Hace 8 meses | Por --652052-- a netnews.com.ar
Publicado hace 8 meses por --652052-- a netnews.com.ar

Nadie quiso darse cuenta que de esta forma podría seguir contrabandeando pescado argentino pescado en Malvinas, violando la soberanía argentina en el Mar Argentino. Los vínculos entre las empresas surgen de sus propios sitios web y se plasma en sus marcas. Una de ellas PESCAR que PESCAPUERTA usa como propia y ESTRELLA PATAGÓNICA difunde en sus páginas web y redes. La impunidad es total.

Comentarios

D

Lo de Pescapuerta10 es paradigmático. Pescapuerta tiene dentro de su paquete accionario una empresa que se llama Merken. Merken, a su vez, es la socia mayoritaria de una Empresa Patagónica SA, desde el 2015, pero en realidad, todo el paquete (Holding) es Pescapuerta. Entonces el presidente de Pescapuerta, es a su vez el presidente de la CAPIP11 que es la Cámara de Armadores la Industria Patagónica, que es Buenaventura Lafuente Matos12. Es decir, el presidente de Pescapuerta es, a su vez, un español presidente de una cámara argentina. Merken opera en Malvinas con el Buque Flacon13 que son congeladores de última generación. Asi operan simultáneamente en Malvinas y en el Continente.

https://palsur.com.ar/nota/1236/-----zwj--------la-pesca-ilegal-en-malvinas-no-son-16-buques--y-no-son-250-000-toneladas

D

Del atroz fraude de pescar en negro en Malvinas nacieron dos buques de última generación: el Falcon y el Prion, más de 40 millones de USD. En el 2022, estos buques fueron capaces de capturar más de 101.000 toneladas de calamar en Malvinas, lo que supone un registro histórico al ser la segunda cifra más alta. El 90% de esta cantidad llega a Europa a través del puerto de Vigo.
En Argentina, posee buques factorías congeladores CAROLINA P y ANABELLA M. También marisqueros, MARA I, PESCAPUERTA V y PUNTA PARDELAS. Todos con un poder de captura impresionante para abastecer su ávido mercado europeo generando más puestos de trabajo en España al manufacturar el pescado argentino que se exporta sin procesar para que le agreguen valor con mano de obra europea.

D

Tras mover 73.385 toneladas brutas de pescado congelado a lo largo de 2021, Pescapuerta se ha reforzado con un nuevo barco de 39 metros de eslora que ha comprado y modernizado. Además, la compañía también inauguró su nuevo frigorífico de Mos. Se trata del espacio de 12.000 metros cuadrados que Frialia Logística (empresa controlada a partes iguales con Profand y Pereira) ha desplegado sobre el concello limítrofe con Vigo.
Los reyes del pescado congelado en Galicia

La primera lidera el ranking de principales operadores en productos del mar congelados tras facturar 905 millones de euros en 2020 (último dato disponible). El cierre de la hostelería y la crisis por el Covid-19 han alejado a la compañía de la barrera de los diez dígitos que alcanzó en un 2018 que despidió con 1.008 millones en ventas.

Corporación Financiera Alba, el holding de la familia March desembolsó una cantidad cercana a los 100 millones de euros a cambio de hacerse con el 23,7% de la segunda mayor empresa del sector del pescado congelado en Galicia.
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/pescapuerta-supera-los-300-millones-de-ingresos-y-se-consolida-entre-las-mayores-pesqueras-de-galicia.html

D

2008 Detenidos dos marineros de Cangas en las Malvinas por tráfico de drogas
Los dos implicados forman parte de la tripulación del congelador Venturer , de bandera británica y con base en Vigo.
Dos marineros cangueses fueron arrestados por la policía antinarcóticos de Port Stanley, puerto de las islas Malvinas, acusados de ocultar 30 kilos de cocaína en sus camarotes
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2008/11/03/detenidos-dos-marineros-cangas-malvinas-trafico-drogas/0003_7281135.htm

s

#2 "Papá, en los barcos de pesca, siempre ha habido hachis"
Diálogo de la película, Barbate, Atún y Chocolate, del director Pablo Carbonell.

Kamillerix

Pues yo he oído ,en ferias temáticas, propuestas argentinas sobre licencias de pesca que pondrían los pelos de punta a cualquiera de los que nos preocupamos sobre el "sector"...

En inglés siendo argentinos...

D

#4 El artículo se queda corto:

Las empresas mixtas de Pereira, Pescapuerta, Rampesca, Lafonia o Copemar son las que han ejecutado o proyectado nuevos buques para operar en Malvinas, coincidiendo también con la reciente aprobación de licencias para las pesqueras de cara a los próximos 25 años.
https://www.farodevigo.es/economia/2022/11/19/nodosa-firma-pereira-septimo-buque-78767841.html