Hace 2 años | Por Ergo a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Ergo a eldiario.es

Los equipos de la agencia de la ONU, que vigilan que se cumplan todas las garantías en los centros de referencia para refugiados de Ucrania, confirman que cada vez les llegan más casos de ciudadanos extranjeros residentes en Ucrania a los que la Policía Nacional impide solicitar la protección temporal por no ser ucranianos o no ser familiares de una persona de esta nacionalidad. Aunque no es posible conocer la cifra exacta, al no quedar registrados, Acnur calcula que se trata de “cientos” de afectados.

Comentarios

B

Es que no tiene sentido que un nacional de un país que no esté en conflicto se les tenga que dar ninguna protección. El argelino de la noticia, pues si sale de Ucrania puede ir a Argelia. Un ucraniano si se debe proteger por qué no tiene país s donde ir.

CillitBang

Mohamed puede ir a Argelia cuando quiera.

placeres

El típico meapilismo Español, a un presidente se le calienta la boca y nos volvemos más papistas que el papa. Sí anuncias papeles para todos, van a venir "todos" y no precisamente los que más te interesa ayudar-quedarte con.

Por referencia la normativa de asilo actual, es más o menos "clara". Por acuerdo de la UE, "asilo temporal" automático para cualquier Ukraniano o familiar y al menos "protección internacional" para aquellos "refugiados" que no "puedan volver a su país de origen", esto último a criterio individual de cada país.

Luego en España tenemos a la policía a nivel de provincia/localidad lidiando con efectos llamadas-guettos, sin formación específica y sin instrucciones LEGALES-PUBLICAS-ESCRITAS. Y se forma casos como esto, es lo enervante, la falta de consistencia y de un procedimiento "estable y claro".

M

¿España no cumple lo que prometió?

¿Quien lo hubiese pensado?

santiellupin

No entiendo. Sanchez dijo que este Gobierno cumplía....ah vale, que cumple, pero lo que le da la gana! No me lo esperaba!

e

Pie de foto "Mohamed es argelino y estudiaba ruso en Kiev. Aunque ha pedido en dos comisarías distintas la protección temporal, no le han dejado registrar su solicitud, denuncia"

Pues claro, solo faltaría que le pagásemos el "erasmus" en Kiev.