Hace 3 años | Por pepel a eldiario.es
Publicado hace 3 años por pepel a eldiario.es

La empresa Royal Progress SL, una antigua inmobiliaria sin apenas actividad, se ha reconvertido en proveedor de mascarillas, guantes y geles de varias administraciones gracias a sus contactos en China

Comentarios

javibaz

Y esos jóvenes, son hijos de?

x

#3 ¿Buscas un nombre o una profesión antigua?

P.D: la foto de LinkedIn del tal Gonzalo Díaz Nieto es tan elocuente...

D

#3 Yo tengo familia directa relacionada con la fabricacion de mascarillas en China, mejor contactto que esto creo que casi imposible, y ya te digo yo en aunque les ofertara el material a precio de coste sin ganancia a la administracion publica no me iban a hacer un pedido en la vida.

Todos sabemos como funciona esto.
Tu lo has expresado en una simple frase clavandolo.

tiopio

Emprendedores: comprar barato, vender caro.

m

#1 No como tú, que seguro que compras lo más caro posible y vendes (tu trabajo) al que menos te ofrece roll

pozoliu

Querrán decir gracias a que como en este país ya apenas no producimos nada y para adquirir cualquier cosa hay que ir a China... en fin cada uno ve lo que quiere wall

CillitBang

"Royal Progress, Ubicada en un despacho del lujoso calle Serrano de Madrid. Esta firma, que según las bases de datos virtuales del registro mercantil español hace cinco años que no presenta la contabilidad a las autoridades debidas, tiene como una de las principales actividades empresariales la intermediación en operaciones inmobiliarias.

Como administrador único aparece el joven (27 años) Gonzalo Díaz Nieto , que se define como un experto en construcción y en ingeniería e innovación energética. Asturiano de origen, de más joven aún tuvo algún éxito en el mundo del automovilismo, pilotaba monoplazas en fórmulas junior. También flirteó poco o mucho con el mundo del esquí. Ahora habría contribuido a que el Principado pueda disponer de más mascarillas FFP2 y hidrogeles."
cat https://www.altaveu.com/reportatges/intermediaris-de-la-mascareta-i-el-coronavirus_12350_102.html