Hace 5 años | Por candonga1 a lavanguardia.com
Publicado hace 5 años por candonga1 a lavanguardia.com

La circulación de trenes entre las poblaciones de Vandellòs y Tarragona se ha interrumpido a causa de una incidencia que afecta al suministro eléctrico, lo que ha alterado el servicio de la línea R16 de Rodalies y de los trenes de larga distancia del Corredor Mediterráneo.

Comentarios

D

#3 Qué exagerado. A mí me parece normal que alguien piense que una noticia sobre una incidencia ferroviaria local no sea tan interesante como para llegar a portada.

A otra gente le parece interesante, está bien, es cuestión de gustos.

wachington

#13 Ante una noticia se puede:
-Menear, si nos gusta.
-No hacer nada, si la noticia no nos dice nada
-Votar negativo, si no nos gusta.

Y no me diga que ha votado irrelevante, porque le parece irrelevante.
Porque está será la única noticia irrelevante en Menéame para usted en muchos días.

@onaj

D

#16 No, la he votado irrelevante porque alguien la ha meneado porque otra persona la ha votado spam.

Le toca a otro ahora.

c

El tan cacareado "eje mediterráneo" se ha quedado sin suministro eléctrico por culpa del "mal tiempo"...a estas horas habrán caído unos escasos 10 litros por metro cuadrado.

Recuerdo que es la línea que conecta la segunda y la tercera ciudad de España, y que en pleno 2019 todavía es de vía única, con traviesas de madera, pasos a nivel y ancho ibérico.

z

#1 en pleno 2019 todavía es de vía única, con traviesas de madera, pasos a nivel y ancho ibérico.
Eso es solo en el tramo Vandellos-Tarragona.

"mal tiempo"
No dice nada de eso.

c

#4 Eso es solo en el tramo Vandellos-Tarragona.

Eso es en el tramo Valencia-Barcelona, por donde circula el "Euromed".

Aquí no, en la tele sí que lo ha dicho el "encargado" de zona.

z

#5 es en el tramo Valencia-Barcelona
No, solo los 40 km entre Vandellos y Tarragona.
https://imgur.com/ZNzhxE7

c

#6 Y te parece poco en plena línea Valencia-Barcelona, en pleno "Corredor Mediterráneo"?

Creo que llevan desde el año 2002 adjudicando las obras, año tras año, han pasado más de quince años y la línea sigue igual... y no es que el terreno sea difícil y rocoso, no, más bien todo lo contrario, terreno llano, sin ningún río que cruzar.

z

#7 Si yo tambien quiero que lo arreglen, solo puntualizo que la descripcion que haces de la via es solo en un tramo de 40 km.

c

#8 Ya solo faltaba eso, que en el año 2019 la segunda y tercera ciudad de España estuvieran comunicadas de punta a punta con una sola vía de traviesas de madera por donde circulan los Euromed, los trenes de larga distancia, los regionales y todos los de mercancías del Corredor Mediterráneo....ida y vuelta!!!!

z

#9 Se puede entender que ese es el caso al leer tu comentario. Por eso lo aclaro, que las condiciones descritas solo se dan en esos 40 km que faltan por reformar.

c

#10 Sí, si además descuentas los tramos de estaciones y apeaderos donde debe de haber dos o cuatro vías, este tramo de vía única se debe de reducir a unos 36, 859 Km.....pero los Euronmed, Larga Distancia, regionales y mercancías circulan a escasos 50 Km. por hora entre Barcelona y Valencia, y no siendo la causa el paso por una estación.

A estas horas informan que la línea sigue cerrada y que ya hay afectados más de 20 convoyes.

z

#12 Aun cuando se complete la reforma de la infraestructura, seguira habiendo incidencias. Las hay en todas las redes, sean cercanias o larga distancia y alta velocidad.

c

#14 Claro, lo que clama al cielo es que en 2019 tengas una sola vía construida hace más de 70 años por donde pasa todo el tráfico de personas y mercancías del Mediterráneo, que deben de ser cerca de 100 convoyes diarios....si hubiera dos vías, las incidencias se reducen a la mitad.

z

#15 todo el tráfico de personas y mercancías del Mediterráneo
El trafico ferroviario. El 95% del trafico de mercancias se hace por carretera. Incluso el trafico interno de mercancias por via maritima entre puertos dobla al trafico ferroviario, que es inferior al 2%. El trafico internacional es principalmente maritimo, 400000 toneladas. Por carretera 100000. Ferroviario 4500.
El trafico de personas es casi 90% por carretera, siendo el trafico aereo algo superior al ferroviario.

c

#17 Quien quieres que pretenda transportar algo por tren en estas condiciones?

D

#15 Si el corredor mediterráneo fuera tan rentable como decís, ya lo habrían construído vuestras punteras empresas catalanas con capital privado.

c

#18 Oye...y por qué no aplicas este sistema tan cojonudo, según tú, en las líneas de Extremadura?...es más, por que el estado no lo aplica a todas las líneas de Espaañ?

D

#1 ¿La segunda y tercera ciudades de España más corruptas?

wachington

Que raro.
Esto no había pasado nunca en la província de Tarragona