han pagado 2 milllones por hacerlo.

s

Se sabe la nacionalidad del terrorista?

sieteymedio

Será por obras de arte en el mundo...

p

Igual ha mejorado.

m

#33 El acto debe ser entendido como una performance conceptual de alto valor artístico que revaloriza la obra de Picasso y bla bla bla..

ramon_lopez

Madre mia que cabron, la ha dejado que parece que lo hubiera pintado un niño pequeño...

agente_naranja

Me parece feo por su parte pero yo jamás pagaría si fuera él. El arte es subjetivo, me la pela que algun imbècil pague 20 millones por una pintura, en 500 años no van a valer ni un comino.

Es como si alguien borra la última copia de un podcast, ¿no está también destruyendo la cultura? Ah pero como no hay cien museos detrás sacando pelas, pues a nadie le importaría

a

Creo que lo relevante no es si eso es arte o no lo es. Para muchos coleccionistas de arte es algo más que un objeto con un valor económico muy elevado, pero solo por el hecho que muchos coleccionistas estarían dispuestos a pagar ese dineral, basta para que ese sea su valor real y por lo tanto los daños y perjuicios por los que será juzgado ese pobre imbécil serán esos. Espero que no tenga propiedades para cubrir esos daños, porque no le va a gustar lo que tendrá que pagar.

enmafa

ya valdra bastante menos..

Quemandoacromo

Otro pakistaní repartiendo su cultura por el mundo

m

Fue una performance conceptual.

D

Pues si la obra vale 23 millones, que tenga una deuda de 23 millones toda su vida. Hasta que alguien no sea muestra ejemplarizante, los bobos seguirán dañando patrimonio cre te dose impunes.

Cuando duele, aprenden.

D

Creo que Picasso todavía se está riendo de nosotros, borrachuzo en su tumba...

D

Una estupenda manera de estafar a la sociedad, hay tantas que el arte es una más.

D

#31 Siempre he pensado que estos cuadros son una forma de blanquear capitales, porque de arte no tienen nada.

D

fue pintada en París en mayo de 1944, durante los últimos meses de la ocupación Nazi.

Picasso, el hombre (al parecer) estaba comprometido con los ideales de la izquierda que, ¡oh, casualidad! los nazis no lastimaron durante los años de ocupación pese a que pudieron

borre

#9 ¿Sabes por qué no lo hicieron?

D

#28 No sería tan comprometido. Es evidente que era políticamente inofensivo.

c

#9 esos eran los ideales de Picasso... Y de los ocupantes...