Hace 3 años | Por doyou a levante-emv.com
Publicado hace 3 años por doyou a levante-emv.com

Mientras los contagios crecen en Europa con ciudades como París en confinamiento domiciliario por el descontrol del virus y una nueva ola de covid que azota con fuerza y que ha obligado a Francia e Italia a decretar confinamientos y a Alemania a frenar la desescalada por el repunte que han supuesto las nuevas variantes del virus, la Comunitat Valenciana se ha situado en los 34,7 casos por cien mil habitantes en los últimos 15 días. No obstante las autoridades sanitarias llaman a la prudencia. Con todo, las cifras de contagiados siguen en descen

Comentarios

D

Enhorabuena por las buenas cifras, pero esto parece una montaña rusa que nadie sabe a ciencia cierta cuales son los mecanismos de transmisión favoritos del virus.

silvano.jorge

#1 ¿Será el café?
Pues yo creo lo contrario, creo que precisamente estos datos, igual que los de asia y oceanía, demuestran que el camino es el que piden los epidemiólogos, confinamiento hasta que no haya virus, el problema es que los políticos cortoplacistas están más preocupados de la posibilidad de perder un voto que en acabar con el virus.

D

#2 Obviamente un confinamiento estricto corta con todos los contactos, me refiero a saber qué acciones son más propensas a transmitir el virus y cuáles son más aceptables.

silvano.jorge

#4 Pues la cierto es que si se hubieran reducido los contactos hasta llegar a cero, que sólo aparecieran casos traceables, que las entradas fueran con PCR y confinamiento, entonces, poco importaría las formas exactas en las que el virus se contagia más.
La estrategia europea de tratar de controlar el virus ha sido un error gravísimo que nos ha llevado a un ciclo de oleadas con la vista puesta en la esperanza de las vacunas.

powernergia

#6 Después del confinamiento de marzo 2020 el virus se redujo hasta "casi" 0, pero es imposible de erradicar, la "estrategia europea", en realidad es la estrategia mundial salvo zonas muy concretas, generalmente aisladas, porque no hay otra opción que intentar controlar el virus, o "convivir con el virus", hasta la inmunidad natural o con vacunas.

silvano.jorge

#7 China, Japón, Corea, todo el sudeste asiático, Australia, Nueva Zelanda... no son zonas aisladas. Si Europa hubiera tomado una estrategia en conjunto en lugar del sálvese quien pueda estaríamos en otra situación. Una comunidad autónoma o España solas no podían pero Europa entera sí.

powernergia

#9 En general los países con "estrategia 0" o bien son zonas aisladas, o bien dictaduras con control total de sus ciudadanos.

En Europa somos decenas de países con millones de personas compartiendo inexistentes fronteras, democracias con ciudadanos muy alejados del estoicismo oriental y no siempre dispuestos a seguir las órdenes de nuestros gobiernos, es totalmente incomparable, y lo mismo se puede decir del resto del mundo.

silvano.jorge

#11 No todos son dictaduras o islas, que en Europa se sea incapaz de pensar en el vecino como uno mismo es otra cuestión, como bien se vio cuando empezó en Italia y otros países europeos no quisieron exportarle material médico.
No es un problema de libertad, si no de responsabilidad y solidaridad.
El problema no es que no se hicieran confinamientos aquí, que se hicieron y esto no es una dictadura, el problema es que después se han hecho las cosas mal; que no se han apropiadamente las fronteras, que no se han traceado suficiente los casos, que no se han tomado medidas a tiempo si no tarde cuando ya estaba todo superdescontrolado una y otra vez, que el debate político no estaba centrado en las soluciones, que entre órganos vertical y horizontalmente no se ha buscado la coordinación...
No ha sido una cuestión de que no se podían tomar medidas, si no que siempre se han tomado tarde cuando ya estábamos nadando en mierda.
Menos actuar a la respuesta y más prever.
Menos optimismo y más realismo, que estoy ya hasta los cojones de oir a políticos que esto se acaba el mes que viene.

A

#9
Y a ti no te parece un poco sospechoso que justamente en esos paises muy poblados, no tenga tanta incidencia??

silvano.jorge

#14 Pues sí, porque me he preocupado por mirar qué han hecho y he visto las diferencias.
Sospechosamente han hecho las cosas bien, a tiempo y hasta el final.

D

#6 Estás dibujando un escenario como el de Australia. Pero ellos tienen ventaja, les llegó más tarde, están aislados y son insulares. Y la otra razón es que no se andan con historias con la inmigración (ni ilegal, ni ahora con el coronavirus, legal).

A nosotros se nos pasó el tren, dos veces, la primera cuando China e Italia estaban como estaban pero "no se podía saber" y la segunda cuando salimos del confinamiento. Por lo que intuyo, dices que quieres hacer otro confinamiento general, hay malas noticias, el balance económico en España era precario antes incluso de marzo de 2020 y ahora simplemente no hay dinero para ello.

silvano.jorge

#8 No, efectivamente ya se nos pasó el arroz, me quejo de nuestra estrategia de mierda y de las vidas humanas que ha causado.

ikatza

Navarra en una semana ha pasado de tener una tasa de positividad de las más bajas a triplicarla. Así que cuidadín.

A

Lo de Valencia es de traca. Baja siempre la incidencia, unos días antes de que tengan que ir los de Madrid a Gandia.
Curioso.

lainDev

Esperemos que la semana santa no lo joda mucho.