Publicado hace 2 años por serranitomarranito a eleconomista.es

Si las actas del Banco Central Europeo publicadas hace unos días revelaban la profunda división dentro del Consejo de Gobierno, el histórico dato de inflación publicado este martes, probablemente, ha fracturado aún más el seno de la institución. El IPC ha escalado hasta el 8,1%, otro máximo histórico en la zona euro, destrozando las previsiones que situaban la inflación en el 7,7%. Esto es munición para unos halcones (defienden una política monetaria más restrictiva) que reclaman actuar ya y de forma más contundente.

Comentarios

g

#4 me estás diciendo que el grano que Rusia tiene incautado de Ucrania y que solo manda a puertos rusos es culpa de Zelenski?

Que propones? Yo de verdad que no pensaba que la gente de izquierdas aceptara que se masacrara un país para que vivieran mejor, quien me lo iba a decir

K

#16 la guerra la ha provocado Putin invadiendo. Putin no ha invadido Ucrania porque Biden le haya obligado.

Lo que el amigo de arriba dice es que que Europa debería mirar para otro lado y aceptar lo que Rusia quiera hacer porque nuestra supervivencia según él dependemos de ellos completamente de ellos. Si Rusia quiere seguir más allá de Ucrania entonces debemos aceptarlo. Porque queremos gasolina barata. Y ya de paso salir de la OTAN, porque aparentemente es irrelevante a pesar de que es una organización defensiva contra literalmente lo que está pasando.

Es un punto válido e hipócrita, pero no es lo que tú has dicho. A manipular a otro lado.

Eibi6

#30 para mí que hay dos opciones o tratarlo como un asunto entre dos países y pese apoyar a Ucrania seguir "viviendo", que es la postura de hina o India. O ser aliado de Ucrania y meterte en la guerra para ganarla y controlar Rusia, aunque eso conlleva el riesgo de guerra nuclear

Las medias tintas en las que juega occidente no son buenas para nadie (bueno quizás para los Usa y los campechanos amigos del golfo Pérsico), nos estamos cargando nuestra estructura productiva y paz social y lo único que estamos consiguiendo es cronifocar un conflicto y alargar el sufrimiento del pueblo ucraniano que tiene todo el derecho del mundo a defenderse y a que le donemos/vendamos todas las armas que quieran; pero las sanciones a Rusia por ahora solo joden a perico pueblo (en Kamchatka, Lviv o Logroño) los grandes oligarcas siguen como siempre

J

#30 la guerra la ha provocado Putin invadiendo. Putin no ha invadido Ucrania porque Biden le haya obligado.

Tan culpable es el abusador como el cómplice o el que se queda mirando. Si crees que Biden no ha hecho más que sacar tajada política por miedo a la manida tercera guerra mundial tienes un doble engaño por descubrir.

fanchulitopico

#30 vaya paja mental para adentro

Nagamasa

#16 La culpa de la guerra ahora resulta que es de todos menos del que está invadiendo el pais
Acojonante las barbaridades que se estan diciendo en meneame sobre este tema

R

#36 menéame ha pasado los primeros días de denunciar la hipocresía de que otras guerras no se protesta y esta si (whataboutismo, pero no sin un punto de razón) a directamente apoyar la guerra y defender que es justa.

alehopio

#41 Con la falsedad de que Rusia invadió Crimea se cae el resto del mensaje.
Ese argumento serviría para sostener que Ucrania invadió el Dombás, ya que previamente los golpistas invadieron el parlamenteo ucraniano.

Siempre que intentais hacer ver que una explicación de lo ocurrido es una justificación de alguna de las parte, es porque hay interés en mostrar que una de las partes es la buena y la otra la mala. Y en relaciones internacionales no exite tal cosa, solo intereses.

R

#78 que Rusia invadió Crimea es un hecho. Puede que tuviesen el apoyo de la población local, que luego se declararan independientes y se unieran a Rusia, que por motivos históricos tuviera sentido… pero que Rusia invadió Crimea es innegable

Edheo

#16 Pues si, además de sumar mi comentario en #11 yo lo veo exactamente tal y como tu lo ves

Y sigo pensando que ha sido horrible por parte de Rusia, pero... que no te falta razón no, ni te sobra razón.

M

#16 Estas diciendo que Putin es un títere de los EEUU y Zelenski ? o es que acaso estos controlan las tropas rusas ?.

PowTime

#16 Me gustaría saber la droga que os inyectáis, el número exacto de neuronas que tenéis, o los cheques que os meten en el bolsillo para que digáis semejantes tonterías. A ti, y a todos los que votan tu comentario de forma positiva. Qué puto lavado de cabeza os habrán hecho y que maleables tenéis que ser para soltar esa gilipollez y quedaros tan anchos.

La culpa es de los padres, que la visten como una puta.

D

#11 España es el único país del mundo cuyo gobierno apoya al mismo tiempo a la OTAN y al Pacto de Varsovia. Poco nos pasa.

D

#17 El pacto de Varsovia desapareció en el 91 junto con la URSS.
Igual que debería haber desaparecido la OTAN por aquella época al haber acabado la guerra fría, de aquellos polvos...

Cc #23 que se me adelantó por unos minutos

c

#23 Le acabas de joder el dia

powernergia

#17 A ver quién la suelta más gorda.

Eibi6

#17 Orban y algún que otro exyugoslavo no están de acuerdo con esa afirmación aquí la parte del gobierno a la que te refieres dice todos malos, más bien no apoya ni a un lado ni al otro

D

#61 apoya menos a unos que a otros. La equidistancia ideal no existe

Eibi6

#64 por favor alguna declaracion de un político español que hable bien de Putin? No vale ni las de Gallardón dándole las llaves de la Villa y corte ni ninguna de Santi en los sainetes de ultraderecha a los que le gusta ir con los putinescos Lepen y Salviniroll

D

#66 Coje una silla cómoda para esperar sentado.

D

#24 La gente no se hace las preguntas adecuadas y por eso insiste en respuestas y posturas equivocadas y perjudiciales para sus propios intereses.

Nagamasa

#24 Pobre Putin, lo han liado con esto de la guerra.
Ha caido en la trampa de los malvados ucranianos..

D

#42 Ha sido más inteligente que los lameculos europeos y vio la jugada antes de llegar.

"Lavrov: "Ucrania tenía un Plan B para Donbass fechado para el 8 de marzo"
El canciller ruso advirtió a Occidente sobre los pasos que llevarían a una "escalada inaceptable" en el conflicto de Ucrania.
27 de mayo de 2022
Ucrania tenía un "plan B" para ponerlo en marcha el pasado 8 de marzo que suponía la captura de Donbass por fuerza usando una enorme agrupación militar, afirmó a RT el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
El ministro precisó que los descubrimientos hechos por las fuerzas rusas en las posiciones del Ejército ucraniano ya durante la operación militar especial lanzada el 24 de febrero, "confirma que Rusia apenas tuvo tiempo para empezar la operación".
"Porque para el 8 de marzo tenían previsto el llamado Plan B. Y un enorme grupo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que estaba desplegado por entonces, a mediados de febrero, en la línea de contacto con Donbass, planeaba simplemente tomar estos territorios por fuerza", dijo.
Según el ministro, la realización de ese plan habría sido una flagrante violación de los Acuerdos de Minsk de 2015 y de la pertinente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Pero no tengo ninguna duda de que, si este plan hubiera tenido éxito, todo Occidente se habría tragado estas violaciones. Al igual que se tragó el desacato total de los acuerdos anteriores durante los ocho años previos", indicó Lavrov.

c

#11 Que propones? Yo de verdad que no pensaba que la gente de derechas as aceptara que se masacrara un país para que vivieran mejor, quien me lo iba a decir.

Nagamasa

#11 Aquí uno de izquierdas totalmente en contra de la locura que se esta viendo en meneame...
Apoyo a Ucrania frente a Rusia.

D

#33 Enhorabuena, toma tu pin de garante y defensor de la libertad y la democracia los intereses geoestratégicos y económicos del Tío Sam.

Nagamasa

#38 Imagino que a vosotros os dan un pin con la cara de Putin.

D

#33 ¿Apoyas a los nazis ucranianos?, igual deberías de plantearte si eres de izquierdas.

trivi

#11 Sería un mensaje contundente, si no eres parte de la OTAN ni de la Unión Europea procura no enfadar a tu vecino para quedar bien con EEUU porque nadie te va a apoyar.

No estoy a favor de la invasión de Ucrania, pero sinceramente me importa más Europa y el precipicio hacia el que nuestro dirigentes no paran de empujar el carro.

s

#11 Rusia también es uno de los mayores productores de cereales pero las sanciones impiden cualquier comercio con Rusia, así que de aquí a final de verano la cerveza a 3 euros el botellín. Buena noticia para la industria vitivinícola que se quitan su mayor competencia.

Bourée

#11 Ni unos (rusos) ni otros (ucranianos)
El Batallón Azov prescinde del símbolo neonazi que ha sido explotado por los propagandistas rusos

Hace 2 años | Por Jairomdoc a thetimes.co.uk

Mirar por lo nuestro (EU) y no perder muchísimo por seguirle el juego a nadie.
Guerras y masacres hay por todo el mundo. Parece que sólo nos duele lo cercano.

Edheo

#11 Que yo no digo que haya que apoyar a rusia... pero... tener una política europea, que consiste en poner dependencias estratégicas apoyadas en un pais contrario a tu mayor aliado, para luego escupirle en la cara en pos de unos principios que nunca has utilizado para contener a dicho gran aliado... poner todo el mercado patas arriba precisamente en una coyuntura global ya existente, de des-suministro e inflación, para pasar a aplicar medidas y supuestos bloqueos, que han pasado a convertir el petróleo ruso en sangre de unicornio, por lo pronto lo único que han conseguido, es posicionar al rublo en una moneda muchísimo más fuerte de lo que ya era... y como siga así, acabará convirtiéndose en el cáncer del dolar.

Que no digo yo (ni diga nadie), que rusia bien... pero con eeuu hemos comido mierda de falsa moral durante décadas y oye, aquí no ponía el grito en el cielo nadie, como para ponernos ahora tan dignos con rusia, mientras la supuesta "estrategia yankie" para desestabilizar la zona asiática, se está convirtiendo no sólo en el principio de su fin, sino que nos arrastra cada día más a un conflicto internacional de proporciones insospechadas.

Que no es por no criticar a rusia eh? Que si que si, que menudo el putin, pero si para eso nos vamos a hacer el Hara-Kiri, porque el mundo es menos bello con Putin en él... pos oiga, lo dicho, ya tragabamos mierdas más gordas aún con EEUU, y no nos hemos muerto por indignos y despreciables.

Usease que no se en que piensa Europa la verdad, que con condenar los actos y algún paripé más, ya bastaba para la opinión internacional, sin necesidad de convertir todo esto en zicuta autoimpuesta.

F

#11 ¿pero eso no es lo que hemos hecho toda la vida?

Contal, diamantes, ropa, zapatillas, móviles, petróleo, venta de armas... Hostia puta si toda nuestra sociedad se ha edificado haciendo negocios con países que violan los derechos humanos a uno o varios niveles.

O follamos todos o la puta al río.

k

#11 la gente de izquierdas prefiere estado de paz e ir cambiando poco a poco los gobiernos son organizar golpes de estado ni inyectar armas desde la OTAN para propiciar la guerra

D

#11 En el granero de Ucrania NO están los rusos, por el camino que llegan a Ucrania las armas puede salir todo el grano, pero resulta que es la moneda de cambio de la "ayuda" EEUU, así que blanco y en botella, el grano ruso no puede salir por los bloqueos USA/EU y el ucraniano ya está vendido, lo demás, propaganda.

c

#4 Ya tenemos a los rusos de rodilllas

Mubux

#4 Viva putin más bien, a ver si el que atropellan va a tener la culpa y el conductor asesino se va a ir de rositas...

fanchulitopico

#1 cierto, aquí la gasolina ya la he visto a 1.95 #4 lo del grano... Dónde crees que va emigrar toda la masa de gente que ya está acuciada por ello? A los países mediterráneos. Es por eso que Italia es uno de los eslabones débiles de la cadena. Y tienen razón en apostar por una solución pronta al conflicto.

D

#4 Si os creéis que todo esto viene principalmente por lo de Rusia es que estáis muy perdidos. O es que habéis venido únicamente a hablar de vuestro libro.

c

#4 Eso lo soluciona el BCE subiendo tipos...

D

#1 y espérate al invierno.. estos de la ue y la otan son unos verdaderos genios

Verdaderofalso

#1 ahora mismo a 123$

K

#1 En 2008 estaba a más de 140 y la gasolina valía menos de la mitad que ahora. Con eso quiero decir dos cosas, lo que paguemos de más se debe a la puta especulación y lo que unos pocos quieran meterse en el bolsillo y que no importa mucho si sube o baja, nos la van a meter igual.

Ainhoa_96

#9 pues como sigamos así, casi casi lol

D

#9 en eso tienes razón

D

#13 Da gusto leerte, gracias por aportar un poco de sentido común y claridad de ideas al debate

D

#51 Gracias, la verdad es que estoy un poco cansado de repetirme, así que se agradece

s

#13 Subirá el populismo y los partidos de ultraderecha, que basan su discurso en buscar un culpable de fuera a quien cargar los males rápido y en poometer soluciones rápidas a los problemas aunque esas soluciones no tengan ningún contacto con la realidad.
En cierta manera están apoyando lo que quieren, gobiernos totalitarios que mantengan a la población en raya y que no cuestionen a los que más dinero y recursos manejan.

D

#7 Agenda 2030, no tendremos nada pero nos haran creer que somos felices.

D

#20 Bil Soros o Llorch Geis?

m

#48 No, agenda 2030: https://www.weforum.org/agenda/2016/11/8-predictions-for-the-world-in-2030/
I don't own anything. I don't own a car. I don't own a house. I don't own any appliances or any clothes

D

#68 weforum tiene la misma credibilidad que una patata

linspire

#20 Yo creo que para 2030 ya lo dejo todo arreglado Pablo Iglesias ¡no?

StuartMcNight

#7 No parece que el BTC esté yendole demasiado bien como protección contra la inflacion como se vaticinaba el año pasado.

D

#22 míralo de lejos. Yo creo que está funcionando muy bien

StuartMcNight

#62 De lejos no teniamos periodo de inflacion elevada. Es ahora que tenemos un periodo de inflacion elevado donde lo unico que esta demostrando es una correlacion altisima con cualquier inversion tecnologica de riesgo.

Veremos que pasa en 2023 o en 2030 pero no esta funcionando NADA bien como proteccion para las inflaciones elevadas.

D

#45 Me leí los límites del crecimiento con 17 años y ha sido una piedra de toque en el proceso de conformar y consolidar mis ideas...

Ahora vamos a la gran exclusión por el declive de la energía disponible, y eso sólo se puede aplicar con gobiernos tiránicos y antidemocráticos, que es lo que impondrán despues de hundirnos en la miseria...

¿Cambio de modelo y abandonar el capitalismo? Mejor un neofeudalismo y que los de arriba sigan acumulando.

d

#45 rozando?
nos hemos pasado 4 pueblos ya y no hay marcha atrás

M

#7 Y en 2030 cuando te dispones a vender los bitcoins a euros para disfrutar de tus beneficios te das cuenta que el millón de euros no te da ni para comprarte una moto.

masde120

El BCE es adicto al dinero regalado. Tirado en las vías del tren con la aguja clavada, apunto de ser arrollado y sigue esperando a reaccionar.

johel

#2 Mas bien la economia global basada en la especulacion en bolsa que reinvierte el humo-dinero en repartirse beneficios de empresas que no generan nada. El yonki necesita mas dosis para paliar el mono, veras las risas como pretendan cuando intenten que alguien deje la droga sin darle metadona.
En vez de mono vamos a sufrir al gorila, porque los yonkis son ellos pero la abstinencia la vamos a sufrir nosotros.

K

#3 Es que es criminal que dos tercios de la riqueza mundial estén metidos en economía financiera o especulación y solo uno en economía productiva o real (Algunos estudios hablan incluso de 8 a 1).

derethor

#2 Quién es adicto al dinero son los gobiernos europeos, que no paran de aumentar el déficit y la deuda. En cuanto el BCE suba los tipos, no podremos pagar los intereses.

snowdenknows

#5 exacto tienen que elegir, o crisis o inflación, o ambas, y no saben ni que hacer

elamu

#67 Creo que no lo entendéis, con la inflación se reduce la deuda...

T

#2 lo q no entiendo es a que juega el BCE, su mandato es única y exclusivamente controlar la inflación. Y ahí siguen desde tiempo ha sin mover ficha.

c

#2 El BCE poco puede hacer contra esta situación.

Yiteshi

La inflación apenas está calentando motores, así que prepárense.

m

Los oligarcas europeos se estarán frotando las manos (y a estos nadie les va a robar sus yates).

Abfjmp

#6 oye que no te enteras, oligarcas es un término que se usa solo para los rusos, para los europeos se dice: emprendedores hechos a si mismos

dvdkrku

Con las sanciones nos estamos pegando un tiro en el pie. Lo idóneo es aprovechar la ventaja que nos da la energía barata e invertir dicha ventaja en la construcción de la independencia energética sostenible.

Dejando de comprar a Rusia simplemente sustituimos un satrapa por otro/s y, de paso, hundimos la economía y asfixiamos a la población. Nuestros líderes, como siempre, actúan sin pensar en su propia población.

nemesisreptante

juraría que había leído en el mundo que solo afectaba a los desayunos españoles

Yiteshi

#43 Un impago de la deuda dices?

Verdaderofalso

#53 no, yo veo más el perdóname esa deuda y yo te doy…

jdmf

Leído así de rápido el titular da la impresión que entres al BCE y todos estén corriendo de un lado a otro, perdiendo papeles a su paso, llamando a todo dios para atajar la situación... pero me da que la realidad es que están sosegadamente sentaditos viendo como los pobres sufren y soltando alguna risita de vez en cuando acompañado de "... jeje,, mira ése pobre pringao"..

Yiteshi

#94 Exactamente. Por eso eligieron la vía de disolver la deuda con inflación. Lo pagamos todos (no todos los europeos, sino todos los habitantes del planeta).

T

Qué gilipollas me siento tras tantos años de ahorro.

D

#97 Venga, que aún estás a tiempo de fundírtelo todo en una noche

M

Nada, esto se soluciona con otros15.000 millones para subvencionar otra cosa despues de las gasolinas y bajamos la inflación. Matemática pura.

c

"periodismo"

hasta el 8,1%, otro máximo histórico en la zona euro, destrozando las previsiones que situaban la inflación en el 7,7%

¿En serio 8,1 destroza 7,7?

D

O suben los tipos de interés a la de ya o en Europa se va a pasar hambre.

Yiteshi

#14 No pueden, están atrapados por su propia política monetaria. Una subida medianamente razonable de las tasas de interés (digamos, 1 punto por encima de la inflación) convertiría la deuda en una cosa impagable.

Verdaderofalso

#37 quita de deuda?

M

#37 con un 150% del pib que tiene españa, ya es impagable. Solo hace falta que se reconozca en lugar de estar tapandola desdehace años.

R

#37 entre un punto por encima de la inflación y donde estamos ahora que es 0 hay un mundo

j

Consecuencia de salvar a los bancos y no a las personas.

El siguiente tiro en el pie será cuando tengan que subir los tipos de interés y la gente no pueda pagar sus casas otra vez.

Nos está quedando bonito el 2022.

J

#52 Eso es imposible.

Se sabe de sobra y de más que las deudas es lo primero que la gente va a pagar. Y después de las deudas vienen las necesidades de cada uno: comida y poco más.
Así que si no te queda mucho más después de haber pagado deudas, gastos corrientes y comida, simplemente no consumes y eso provoca que no se vendan ciertos productos que al final su producción se reduce porque no hay demanda suficiente y así es como tiras abajo el tema de la inflación.

El problema es que hay demasiado dinero en el sistema en manos de unos pocos y como siempre la inflación la pagan los pobres porque subir los tipos de interés no va a afectar a los que tienen todo ese dineral... y no son precisamente los que pagan hipoteca.

j

#72 No te inventes lo que se "sabe de sobra"

Si eres el único endeudado, sí, te escondes y haces lo que sea por pagar para no parecer un fracasado, pero si es algo masivo, la cosa cambia. La gente verá mucha gente igual de jodida y unidos se darán cuenta de que puedan hacer fuerza, como ya se ha visto con la plataforma de afectados por la hipoteca.

Eso por no hablar de que ahora los que no podrán pagar sus casas serán inversores que intentarán apretar a sus alquilados o vender como sea.

Y la gente no va a dejar cosas como beber alcohol, apostar o fumar por muy jodida que esté la vida. Cuanto más jodida esté la situación más fácil será que la gente caiga en los vicios y le den por culo al trabajo, a las hipotecas y al sistema en general. Vuelta al extraperlo, a okupar casas y a la economía sumergida.

J

#80 No me invento nada, la ciencia confirma que lo primero que se pagan son las deudas porque de lo contrario te quedas sin la propiedad que está endeudada.
Por supuesto, si tienes que elegir entre comida y deuda, eliges comida, pero si tienes que elegir entre cine y deuda, siempre elegirás deuda.

La bebida o el tabaco no son grandes gastos, irse de vacaciones dos semanas toda la familia a la playa sí son grandes gastos. Comprar un segundo coche es un gran gasto como lo es renovar la cocina o el baño.

Así que tranquilo, que no pasará nada más que la gente dejará de consumir como posesos mientras la inflación y el tipo de interés esté por las nubes.

D

A mi me da igual yo soy rico, habra una guerra y me ire a otro pais. Que os jodan, muertos de hambre, que os paguen por luchar en el frente!! lol

Mubux

La inflación toca a todo el mundo. Los rusos están desabastecidos por las sanciones, y el resto del mundo entero ve como los precios suben. Se preve hambruna en los país del tercer mundo y aqui nos quejamos porque nos va a costar más quemar carburantes para ir a la playa.

Que intervengan los beneficios de los ultra ricos, y se soluciona el problema en na de tiempo.

r

Que bonita manera de sacarnos la pasta con la excusa de una crisis provocada.

j

De aquellos barros, estos lodos. Décadas sometidos a EE.UU., y ahora nos toca a nosotros comernos las consecuencias de este conflicto.

D

"Esto es munición para unos halcones (defienden una política monetaria más restrictiva) que reclaman actuar ya y de forma más contundente"

¿En serio alguien duda ya de que estamos inmersos en una maniobra de doctrina de shock económico con las sanciones el tiro en el pie que se está dando la UE?

StrongWind

Creo que se están pasando un poco con la doctrina del shock. Lo que queda muy claro es como el movimiento de la riqueza que tenia la gran masa trabajadora se ha ido desplazando lenta e inexorablemente a manos de los poderosos desde los tiempos de Reagan/Tacher hasta ahora.
Esto parece el remate final para acumular aún más riquezas hasta que pete la masa.

k

Cada dia mas pobres

Paladio

los europeos de la eurozona deberían estar saltando en una pata ya que todas esas medidas hacen enfadar a Putin

deathcorekid

Es que los colapsos energéticos no se integran en las Excel de los economistas entonces no encuentran la explicación a la inflación.

1 2