Hace 4 años | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 4 años por bonobo a lainformacion.com

Rebote para volver a caer con fuerza. Las bolsas europeas despertaron al alza este martes después del desastre sufrido el lunes, pero con el paso de las horas han ido perdieron fuelle conforme se desvanecía la esperanza de una acción coordinada de los países de euro para combatir el 'shock' económico del coronavirus. Al cierre, la caída se elevó al 3,2%, hasta 7.461,5, mínimos desde noviembre de 2012.

Comentarios

rogerius

Tranquilos. El inversor no es dueño de la empresa ni de los activos ni puede decidir una mierda. Eso lo hace el consejo de administración. A quien hay que tenerle miedo es a los gestores. No responden ante nadie. Y se jubilan con pensiones doradas. Ah, la sociedad anónima, qué maravilla.

Idomeneo

Este tipo de noticias son un poco engañosas porque parecen dar a entender ("niveles de 2012") que alguien que haya comprado en 2012 y hubiera mantenido su inversión desde entonces no habría sacado ningún provecho de su inversión.

Y no es cierto. Alguien en esa situación tendría acciones por el mismo valor que entonces y además los dividendos repartidos en todos esos años, algo que el índice IBEX35 "normal" no incluye.

Para poder decir "la bolsa baja a niveles de tal año" con propiedad habría que usar el índice "IBEX35 con dividendos". Lástima que nadie lo use.

D

#5 También habría que tener en cuenta las empresas que se hunden y salen del IBEX sustituidas por otras.

Es un dato que no se tiene en cuenta al dar las estadísticas de cotizaciones y lleva a engañó.

D

Si esperas comprar más barato vendes para comprar después. No creo que puedas hacerte con las acciones de APB por ese precio y dirigir el Santander. Lo que no hay son ganas de comprar, y están vendiendo cruzando con las ofertas de compras metidas por si acaso.

Mosquitocabrón

"La caída desde el pasado 19 de febrero para el Ibex 35 se eleva por encima del 26% y la pérdida de valoración bursátil del conjunto de empresas que forman parte del índice se dispara ya a los 160.000 millones de euros desde hace tres semanas."El coronavirus va a pegar un frenazo en la economía y hay que tener en cuenta que llevamos más de 11 años de mercado alcista. Hay gente en el mercado que no conoce lo que es una corrección", apunta Luis Benguerel"
Tengo claro que éste es el problema de fondo, los bancos centrales se pusieron ha imprimir billetes como locos para que el ciclo alcista fuera eterno.
Todos los que hemos tomado MMDA lo sabemos, cuánto mayor es el subidón, mayor es el bajón.

W

Es momento de meter todos nuestros ahorros al IBEX...

p

tenemos que volver a hablar de rescate?

D

Los bajos tipos de interés ha llevado el dinero a especulación pura y dura.
Ahora no hay productos que den rentabilidad.
Para luchar al menos contra la inflación no hay productos ya.