Actualidad y sociedad
26 meneos
71 clics
Ingresos por aranceles en EE.UU. alcanzan máximo histórico: superaron US$100.000 millones

Ingresos por aranceles en EE.UU. alcanzan máximo histórico: superaron US$100.000 millones

Estados Unidos registró un superávit global de US$27.000 millones en junio, frente al déficit de US$71.000 millones del mismo mes del año pasado. Los estadounidenses son los que están pagando ese aumento

| etiquetas: ingresos , aranceles , trump , impuestos , récord , dinero
22 4 0 K 361
22 4 0 K 361
Titular alternativo: el gobierno impone un impuesto a sus ciudadanos por importe de 100.000 millones.
Así no queda tan bien
#2 que llamen al doge y purguen a Trump
#3 #2 Pero eso fue lo que dijo que iba a hacer y lo que votaron.
Sarna con MAGA no pica
Ya no es creíble nada que venga de USA
Leyendo el titular parece que a Trump le está saliendo todo maravillosamente, ingresos por aranceles de 100.000 millones de dólares y un superavit de 27000 frente al déficit de 71000 millones. Pero veremos la segunda parte como se encarece la vida y cuantas empresas quiebran, como cae la economía, eso viene después.
#3 Pues es lo mismo que hace Milei en Argentina, mejora los números macro a costa de que los argentinos pobres vivan peor apretándose el cinturón. Y en los medios le hacen la ola claro. Los patriotas de verdad deberían de estar contentos. Así que mi enhorabuena a todos los MAGA, el Tío Sam está orgulloso de vosotros. Seguro que se puede ir mucho más allá
#3 que en realidad el titular era lo esperable. Si suben los aranceles subirán obviamente los ingresos por los aranceles. Aranceles récord ingresos récord. Al menos de primeras luego ya veremos si bajan las exportaciones y lo sube tanto ese ingreso. El mercado se recolocará
Que van a pagar los de siempre, los consumidores.
Gry #7 Gry *
#1 Ese "los consumidores" nos incluye a nosotros. Varias compañías están aumentando los precios en Europa para compensarles los aranceles a los estadounidenses y evitar la perdida de clientes. :-P

www.eldiario.es/economia/multinacionales-birkenstock-ralph-lauren-pand
#7 Faltaría más. Allí subieron los huevos y, sin razón aparente, los suben aquí.

Ahora nos tocan los aranceles que todavía no afectan a Europa, pero ya de paso aprovechan para subir precios.

Y estoy seguro que cuando esos aranceles bajen, que lo harán, los precios de mantendrán altos.

menéame