Hace 4 años | Por Silvia_Folk a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por Silvia_Folk a elconfidencial.com

Los evangélicos en Brasil representan el 31% de la población, rondando los 64 millones de almas, frente a un 50% de católicos. Pero en menos de dos décadas se producirá un gran cambio.

Comentarios

D

#14 6. Su promesa de venta es: puedes ser un monstruo asesino serial que pisotea todos los derechos humanos que con solo creer, así no hagas nada, ya estás a salvo.

Esto es lo mas importante y lo que mas los distinque de los catolicos. Creen que con tener fe estan salvados, aunque luego pequen lo que quieran: "El cielo no se gana, Dios te elige". Poco les diferencia de una secta.

barcelonauta

#14 "15. Son los talibanes del cristianismo."

Discrepo... aunque por poco tiempo seguramente. Todavía no han llegado a ese nivel, pero cada vez están más cerca. Si todavía no cortan cuellos ni lapidan es porque aún no consiguieron modificar la ley, pero están en ello. Cuestión tiempo, si nadie lo remedia antes.

Aprovecho para cagarme en todas la religiones y credos derivados que no respetan al prójimo ni otra forma de pensar diferente a la suya. Amén.

D

Bueno hay sospechas más que evidentes que parte de ese impulso al evangelismo lo está utilizando EEUU para someter politicamente a los países latinoamericanos, los golpes de estado militares ya no están de moda y hay métodos más sútiles para hacerse con el control de estos países. Brasil y Bolivia son sólo una avanzadilla de esta nueva realidad geopolítica. Las religiones siguen siendo muy útiles para controlar a las masas.

D

Mierda religiosa por todas partes. La humanidad está apañada.

D

#16 error en la cita, perdon

benderin

#5 lol lol lol

Jesulisto

Buenas noticias, el Ebola se está comiendo al Coronavirus

D

Yo nos los veo ni peores ni mejores, pero en Sudamerica les están comiendo a tostada...

h

Basta con meterse dentro de cualquier templo evengelista y ver qué clase de gente hay ahí.

Si no lo habeis hecho nunca, teneis que probar esa experiencia. No es peligroso.

h

#2 Es como en una iglesia católica. Entras, nadie te hace caso, y ya. Guardas silencio, demuestras respeto y cero problemas.

benderin

#6 He entrado alguna vez en alguna iglesia evangélica luterana estatal. Sitios muy fríos los recuerdo. De evangélicos por libre como los de la noticia nunca he entrado.

D

#1 #8 estuve el precisamente ayer sabado en un concierto de jazz en una iglesia luterana.

Cuando trabajaba de voluntario por requerimiento de mi jobcenter mientras hacia el curso de integracion en la Heilige Kreuz Kirche en Berlin tenian fotos del che gevara en la cantina. Jürgen, el Pfarrer que llevaba el centro contra la pobreza en el que me destinaron, era creyente pero anarquista convencido en sus ideas politicas, lo cual puede parecer una contradiccion pero no lo es. Alli entraban ateos como yo, musulmanes, judios u ortodoxos sin ninguna pregunta ni intencion de convencerles de nada... se hacia un servicio social. Creo que confundis la iglesia evangelica latinoamericana que es en suma una secta y un aparato propagandistico de la extrema derecha al estilo tea party en norteamerica con la iglesia evangelica o luterana en Europa.

benderin

#13 Ya, ya, no las confundo, precisamente en #8 las distingo.

benderin

#24 Completamente de acuerdo en todos los puntos.

h

#24 Así es. No hay nada bueno en la religión, que no pasa de ser una excusa para otras cosas.
Esto es de esperar, si algo necesita como justificación que hay un tio invisible con superpoderes que es todo amor pero quiere que matemos por él, es que ese algo no tiene ninguna justificación razonable.

casius_clavius

#1 Nota para el público en general (sin acritud): es "evangélico". Evangelistas sólo hay cuatro, los de la Biblia.

Por otra parte, decir "evangélico" es demasiado general. Conozco evangélicos aquí en España cuyas congregaciones son bastante tranquilas, aunque tienen rasgos de fanatismo muy chungos, como que la congregación se meta en los asuntos familiares de sus miembros. También hay episodios (en Madrid, donde vivo) de falta de raciocinio muy preocupantes, como tipos que se ponen a balbucear en mitad de un servicio religioso y dicen que es "hablar en lenguas", una especie de iluminación que te hace hablar en un idioma desconocido.

Pero aun así esto no tiene que ver con el fanatismo al que se llega en América, y hablo desde Canadá hasta Argentina. Hay congregaciones que utilizan las técnicas más rastreras para captar fieles (y mantenerlos), como simular milagros en los que caen monedas del techo, o supuestas epifanías durante un servicio religioso, trances, en fin... un espectáculo bochornoso y sobre todo, peligroso para el pensamiento racional.

D

Que más da, todos rezan al mismo dios.

benderin

#3 Sí que da. Estos son unos herejes integristas.
Virgencita, virgencita, déjame con los católicos y no me mandes más de estos.

D

#4 entonces... A LAS ANTORCHAS.

D

#10 putada para los celiacos.

T

#10 Ramen

Ragadast

#21 ¡Rámen! ¡Alabados sean sus tentáculos tallarinescos!

malvadoyrarito

#3 Los católicos no te dan la murga con la Biblia ni están todo el día estudiándosela e interpretandola. Los Católicos no son más que tradicionalistas. Los Protestantes en cambio son unos brasas fundamentalistas.

Expat_Guinea_Ecuatorial

Los catolicos se han ablandado, ni siquiera hacen proselitismo. Normal que les coman la tostada. Por no mencionar que tienen financiacion de los masones.

D

Es normal. Desde el Concilio Vaticano II la I Católica se ha descafeinado. Es normal que le terminen adelantando por la derecha.

comadrejo

Los ultras están al asalto de la política y la vida social por aquellas latitudes.

https://cnnespanol.cnn.com/video/honduras-partido-politico-formar-elex-pastores-elvin-sandoval-pkg/




Los tele-predicadores son otra especie típica de allí:


urannio

#30 Definitivamente España era la unión de tres coronas, Portugal, Castilla y Aragón. No obstante si se rechaza esta acepción es recomendable utilizar Iberoamérica como término porque fuera de leyendanegrismos borbónicos y napoleonicos no tiene sentido admitir que la inteligibilidad entre el portugués y el español es extraordinaria. Es sorprendente el uso del término latín cuando tras aprobar el GRE hace años uno se da cuenta que no hay otra lengua que use más vocablos latinos que el inglés. Y si todo lo anterior no resuelve la duda podría probar a decirlo en latín siguiendo la idea del uso del prefijo de latino.

Neque ita prorsus, ut non est, cum sit latinoamérica Hispanoamerica

urannio

Mejor dicho América hispánica

barcelonauta