Hace 9 meses | Por candonga1 a elperiodico.com
Publicado hace 9 meses por candonga1 a elperiodico.com

Los precios de los productos agrícolas se han disparado y el del aceite de oliva no es una excepción también en Italia. Ejemplo es el caso del célebre aceite de oliva virgen extra italiano. Su precio ha crecido un media del 50% desde el año pasado. Las causas de las subidas tampoco difieren mucho de lo que ocurre en España:

Comentarios

n

#2 Esto lo he oído mucho ¿Tienes alguna fuente donde lo expliquen?

Condenación

#9 Basta mirar las botellas en los supermercados, la grandísima mayoría de marcas italianas dicen que es de "origen UE". Están obligados a ponerlo. Supongo que el italiano de verdad se lo quedan ellos, hay que hacer esfuerzo (al menos donde vivo, fuera de España) para encontrar uno de Italia que no sea de los más finolis.

Hace años pillaron un enorme fraude en el que resultó que 2/3 del aceite italiano era español reetiquetado sin declararlo, y en total un 80% era de fuera https://www.eleconomista.es/economia/noticias/3846702/03/12/El-aceite-etiquetado-como-italiano-es-en-dos-terceras-partes-espanol.html
https://www.directoalpaladar.com/otros/el-aceite-de-oliva-italiano-debera-declarar-la-verdadera-procedencia-de-su-aceite

A raíz de eso se prohibió que pusiesen banderas italianas o el nombre del país a aceites que no fuesen de allí. Pero como la cabra tira al monte, en los últimos años ha seguido habiendo casos de engaños.

n

#20 Esto es lo que estaba buscando, gracias. De todas maneras no veo que sea distinto a lo que se hace por ejemplo con él espárrago que se trae de Perú y se embota en Navarra

Condenación

#23 Pues efectivamente, es un fraude en ambos casos. Con la diferencia de que el espárrago de Navarra fuera de España no lo conoce ni Blas, mientras que los italianos están engañando al mundo entero con su aceite.

MoñecoTeDrapo

#2 precisamente porque el que tiene fama es el italiano.

t

#2 Lo que se hace por aquí con la miel china o la huerta marroquí...

B

#11 O los famosos espárragos y pimientos de "Navarra"

yopasabaporaqui

#2 Correcto. Y el famoso aceite de oliva extra español es en gran parte marroquí reetiquetado y vendido por el doble.

Pacman

#18 lol
mucho si, para que vamos a engañarnos.

#2 Ya te gustaria a ti que eso fuera asi. El aceite de oliva, el vino y la comida en general son cosas que los italianos hacen mejor que los Españoles. ¿Dificil de aceptar? Si; Pero cierto...

Pacman

#25 venden
venden mejor, como los franceses
pero no hacen mejor

sleep_timer

Hay regadío para los campos de golf en Murcia que no llueve desde Trajano y no ponen riego por goteo para los olivos.
El ser humano es completamente gilipollas.

sleep_timer

#8 Pues no será en muchos sitios, por mi zona que hay olivos no tienen y esto harto de oir,
"Ejque no llueveh y asín log olivog no cargan"

n

#12 Hay olivos de secano y de regadío. Lo mismo no hay agua disponible ahi

sleep_timer

#16 Si hay agua disponible, lo que no hay es neuronas disponibles.

p

#3 el litro de aceite de oliva debería poner a a precio de Macallan 30 para compensar quitar el riego de campo de golf para hacer aceite de oliva.

frg

"Problemas estructurales" ...
Ahora la especulación con productos básicos se llama así ...

c

Hasta los mismísimos de estas campañas de pánico y subida de precios: carburante, cereales, aceite...

Ayer en el super estaba a 10E el litro el Carbonell normal.

Creo que me paso al de girasol.

c

#7 Y también subirá de precio. habrá que ir buscando alternativas (soja, colza, sesamo, cacahuete)

Uge1966

A esos precios, "no todos" querrán ese aceite...

t

Durante el inicio de la guerra aprovechasen la subida del aceite de girasol para subir el de oliva sin razón alguna.
Me dan pena los pequelos agricultores, pero las grandes cooperativas se pueden ir a tomar por culo.

a

¡Venga! ¡Vamos todos a comprar aceite no vaya a ser que nos quedemos sin él!

Y, de paso, le seguimos el juego a esta gente.

McGorry

En Italia nunca hay aceite para todos, su consumo interno suele ser superior a su capacidad productiva

m

que se use menos aceite, tampoco es tan malo hay muchas opciones variadas para cocinar, de todos modos estuve hace unas semanas en portugal y me llamo la atencion la amplia oferta de aceite de oliva virgen que tienen por alli, aproveche para traerme 2 garrafas y eso qeu cada vez lo uso menos, pero salia a menos de 50 euros 10 litros marca chaleira, que la verdad lo veo como cualquier virgen extra de aqui