Hace 1 año | Por liztorra a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por liztorra a huffingtonpost.es

Érase una vez un país que tenía jueces machistas, y a veces las leyes dejaban margen para que estos jueces las aplicasen desde ese sesgo. El problema cristalizó en un clamor social tras un caso de una violación grupal. El gobierno tomó la decisión de elaborar una nueva legislación que impidiera que el machismo de esos magistrados se colara en sus resoluciones. Tras años de trabajo, se aprobó una ley, considerada un logro personal de la titular del Ministerio de Igualdad. Sin embargo, su aplicación comenzó a producir resultados paradójicos...

Comentarios

D

#4 No para su publico (cuatro de Podemos, tres meneantes y Otegi)

baraja

#4 el populismo punitivo es algo más de derechas que de izquierdas

Puede que el objetivo de la nueva ley sea rebajar unas penas que eran demasiado altas en comparación con homicidios y asesinatos. Y eso es muy difícil de explicar a la ciudadanía.

Como he leído estos días, cualquiera prefiere que le violen a que le maten y las condenas en España estaban muy parejas.

O

#15 Se podía haber subido la de asesinato... Aunque, claro, dile tú a un progre que suba una pena... Es lo de siempre: se dice que por qué penas tan duras cuando España es de los países con menor índice de criminalidad, a lo que se puede responder que a lo mejor es así por las penas duras

baraja

#17 los delincuentes no piensan en las penas cuando delinquen

O

#32 Ya, claro, son tontos... La realidad es que la mayoría pone en una balanza los beneficios y los riesgos.

P

#4 infantil. Se asume el error y con humildad se trata de remediarlo. Nadie es perfecto pero inmaduros y soberbios solo unos pocos.

Paradisio

#4 es obvio que han legislado en contra del espíritu de la ley. Y los abogados van a actuar acorde a las posibilidades legales. El ministerio de Irene ha hecho una cagada gordisima, pero no recula. Soberbia es poco.

Vendemotos

#1 No puedo creer que el Huffingtonpost ha publicado esto. Simplemente, no doy crédito.

l

#3 No tengo clara la tendencia o línea editorial del medio. Progre sí, no de izquierda radical...

T

#3 Se les habrá olvidado una disposición transitoria o, quien sabe, el que Rosell haya "sugerido" a los medios que no informen les puede haber tocado la fibra.

Soy un optimista.

O

#3 Probablemente el becario no sabe a quién le encargó el artículo. José Errasti es coautor de "Nadie nace en un cuerpo equivocado", libro vilipendiado por el progretariado

l

#10 Errasti publica un artículo semanal en ese medio, en el que las políticas del Ministerio de sentires e identidades diversas es un tema habitual.

Montero & company tienen en contra a feministas "pata negra" de IU y PSOE (Valcárcel, Mirayes...), así como de otras corrientes de izquierdas.

brokenpixel

#3 hasta ellos saben que está pirada esta destrozando la intención de voto de mucha gente hacia la izquierda

T

#2 Porque si el PP hace eso, será objetivo de críticas y estaría a expensas de la doctrina del T.S.

Esto sólo le funciona a la izquierda.

D

#2 cada partido tiene sus armas, y movilizar a imbéciles con lloriqueos victimistas tipo #nuncamais es el arma del PSOE.

cubaman

#9 Es el sino de la verdadera izquierda, establecer la dictadura del proletariado salvapatrias de turno

i

#9 "Victoria Rosell pide ahora a los medios que no informen de los recursos de abogados por el 'sí es sí'"
Victoria Rosell pide ahora a los medios que no informen de los recursos de abogados por el 'sí es sí'

Hace 1 año | Por --723104-- a abc.es

O

Parece que el Komando Kanuto ya se ha despertado y están haciendo todo lo posible por tumbarla

Alakrán_

Estoy de acuerdo con parte del artículo, las gestión de la situación por parte de los altos cargos de Igualdad está siendo un absoluto esperpento, y estoy de acuerdo que parte del problema es la superioridad moral con lo que tratan todo, son mejores que nadie, hacen las cosas mejor que nadie, y en su mundo de piruletas de género serán las reinas, pero fuera de esa cámara de resonancia está el mundo real.
Preguntense ¿Que estarían diciendo de la situación las Irenes Monteros y Ángelas Rodríguez si ellas estuvieran en la oposición? ¿Y del hecho de que el gobierno pida a los periodistas que no informen? ¿O pedirle a los jueces que tengan sesgo?
Dicho esto, la ley no fracasado, sencillamente no se había previsto una situación previsible, Victoria Rosell es jueza aspirante a entrar al CGPJ, esto no le puede sorprender. Muchos hablan de que le falta una disposición transitoria, pero lo que casi nadie dice es que aunque se ha usado en el pasado disposiciones similares, son de dudoso encaje constitucional. Habrá que es esperar que decide el TS, aunque que nadie se espere que van a vetar las revisiones de penas. Hasta ahora lo que ha fracasado es la gestión de la situación.

P

Saludos Errasti, compañero.Con vosotros siempre , aunque no sea un puto conductista, en este tema tenéis toda la razón del mundo.

O

#11 ¿Lo de conductistas y no conductistas sigue siendo la principal guerra de religión dentro de la psicología?

P

#14 No, ganan ellos, son más. Pero son personitas también.

O

#16 ¿Y cuál es la alternativa al conductismo? Tanto Marino Pérez como Errasti son muy beligerantes con la hipermedicalización de cualquier supuesto trastorno, como el TDAH, por ejemplo, que es un cajón de sastre donde colar cualquier comportamiento de un niño propio de su edad

P

#19 No es el momento, lo del TDAH totalmente de acuerdo, es un cuento y de los gordos. Yo estoy por una psicoterapia integrativa, cada vez se produce más en la práctica. En la Universidad son más " pelotas" con el sistema, como parece que sabes, lo empezó G.Bueno y todo lo que no entre en el antiguo testamento es perseguido.Marino tiene mucho coco eso sí.
Tengo casi 35 años de experiencia y mi promera etapa fue en la Univ. de Salamanca.

Amén.

D

Los problemas que va a provocar esta ley no han hecho mas que empezar, ya veréis cuando llegue la hora de demostrar si ha habido consentimiento explícito, o lo ha habido pero luego se ha revocado, o había consentimiento para meter la puntita y chupar la teta izquierda, pero no la derecha, o a partir de cuantas cervezas se considera que una mujer está capacitada para dar consentimiento.

l

#21
Entre, por un lado, los incels y gañanes con palillo en la boca con "al final tendremos que firmar un contrato antes de follar" y, por otro, esa gente peligrosa e incompetente que ocupa ministerios y redacta leyes absurdas, estamos muy jodidos y jodidas, y creo ellas un poquito más.

La ley se ha dado a conocer como "Sí es Sí": un preámbulo que es un panfleto contra el patriarcado sin ningún efecto real. Y luego, el artículo que da nombre a la ley, una parrafada sobre el consentimiento que seguramente (siendo optimistas) tampoco cambia nada; dice lo mismo que decía hasta ahora, solo que más largo.

El delito contra la libertad sexual ya se fundamentaba en la ausencia de consentimiento de la víctima. En la antigua ley ya se cumplía es punto del Protocolo de Estambul, a diferencia de lo que se está diciendo.

Otra diferencia importante es que tipos penales separados pasan a ser únicos, con un márgen de interpretación más amplio. Ahí habrá que ver cuales son las consecuencias.

brokenpixel

siendo como es la violacion algo abyecto un asesinato me parece algo peor, como decía tyrion lannister la muerte es algo demasiado definitivo

T

El problema de Irene Montero es que no había calibrado bien la psicopatía de algunos.

O

#26 Y eso que experiencia tiene, pues ella es la más fanática de todos

brokenpixel

#26 entre otros la suya propia