Hace 3 años | Por lainDev a levante-emv.com
Publicado hace 3 años por lainDev a levante-emv.com

Un estudio realizado en la Universidad de Oxford analiza la seguridad y la eficacia que podría tener mezclar dos dosis de vacunas diferentes, tal y como pretenden hacer algunos países (entre ellos España) para completar la pauta tras la primera dosis de AstraZeneca. Los primeros resultados son muy poco favorables a esta posibilidad porque los investigadores han encontrado que una dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech seguida de una de la vacuna Oxford / AstraZeneca (o viceversa) induce una mayor frecuencia de efectos secundarios.

Comentarios

E

#1 pues eso es lo que están haciendo, un ensayo clínico en La Paz entre otros hospitales en el que están poniendo pfizer a voluntarios vacunados con AZ hace semanas.

Lo que pasa es que van más adelantados en Oxford porque en España empezaron hace muy pocas semanas.

T

#3 Yo preferiría que me dejasen elegir entre que me pongan la segunda vacuna (recomendado) o ponerme otra "primera" vacuna (experimental).
Cuando saquen las conclusiones será obligatorio lo que nos digan desde el gobierno.

P

#3 y la "n" del estudio español es de risa,asi como el diseño experimental,muy pobre.

E

#12 igual la n es la que han querido que sea

T

#6 Gracias por el aporte.

P

#6 seguimos para bingo...menudo cacao.

W

#13 Si lo piensas tiene toda la lógica: al utilizar como vector un virus atenuado, el sistema inmune trabaja contra el virus y contra la proteína S. A la segunda dosis de la vacuna, el sistema inmune ya está entrenado para enfrentarse a ese mismo virus atenuado, con lo que si se cambia de virus, es más efectiva la vacuna.

perrico

Un estudio de parte. La vacuna de Astra Zeneca es la que se quiere sustituir por otras en su segunda dosis.
Y es la vacuna de Oxford.
Después de ver la mierda de fase 3 que hicieron equivocando las dosis, tienen la reputación por el suelo en relación con esta vacuna.

D

Pero digo yo, desde mi ignorancia... si aumenta los efectos leves, significa que esa segunda dosis está siendo mejor detectada por el sistema inmunitario que si es del mismo tipo, y eso debería ser positivo...

O sea: uno de los motivos de que la Sputnik V utilice dos virus diferentes como vehículo es porque el sistema inmunitario no sólo produce anticuerpos contra el spike, sino también contra el propio virus vehículo (no recuerdo cual era el término científico para esto), por lo que buena parte de la vacuna de la segunda dosis podía no llegar a funcionar si se utiliza el mismo virus (como ocurre con la de Astrazeneca), al interceptarlo el sistema inmunitario antes de que pueda "activar su carga" (que es el spike del Sars-cov-2, la parte realmente importante de la vacuna).

De hecho, la eficacia de en torno al 70% original de Astrazeneca, similar al de una dosis de Pfizer o Moderna, creo que podría explicarse así...

Pero bueno... no soy médico ni biólogo. Si alguien que sabe más puede aclarar o rebatir esto que digo...

D

#7 Gracias, buen apunte. Y encima, me da la razón... Mi ego lo agradece también

D

Ya lo dije en su momento, o me ponen la segunda igual que la primera o no voy; me jode porque a mi me cuesta dos horas de viaje hacerlo, me lo podía haber ahorrado de saber que se iban a reír de mi. Y otra cosa que me jode es que la compañera que decidió no vacunarse "por ver qué pasa" ha resultado tener razón, ella recibirá las dos dosis de la misma vacuna.

Obviamente no soy negacionista, pero han conseguido con todo este cachondeo que me vuelva agnóstico respecto a las vacunas Covid, esto no es por salud, esto es MAMONEO simple y puro.

Tarod

Y han probado con un cóctel de todas?

Raul_Lomi

De Oxford, es como decir: Hey, comprarme la segunda dosis

P

#11 tenemos de sobra ahora para la segunda dosis,después que la vayan dando por culito, no han sido nada claros ni honestos.