Hace 9 años | Por robustiano a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por robustiano a 20minutos.es

El Hospital Clinic de Barcelona está inmerso en un proyecto pionero para averiguar la cantidad de miligramos de tetrahidrocannabinol que contiene un porro. La investigación, coordinada por el psiquiatra Antoni Gual Solé, está financiada por plan nacional sobre drogas del Ministerio de Sanidad. El objetivo de la UPE es facilitar a los médicos una herramienta sencilla para detectar consumos de riesgo y acelerar intervenciones.

Comentarios

Minha

en el cannabis la UPE variará dependiendo de si la sustancia consumida es marihuana o hachís.

Fuá, pués no les queda nada, que empiecen por el catálogo de cualquier banco de semillas, y vean que cada variedad tiene cantidades distintas de THC. Y luego hazle explicar al paciente que variedad consume (imposible de saber si la ha comprado por ahí), etc..

Y con el hachís, más difícil de saber aún.

D

#0 Porró.

robustiano

Propongo éste como porro canónico:

JMorenoCalvete

Joder es que depende de la variedad y del tamaño del porro. Si me pagan 5.000 euros al mes puedo asesorarles en el estudio.

l

#4 No voy a hacer un chiste...y las votaciones cuestan unos 12 millones he leido ¿y esto lo pagamos todos los españoles no?

robustiano

#4 Cuidado con las autoreferencias, puedes romper el menéame éste...

l

#5 Jajaja, es la costumbre, gran verdad!!