Hace 10 meses | Por RaulUrdaci a blogs.publico.es
Publicado hace 10 meses por RaulUrdaci a blogs.publico.es

"Pues yo este verano he pasado menos calor que el pasado" o "me fui una semana al norte y no paró de llover, para que luego digan del cambio climático". Cual criaturas que recién descubren el mundo, estos negacionistas asumen que su experiencia puramente individual es generalizable, que si esta ola de calor no se les ha hecho especialmente dura es imposible que la temperatura media anual haya ascendido 1.48 °C entre 1961 y 2022. Una lógica aplastante.

Comentarios

D

#11 los hechos son algo difícil de establecer por lo general

Socavador

#12 Hombre...en el contexto del pensamiento mágico puede ser...en la realidad ya será otra cosa.

D

#15 no sé a qué te refieres, lo siento

sorrillo

#11 Las opiniones y las creencias pueden tener un impacto significativo en los hechos futuros.

Olepoint

Viene a ser lo mismo que afirmar.... Pues no debe haber tanta ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual) si miro mi propia polla y está perfecta, además que no follo, claro...

D

Como si ese infantilismo no se leyera por aquí en el otro bando... El ser humano se cree que sus experiencias personales son la realidad. Desde que existe la raza humana.

D

#6 gracias por tu opinión. En el mundo que yo vivo mantenemos la mirada crítica siempre. Está el bando crítico y el acrítico.

nemesisreptante

#10 la crítica tiene sentido cuando es constructiva, cuando consiste en negar la realidad se convierte en un sinsentido.

D

#14 la crítica siempre es constructiva. Y la ciencia se basa en confrontar no en creerse lo que te dicen sin saber porqué.

AbiRN

#17 Es precisamente la ciencia la que lleva avisando años y años de que ésto pasaría...

D

#20 la ciencia no es un ente. Lo que hay son estudios, hipótesis y refutaciones

Laro__

#17 En Ciencia, precisamente, lo que suele no tener sentido, ante una tesis más que probada, es opinar que no la crees sin que tú aportes algo más allá de tus míseras creencias y sin la formación adecuada, no ya para refutarla... ¡ni siquiera para entenderla!

D

#23 de acuerdo. Y?

R

#5 Mas que el ser humano, en general, muchos seres humanos confunden su experiencia con la realidad. Un pòco de ciencia suele curar esa deformación cognitiva.

D

La gente no suele usar la lógica.
Larga vida y prosperidad.

Guanarteme

Récord mundial tras mediciones de temperatura en todo el planeta => Pues en Astuuuurias blablablá pisapraos, subpajarianos, furiatos...

sauron34_1

Pues si la temperatura global ha subido un grado, ya ves y para un grado tanto escándalo?
Esperanza Aguirre dixit.

h

Estamos viviendo el fin de la civilización actual. Ya veremos si es un cataclismo total o seremos capaces como especie de manejar la situación.

Lapatianco

Tenemos un problema de ineficacia del mensaje catastrofista enfocado a crear reacción contra el cambio climático.

Me refiero a mensajes tipo "la civilización se va a destruir" "El año que viene será demasiado tarde", etc

La intención de quien los lanza quiero suponer que es buena, pero es muy poco eficaz.

Provoca indiferencia o reacción hostil.

Tenemos que encontrar una forma mejor de comunicarlo, o lo único que hacemos es alimentar el troll.

powernergia

Y por curiosidad, en tu bando crítico, ¿Como ves esto del cambio climático? ¿Existe? ¿Un proceso normal ajeno al hombre?. ¿Experiencia personal, creencias, o tal vez informes científicos basados en datos?

Edit, que tonto, nunca me acuerdo de que los "críticos" tipo heraclito en #_10 prefieren que no les critiquen...

Feindesland

#25 Te respondo yo, por pasar el rato. Existe. Claro que existe. Es de origen humano, al menos en buena parte, aunque no me atrevo a descartar otros posibles factores que, en todo caso, sumarán su influencia.
La solución pasa por una acción global, hoy en día fuera de nuestro alcance. Sus efectos, todavía imprevisibles, nos pondrán contra la pared, tanto a los concienciados, como a los negacionistas, sin distinción alguna.

f

Si sólo fuera climático...