Hace 7 años | Por Lavalle1185 a theguardian.com
Publicado hace 7 años por Lavalle1185 a theguardian.com

Chanel ha sido denunciada en las redes sociales por apropiarse de la cultura indígena australiana produciendo un boomerang de 2.000 dólares ridiculizado como el último en símbolos de estatus inútiles.

Comentarios

D

¿me lo parece a mí o esto es una gilipollez de gran calibre?

p.d. normalmente se les llama aborígenes

Lavalle1185

#1 Cierto, aborígenes. Me pareció una gilipollez hasta que lo leí. Y hoy sigue la historia.

D

#4 En realidad los aborígenes (nativos originales) también son indígenas (nacidos allí), pero un descendiente de ingleses también sería indígena aunque no aborigen

pitercio

"Denuncia en las redes sociales". Qué pena que no sea en papel para poder limpiarse el culo con ella.
Corren rumores de que también fabrican bolsas que venden por miles de euros y hacen el mismo servicio que las que antes daban gratis en el Alcampo.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Y habrá gilipollas que lo compren.

ikatza

Críticas como "stupid shit rich people buy", bien.
Críticas de "apropiación cultural", váyanse a la mierda caballeros.

D

#5 es que el tema está muy cogido por los pelos, nadie duda del origen de esa herramienta, pero dudo muy mucho que existan "derechos" merecedores de royalties por ello, se trata de cultura universal. Que esta gente haga algo idiota con ello y lo venda a precio de pudiente idiota es irrelevante. Ahora bien, si esa crítica surgen porque alguien quiere parte de ese pastel, eso ya es otro asunto que no tiene nada que ver con la cultura tradicional.

Wir0s

Apropiación cultural : Tontería supina.


TODAS las culturas han tomado prestadas cosas de otras, desde la comida a la ropa pasando por la musica etc... Lo curioso es que solo se aplica/denuncia cuando se trata del "malvado hombre blanco"