Publicado hace 5 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Los esfuerzos de Occidente para que Rusia no obtenga del petróleo más ingresos para financiar su guerra en Ucrania se han estado topando con un obstáculo inesperado: el todopoderoso sector naviero de Grecia (el país es el mayor armador del mundo por tonelaje de peso muerto o capacidad de carga sin riesgo de una embarcación). Atraídos por la posibilidad de pingües beneficios después de que los mercados energéticos convulsionaran al iniciarse la guerra en Ucrania, algunas navieras helenas dejaron atrás los miedos reputacionales.

Comentarios

Globo_chino

Y los compradores que dicen roll

Aokromes

rusia siempre ha sido un buen amigo de grecia, les compran armamento, utilizan aviones rusos en las luchas contra los incendios forestales. ninguna sorpresa.

m

#7 Ehhhh, no, en Grecia no hay ni una sola aeronave rusa en la lucha contra los incendios, ni aviones ni helicopteros, nada de nada.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_A%C3%A9rea_Griega

Te has marcado un invent muy cutre.

m

#11 Un contrato puntual en 2021,..... la excepción no hace la regla. Curioso como del 2020 o del 2022, no hay noticias, ni si quiera por distintos buscadores... incluso en youtube hay varios videos, todos del 2021

Thermita

#11 Bastan diez segundos en Google para desmontar sus mentiras. Y así con todo. Es mentiroso, propagandista, bulero y además neurótico.
Pero da juego y la administración de menéame le debe hacer gracia...
Hola Mysto que sé que me lees aunque me tangas en ignore, cobarde.

Aokromes

#13 me lo he encontrado otras veces, no se por que le respondi lol

C

Tanto como inesperado.... ambos países son ortodoxos, el error quizá fue creer que por estar en la UE iba a seguir las reglas, al igual que sucede con Hungría, Polonía, etc

LázaroCodesal

#1 Dos cosas....
No entiendo el argumento de que sean ortodoxos...¿que tiene que ver la religión con el petroleo?
Y...la UE no son solo Francia y Alemania. Hungria , Polonia y todos tienen derecho a tener sus propias opiniones, faltaría mas.

C

#4 Los países ortodoxos siempre han mostrado cierta solidaridad entre ellos. Son pocos y han sido marginados en muchos casos por el resto de la iglesia cristiana. Por eso Serbia siempre simpatiza con Rusia, mientras que Bulgaria o Grecia también se muestran cercanos a Rusia y la propia Serbia... son lazos históricos... por eso Croacia y Eslovenia, católicas no querían seguir siendo Yugoslavia, mientras que Montenegro, ortodoxos, siempre han apoyado a Serbia. Es difícil de explicar por aquí 1.000 años de historia

LázaroCodesal

#6 ..."algunas navieras helenas dejaron atrás los miedos reputacionales"
..."los oligarcas navieros griegos"
..."La situación solo empezó a cambiar algo a partir de este otoño, cuando el Tesoro estadounidense se ha puesto más estricto"

Todo el lenguaje suena a propaganda alglosajona, que solo viene a confirmar que no se pueden poner puertas al campo, que las sanciones han fracasado.....y que la UE nos estamos pegando tiros en los pies a diario.

t

#4 La religión es el dinero.
El dinero que ganan los armadores, claro.

D

#1 Buenos días,

Estos últimos años hemos visto que seguir las reglas de Europa EEUU es inmolarse.
A la vista está la economía alemana.

No todo el mundo quiere inmolarse en esta Europa.

c

En Canarias hay petroleo: