Hace 2 años | Por nereira a eldiario.es
Publicado hace 2 años por nereira a eldiario.es

La decisión del presidente de permanecer en Kiev fue uno de los primeros pasos que ayudó a controlar la situación. Para otros dirigentes de las zonas ocupadas, seguir el ejemplo de Zelenski ha sido duro. Alcaldes y otras autoridades que permanecieron en sus puestos lo han pagado en algunos casos con sus vidas. Otros optaron por huir. En otras ocasiones, algunos alcaldes optaron por colaborar con los rusos, y podrían enfrentarse a cargos de traición si Ucrania recupera el control de sus ciudades.

Comentarios

D

Curiosamente el articulo no habla de los gobernantes ucranianos sustituidos por ultranacionalistas para que no rindiesen sus ciudades para salvar a civiles.

Ni tampoco de otros que fueron secuestrados y asesinados "por patriotas desconocidos" (Ref: El alcalde de Kreminna, Vladimir Struk, partidario de negociar con Rusia, fue secuestrado y asesinado

Hace 2 años | Por EsUnaPreguntaRe... a twitter.com
)

Edito: vale, es un articulo traducido del enviado de The Guardian en Kiev....

Wir0s

¿cargos de traición?

¿Ahora se llama así a que te pongan una capucha en la cabeza en mitad de la noche y te hagan desaparecer?

Pink_Hydrogen

#1 No, es que buscan mártires y propaganda de guerra y si los alcaldes colaboran con los invasores y no ocurre nada, pues eso no vende.

IrMaNDiÑo

Si un alcalde no está dispuesto a permanecer en su ciudad mientras es atacada y defendida por el ejército y/o milicias, organizando suministros,evacuaciones,incendios,refugios,etc, tiene la opción de dimitir y pedir al gobierno que le sustituya.
El facilitar la entrada del enemigo, rendir la ciudad, o colaborar con los Rusos, efectivamente es alta traición a sus conciudadanos, al gobierno y a la nacion y normalmente en cualquier país, en cualquier guerra, se paga con la muerte, con o sin juicio. (En tiempos de guerra, los jueces si huyen, el sistema judicial desaparece)