Hace 2 años | Por Thornton a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por Thornton a cadenaser.com

Los embalajes de los artículos puestos a la venta pueden contener trazas de ficción y, al igual que las portadas en papel de algunas editoriales, utilizan imágenes y grandes rótulos para embaucar la mirada del cliente. Lo importante es que se compre, no necesariamente que se lea.

Comentarios

Mltfrtk

Muy interesante el podcast.
Como dice el nutricionista Julio Basulto, No es cuestión de comer bien, sino de dejar de comer mal.

Milmariposas

Tengo por costumbre no comprar alimentos cuyos ingredientes no pueda tener en mi despensa. Además, tampoco compro los que llevan más de tres ingredientes. Es sencillo. Y yo sí que leo las etiquetas nutricionales. Desde que reaprendí a comer, comprar nunca fue tan fácil y sencillo. Y encima ahorro en mi cesta de la compra porque precisamente selecciono aquello que realmente me nutre y no aquello que me producirá problemas en el cuerpo (cero nutrientes, cero beneficio) que es la gran mayoría de lo que hay en las estanterías de los supermercados.

#ComeComidaReal

V.V.V.

Lo importante es no leer. Da igual cuándo, dónde y en qué contexto leas esto.


#FreeAssange