Hace 4 años | Por --76276-- a abc.es
Publicado hace 4 años por --76276-- a abc.es

¿Por qué no hay elefantes del tamaño de hormigas, ni hormigas del tamaño de elefantes? ¿Por qué los perros más pequeños caminan más rápido que los grandes, o por qué el corazón de las criaturas más menudas late más rápido que el de las más voluminosas? Este tipo de preguntas tienen una explicación: la física impone unos límites a los animales. «Lo más importante es que hemos descubierto que la misma función de crecimiento se aplica a todos los seres vivos» explicó el investigador Ian Hatton.

Comentarios

D

#3 Alguien me dijo que se hace ciencia con la herramienta de la estadística, pero no se hace ciencia desde la estadística. Me baje el paper ya que me gusta la ecología.
Veo un par de cosas por aclarar.
- Como encaja el hecho de la complejidad creciente.
- Si es una ley universal debe poder observarse en sistemas no vivos.
Creo que se está en camino de lo que algunos encuadran a una hipotética cuarta ley de la termodinámica.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187893X18300880

kmon

#1 se pasan mucho con lo de rellenar párrafos para meter anuncios en medio, repitiendo la misma idea 20 veces

gonas

#2 Que vista tienes, me costó darme cuenta que hay parrafos entre los anuncios.

Z

#2 Que maravilla el Ublock ...

MLeon

#1 Pensaba que mi comprension lectora estaba mal, pero veo que no soy el unico que no ha entendido un carajo.

fantomax

#8 No cuenta nada.

fantomax

La idea es más interesante que el artículo, no llega a decir nada.

Hasta donde yo sé los seres vivos tienen ciertos factores limitantes para su tamaño. Por ejemplo en insectos un factor limitante para el tamaño es la poca eficiencia de las tráqueas para distribuir el oxígeno. Por eso solo fueron tan enormes en el Carbonífero, que el oxígeno tenía tal concentración en el aire que este factor no contaba.

Esperaba que contaran cosas así, y que las generalizaran, incluso alguna ecuación diferencial o algo matemático. Nada de nada.

gonas

Lo unico interesante de la noticia es el link a la wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Teoría_metabólica_de_la_ecología

b

Entonces, segun esto, una hormiga no crece mas por que es una hormiga, y un elefante, es un elefante por que es un elefante. Menuda gilipollez.

D

#7 Es como decir que la lluvia está cayendo porque en ese momento cae agua, y que si en ese momento no cayese agua no estaría lloviendo.

D

los perros más pequeños caminan más rápido que los grandes,

pues mañana hablare con el alcalde,haber por que cojones en mi pueblo no se cumple esa "ley universal"

Varlak

Veo que no soy el unico que cree que este articulo es un mierdón

Mochuelocomun

La naturaleza no se comporta de forma lineal. Eso se observa a simple vista.

fantomax

#13 hombre, lo de la ley cuadrado-cubo es algo demasiado trillado como para ser novedad.

Si duplicas las longitudes las áreas se multiplican por 4 y los volúmenes (y por tanto los pesos) por 8. Estructuras como los pulmones que tienen algo de fractal multiplican la superficie casi por 8 en lugar de por 4. Y por eso los animales más grandes y los más pequeños no pueden tener las mismas proporciones, y las alas se hacen mucho mayores para poder levantar el peso ( factor

D

Siempre pensé que el latido más lento era porque al ser más grande la sangre tarda más en recorrer el cuerpo.