Hace 4 meses | Por onainigo a europapress.es
Publicado hace 4 meses por onainigo a europapress.es

La formación marca como prioridad la descentralización del frente amplio y reivindica que ahora IU tiene un peso que supera el 30% La coportavoz de la dirección federal de IU, Amanda Meyer, ha reivindicado este lunes que su formación no es una "cuota" dentro de Sumar y que afrontar la construcción desde la cuestión de los porcentajes de los partidos en el frente amplio es un "error". Rel Sumar blinda a Yolanda Díaz con un sistema de listas cerradas que desactiva la oposición interna
Hace 4 meses | Por ElenaTripillas a epe.es
Publicado hace 4 meses por ElenaTripillas
a epe.es

Sumar limita hasta el extremo la oposición interna a Yolanda Díaz, que tendrá asegurado el control d [...]

Comentarios

jobar

#11 IU antes de que existiese podemos iba en aumento por el descontento a Rajoy, casi lo mata su pugna con podemos pero supieron construir una alianza a tiempo que les permitió aguantar, Podemos no solo no se ha subido al barco a tiempo si no que parece que ha saltado por la borda en mar abierto.

Supercinexin

#19 IU dando lecciones a los podemitas es ya lo que me faltaba por leer para terminar de descojonarme.

#20 Pablo Iglesias siempre fue un puto bocazas cuya mejor decisión política fue largarse a montar su propio medio. Pero los que estaban a puntito de desaparecer y que no les votaban ni en sus casas eran IU, no Podemos. Y de hecho de haber tenido unas mínimas posibilidades jamás se hubieran unido a Podemos. Ahí lls tienes, corriendo a juntarse con la Yoyo con su chequera en blanco a sus órdenes, con tal de no desaparecer. Son un fiambre de los 90 que de vez en cuando sacan del congelador.

jobar

#24 Precisamente, Podemos ha tenido ahora la oportunidad de hacer lo mismo que hizo IU y la ha desaprovechado, como es aprovechar los recursos que te quedan para recomponerse e intentar volver a primera línea con propuestas y perfiles renovados, ahora al declararle la guerra a sus aliados naturales su única esperanza de sobrevivir es la remota posibilidad de que el resto de la izquierda se hostie menos ellos para recoger las cenizas, bravo! y lo que nos pase a los demás en medio da igual.

tul

#24 si juntasen mas de 3 votos enseguida apareceria binladen llamazares a capitalizar el exito y hundir de nuevo a la formacion.

Globo_chino

#11 A IU no la dejaron renovarse, me acuerdo cuando decían que Alberto Garzón era el jovencito que no sabía de nada y al final tuvo razón.

Globo_chino

Meyer ha expuesto que IU va a contribuir a la "aceleración del fortalecimiento de los espacios de dirección y coordinación de Sumar", para apuntar también la fuerza territorial que tiene IU en el despliegue territorial de Sumar.

Así, IU abordará "con lealtad y transparencia" su posición sobre la organicidad de Sumar y emitirá su opinión en todo este proceso político de configuración del frente amplio, un espacio que es "trascendental" que exista para afianzar alianzas progresistas y preservar que son "alternativa de gobierno".


Todavía queda mucho camino por recorrer y espero que lleguen a un acuerdo.

onainigo

#1 Y yo espero que tengáis la decencia de respetar el envío sin censuras.

jobar

#1 Otra cosa no pero en IU se nota que son unos caballeros, cuando perdieron el liderazgo de la izquierda en lugar de montar el numerito y joder al resto de la izquierda se pusieron a trabajar, a negociar con seriedad, buena fe y a competir desde una perspectiva virtuosa en lugar de destructiva.

Y ahí los tienes vivos y en el gobierno, no creo que esta negociación sea diferente. En cambio Podemos se ha empeñado en morir matando y ahora veremos qué bien les va.

Globo_chino

#5 Podría haberse renovado antes y no hubiera hecho falta fundar Podemos, pero supongo que las inercias anteriores eran muy difíciles de cambiar.

jobar

#6 Cuando se estaban renovando y subiendo en las encuestas de pronto en la sexta empezaron a sacar mucho a la gente de un partido morado, aunque casi nadie se acuerde ya de eso. Pero sí les sirvió para espabilarse.

cromax

#6 Es que lo anterior se llama PCE. Un dinosaurio que lastra cualquier cosa con cada personaje en sus filas más sectario que el Opus.
En el momento en que Yolanda Díaz se ha distanciado del PCE y aunado a otra gente no hay más que ver cómo ha subido.

Joseph_Nash

#5 Este es el problema de realizar una lectura desde un total desconocimiento de lo que hablamos, sin acritud. En primer lugar. Si quieres hablamos de las numeresas acciones y deslealtades de IU con respecto a Podemos y la configuracion de las listas u otros aspectos. Quieres que ponga un ejemplo. El boicot de Julio Rodriguez cuando se le ofrecio un lugar en una lista concreta y desde IU se critico porque tal personaje tenia un pasado en la OTAN. Hoy tenemos a IU tragando ( como lo largo de su historia ) la politica otanista del PSOE y las acciones en Gaza. Hablamos de otra muestra de falta de lealtad. Sumar ( que no es partido ni nada, ironia ) se constituyo con el asesoramiento de miembros de IU. Expliquemos que ha aportado Sumar a la politica española mas que un grado de sumision dantesco a los poderes principales del pais. Por ultimo. Si quieres que repasemos el historial de IU no se puede hablar que sea una organización leal ni con sus afines, Nueva Izquierda de los 90s es un ejemplo de ello. En algo si estamos de acuerdo, IU solo se mueve en pos de su supervivencia y el resto importa poco o nada.

jobar

#12 Estupendo lo de julio Rodríguez pero la elaboración de las listas es una negociación en base del poder de cada uno y Podemos tampoco consintió ese veto sin sacar nada a cambio. Sumar se constituyó con el asesoramiento del equipo en el que confiaba Yolanda, para quedarse con el equipo de otro y ser una Ione Belarra cualquiera se hubiera unido a Podemos. Sumar no se lo que será en el futuro, pero por el momento ha conseguido evitar que gobierne la ultraderecha recomponiendo casi de milagro los trozos de una izquierda dividida lastimera y derrotista después de las autónomicas (recuerdas cuando Belarra se quejaba antes de las generales que sus candidatos no iban a conseguir ningún escaño?) Y por ahora lleva una línea muy similar en el gobierno, para bueno y para lo malo, de la que tenía Podemos.

Izquierda Unida tiene su historial de partido con dinámicas de partido, como todos pero ni en sus peores momentos tuvo una actitud tan irresponsable, infantil y autoinmoladora como está haciendo la cúpula de podemos ahora

Joseph_Nash

#17 Vamos por partes. No me suena que Podemos aceptara el veto a Julio Rodriguez, pero los lideres de IU si animaron al boicot contra esa lista y eso tuvo su repercusion electoral. Por tanto que hablemos de la lealtad de IU a otras formaciones de izquierda y veamos que su legado esta trufado de acciones cuestionables . Posteriormente. Voy a recordar quien gobierna este pais. Una izquierda con un personaje como Marlaska que deberia ser una vergüenza para cualquier persona de esa ideologia, pero no decimos nada porque es de los “nuestros”. Una izquierda sumisa y complice ante un genocidio y una limpieza etnica sin paragon. Este asunto es mucho peor porque Sumar ,en principio, tiene a una persona vinculada a Gaza y lo que tenemos de esa formacion es el silencio y cobardia mas absoluto. Posteriormente. Somos forofos politicos, de nuevo, sin acritud. El gobierno actual y uno de “ultraderecha” no se diferencian a grandes rasgos en cuestiones como politica migratoria, politica exterior, politica economica etc etc. Expliquemos los grandes avances en sanidad, vivienda, derechos y libertades, empleo u otras cuestiones en estos años y en los siguientes. Cuando el gobierno actual pierda su mayoria seremos incapaces de mencionar un legado digno de mencion y numerosas verguenzas. Es el problema de limitarse “ gobiernan los nuestros” y poco mas. Por ultimo. Podemos seran muy “infantiles”, pero por ahora no han aprobado recortes y mentido de una manera tan atroz como Yolanda Diaz y los suyos. PD Soy abstencionista y me apena profundamente como anulamos el sentido comun en la defensa de uans siglas o politicos

jobar

#22 Según veo lo de Julio Rodríguez fue en 2016, lo cual fue bastante torpe efectivamente, pero se ve que aprendieron la lección porque no les he visto volver a boicotear su propia candidatura como hicieron en Podemos por puro despecho este verano, y menos mandar a tus militantes a insultar a sus compañeros, o utilizar contra otros partidos de izquierdas las mismas tácticas, bulos y barbaridades que las cloacas utilizaron contra ellos, así que no, no es comparable y menos en un contexto en el que la extrema derecha está a un paso de entrar en el gobierno.

Que seas abstencionista me parece maravilloso, pero no todos queremos o podemos permitirnos estar en nuestra atalaya de pureza ideológica esperando a que venga Godot. Muy respetable, pero en mi mundo el mal menor y el mal mayor tienen boca y ojos, y creo que nuestro voto puede ser una diferencia crucial para la vida de montones de personas, como he visto que lo ha sido para mí. Por eso me parece justo darle a Sumar la misma oportunidad que le di a Podemos en sus mismas circunstancias.

Joseph_Nash

#26 Voy a empezar por el final porque es algo me molesta enormemente. En principio las fuerzas que surgieron del contexto 2014 ( Podemos, el PSOE de Pedro Sanchez y fuerzas afines ) tenian como objetivo recuperar lo “perdido” durante el legado de M. Rajoy. No se ha recuperado nada en ningun aspecto ni se ha mejorado en otros. El desmantelamiento de los servicios publicos continua en cualquier region sin importar el cariz del gobierno de turno. No obstante seguimos comprando el “mal menor” o hablando de la “verdadera izquierda” unas frases que me toca enormemente la moral porque reflejan un conformismo atroz. Son decadas de continuos retrocesos y de conformarse con migajas para comprobar que no se realizan cambios estructurales ni profundos al pais en ningun aspecto. Esta valoracion no surje de ninguna atalaya moral o como queramos llamarlo, es estar hasta los …. del contexto que tenemos y si nos quejamos se opta por decir que estariamos peor con otros. Algunas personas estamos muy cansadas de ese argumento y sorprende que personas formadas opten por el mismo

Posteriormente. Sostener que Podemos ha boicoteado una candidatura cuando lo que se pretende es que se someta ( desaparezca ) a otros es un insulto a la inteligencia. El problema en el fondo es que no aceptamos ni criticas ni valoraciones de nuestras acciones. El legado de Sumar ( como se forma, sus actuaciones etc ) y de Y. Diaz es complicado de defender en muchos ambitos y ante eso no podemos responder con los de Podemos son sectarios. Seamos serios. Yo he comentado que soy abstencionista, pero una cosa es que no vote ( nunca lo he hecho ) y otra es que ignore las acciones de guerra suicia Los problemas internos de Podemos estan ahi, el asunto es querer construir una realidad donde P. Iglesias y los afines son los “malos” y el resto personas de una etica intachable. Solamente con la presencia de I. Errejon en Sumar es suficiente para desacreditar a esa formacion, pero entiendo que somos afines a la misma y no lo haremos. En cualquier caso el tiempo nos podra a cada uno en nuestro lugar y no es necesario ir muy lejos, vease lo acaecido en Gaza y como actuamos como pais, sociedad y partidos

jobar

#27 No, no hace falta utilizar la falacia de se pretende que los de Podemos son los malos y Sumar gente de ética intachable, los conocemos y hay mucha gente de todas clases que hasta hace nada trabajaba junta.

El insulto a la inteligencia yo lo veo en otro sitio, Que podemos tenía que desaparecer al llegar a Sumar es algo que nadie pidió, precisamente en una coalición de montones de otros partidos es un poco raro. La verdad es más simple y es que Sumar hizo con Podemos lo que Podemos hizo a IU, y tampoco tiene que ser tan malo cuando IU no ha desaparecido y ahora reclama su fuerza. Esa es la realidad que no ha querido aceptar Pablo Iglesias y el origen del conflicto.

En cuanto al conformismo atroz es más bien pedir tiempo muerto, la izquierda no está en su mejor momento, hay cansancio y seguir con retórica revolucionaria cuando solo puedes hacer política reformista esta siendo contraproducente porque no te permite ni aprovechar lo que reformas. Por cierto¿Sabes quién también han sido unos pacientes y hábiles reformistas? Los que han conseguido desmantelar todo lo que hablas al principio.

DangiAll

#5 Pudimos intento comerse a IU hasta que vio que o se unía o desaparecía, IU ha vuelto a pactar ahora con Sumar para sobrevivir mientras el proyecto personalista de Pudimos se hunde poco a poco.

En IU han sabido negociar y anteponer el partido y la izquierda ante el personalismo.

Condenación

#5 Hombre, en IU hubo su lío interno con la llegada de Garzón, con Llamazares, en Asturias no se integraron... Pero sí es verdad que comparado con la rabieta de Podemos no es nada y se han sabido portar con seriedad. Hay que reconocerlo. Los partidos antiguos sí saben gestionarse.

D

Bueno pues no se a que tamtas quejitas. Que se presenten a las primarias de Sumar que creo que van a ser ya mismo

D

Que sí, que a la izquierda del PP solo existe podemos, ellos se lo guisan y ellos se lo comen

FatherKarras

IU ni es "cuota" ni es nada desde que traspasó Anguita.

D

#35 No te quito la razon, aunque el problema (para mí) es que ese "reformismo" se parece demasiado al PsoE, y además Sanchez se "viste de izquierda" para pescar en esas aguas. Que es precisamente lo que temen algunos.

Lo que sí parece claro es que el aparato mediático y judicial es eficiente, y que sin desmontarlo es imposible cualquier estrategia de esperar a que el cadaver del vecino pase por tu puerta, como el neoliberal que apuntas. Y no se puede desmontar desde dentro, parece.

jobar

#37 Bueno, el PSOE si se viste de reformista y luego no reforma nada también se producirá esa misma disonancia que ha pasado con podemos entre su discurso y su acción política (como ha pasado con Gonzalez y zapatero), y en el caso de que al final también reforme supone un éxito de la izquierda por empujarle en la dirección de mejorar la vida de la gente, que ese fue el principal argumento de podemos para entrar en el gobierno.

¿Sabes por qué el votante de derechas va a votar y no se desilusiona? Porque los partidos de derechas en general cumplen con lo que el votante de derechas les pide: mantener un cierto estatus quo, una sociedad jerarquizada, favorecer al poderoso, etc. Si mantienes todo eso les da igual el resto de asuntos que van a seguir votando.

En la izquierda lo que piden los votantes es mejor la vida de los trabajadores, si haces política en ese sentido y te centras en eso aunque no prometas los cielos el votante por lo menos verá que cumples.

MoñecoTeDrapo

Porcentajes, no. Que los apañeros de letras no los entienden.

maquingo

Pobre PCE.... mas de 100 años de Historia para acabar siendo la muleta del PSOE

jobar

#9 Pues cómo será la cosa que el PCE y el resto de partidos de la izquierda prefieren mil veces eso que seguir al señor de Canalred y a sus pobres ofrendas hunanas en su santa cruzada hacía el festín de las cenizas.

K

#10 ¿ Lo dices por qué el señor de canal red puso a Yolanda Díaz?

jobar

#15 Más que el discurso de meter ruido o no es sobre qué meterlo, y lo importante es que concuerde mínimamente lo que dices con lo que haces.

Un problema que tuvo Podemos es que nació y creció con un discurso revolucionario que le permitió llegar muy alto pero en cuanto tocaron poder asumieron que solo podían hacer política reformista pero mantuvieron el discurso revolucionario, y claro, eso crea una disonancia en la gente que en lugar de apreciar las políticas reformistas que sí estás haciendo se fija en las proclamas revolucionarias que no puedes o no quieres hacer.
Eso con 70 diputados funcionaba pero con 35 queda raro, y con 4 pasa a ser ridículo, como cuando oyes a Abascal hablar de reconquista o solo queda vox.

Sumar por ahora es más pragmatico, asumen que no van a bajar del cielo 4 millones de obreros fornidos y dispuestos a la revolución, piensan que el que vota es tu vecino paco y asumen que solo tienen capacidad para ser reformistas y por tanto no esconden que su discurso es reformista y se centran en esas medidas reformistas. Quizás no generarás la misma explosión que con un discurso revolucionario pero al menos no defraudas y como tengas varios éxitos te ganarás a la gente que este más pendiente de la nómina que de los cielos.

D

#23 Creo entender lo que dices, y que la elección es entre "revolucion" y "pragmatismo" (como siempre), pero lo que no puede ser es que elijas pragmatismo y te quejes de que los "revolucionarios" no te sigan, y al contrario.

Y sobre todo, la crítica abierta al otro no ayuda. Cuando tanto Podemos como Sumar resulten irrelevantes, a nadie importará quién tenía razón.

jobar

#34 Pero es que ahora mismo no hay elección, la transformación del país mediante política de izquierdas a día de hoy pasa por la vía reformista porque no hay apoyo popular suficiente (apenas llega para la reformista...) Y podemos se dió cuenta cuando llegó al gobierno, tanto que sus políticas hablan por ellos aunque mantuvieran el discurso de que contaban con el favor del pueblo etc.

La elección es sobre si mantener la retórica revolucionaria o asumir la reformista, yo creo que una vez perdido el impulso inicial que aupó a podemos queda raro y contradictorio estar con un relato constante revolucionario cuando en realidad sólo estás reformando dentro del sistema y con mucho esfuerzo. Es como cuando oyes la palabra revolución refiriéndose al presente en Cuba, por muy epico que sea suena raro.

Y ojo que se opte por la vía de comunicación reformista no significa que tus objetivos sean menos ambiciosos es solo la estrategia de cómo llegar. Ponía el ejemplo en otro comentario, los neoliberales que han ido implementando el modelo desigual actual no eran reaccionarios revolucionarios sino unos pacientes y hábiles reformistas.

En cuanto a la crítica tienes razón a veces te calientas, pero creo que a Sumar no le interesa recoger el guante, podemos ahora busca el conflicto para polarizar en un escenario donde están casi al borde de la marginalidad, cuánto más eleven el tono más errores cometerán. Por eso su objetivo final no es volver a recuperar el liderazgo de esa izquierda fuerte y decisiva si no sobrevivir a una eventual hecatombe de la izquierda y recoger parte de sus cenizas como botín.

DangiAll

#10 Eso es porque son fachas y lo sabes, la "Verdadera IzquierdaTM" solo se encuentra en CanalRed y sus acólitos, ya se encargan ellos de mantener su pureza ideológica y purgar a los disidentes como Monedero o Grigori.

maquingo

#10 te noto un poco escocido.... Un abrazo!

Lamantua

Con lo fácil que es salir del clan de la Yoli.