Hace 9 años | Por --427046-- a .weforum.org
Publicado hace 9 años por --427046-- a .weforum.org

El Foro Económico Mundial cuantifica la magnitud de las disparidades basadas en el género y les hace un seguimiento temporal. Se creó el Informe global sobre la brecha de género en 2006 para ofrecer una herramienta pública globalmente relevante que dé información sobre cómo les va a los países con la igualdad de género.

Comentarios

sleep_timer

Yo prefiero el cine negro.
La aventura ultimamente es un género en el cual las películas parecen videojuegos.

D

#2 puede ser útil para contestar con datos en crudo a comentarios del tipo "pues la mayoría de mujeres (que yo conozco)...", "pues una vez a un hombre..." lol

#3 he usado el término que se usa, por ejemplo en http://es.wikipedia.org/wiki/Igualdad_de_género

Naeriel

#4 Nah, esa gente no entiende de datos. Con lo cabezotas que son no se bajan del burro ni aunque les este dando coces.

sleep_timer

#4 Yo no creo en la igualdad de sexo. Quicir, no es lo mismo un pene que una vagina.

EdmundoDantes

#9 De hecho, en el informe se dice que a nivel del parlamento ha mejorado la paridad esta legislatura, cosa que no sabía.

Viendo así un poco en diagonal (es muy largo para leerlo así de una sentada) me da la impresión de que la bajada en la posición de España se debe más al mérito del resto de países que demérito nuestro. Nosotros hemos subido la puntuación, pero poco, así que quedamos en desventaja frente al resto. Vamos, que no estamos tan mal #2, #4

Respecto al conjunto del mundo, la primera impresión general que saco es buena, la tendencia hacia la igualdad es firme, con pocas excepciones en retroceso.

D

Un auténtico festival de datos y más datos. Además de todo el cuerpo del informe, se evalúan los países uno a uno con "score cards" y se hace un ránquin con ellos (la ficha-resumen de España está en la página 330, puesto 29 de 142).

Naeriel

#1 En 2007 estaba en el puesto 10, en 2014, el 29. Y diran que vamos bien

Muy interesante el enlace

EdmundoDantes

#2 Bueno, la caída se debe a que en la época de Zapatero teníamos paridad en el gobierno, y ahora no. A nivel laboral, en palabras del propio informe, tenemos una de las mayores subidas. Esto último debido sin duda a que la mayor parte de la gente que ha perdido su trabajo durante la crisis estaba en sectores fuertemente masculinos.

D

#8 Y esa paridad era de mentirijillas. Solo en lo que a ministros se refiere, en el resto del gabinete y funcionariado no habia paridad. Pocas medidas mas populistas se han visto en la historia de este Pais.

D

¿Brecha de género? ¿qué tiene de malo decir raja de coño?