Hace 9 años | Por ﻞαʋιҽɾα... a lasexta.com
Publicado hace 9 años por ﻞαʋιҽɾαẞ a lasexta.com

En nuestra peregrinación semanal por el camino del despilfarro hemos recibido ya más de 400 peticiones, especialmente desde Andalucía. Nos detenemos en Jaén, que además de ser la tercera capital de provincia con más paro y tener una deuda de más 400 millones, se encuentra a medio construir por culpa de tres obras faraónicas que permanecen en el limbo de las infraestructuras desde hace años. Un parque acuático que no ha pasado nunca de secarral, un tranvía fantasma y un museo en los que se han tirado más de 150 millones de euros.

Comentarios

_VEGA___

#8 #12 Totalmente de acuerdo con vosotros. Hace unos años pasé por allí y estaban de obras. Cuando me encontré con mis amigos jiennenses les pregunté qué estaban haciendo y me llevé las manos a la cabeza porque estaban construyendo un tranvía en una ciudad de menos de 100.000 habitantes. Se enfadaron. Me dijeron que ellos también tenían derecho a infraestructuras, repitieron las cantinelas del PPSOE de turno (ya ni recuerdo quién gobierna allí). Pues toma infraestructuras. Y ahora lo mejor es que no sólo no van a recuperar nada, sino que dentro de poco tendrán que pagar el desmantelamiento.

D

#25 estaba en Jaén cuando se construyó, viví las obras a pie de calle. Levantaron toda la ciudad durante dos años, con el inimaginable perjuicio al pequeño comercio... Te puedo garantizar que solo los políticos querían el tranvía, la gente de a pie lo odiamos mucho antes de que estuviera acabado

D

#25 Jaén tiene 117.000 habitantes. Lo digo porque aunque sigue siendo una ciudad pequeña, queda constancia de que hablas un poco a la ligera. Está bien echarle la culpa al ciudadano pero como ya se ha comentado esto fue una obra de los políticos, como tantas de España y en Jaén no son más tontos que en otros sitios.

_VEGA___

#30 Ya sabía que iba a saltar alguien con lo de los 100.000 habitantes. Te informo que es básico conocimiento en las escuelas de ingeniería que, en números gordos, los tranvías se aplican en ciudades con más de 500.000 habitantes y el metro en ciudades de más de 1millón, si estás interesado en que sea rentable, claro. Es un despropósito que ataca a la vista lo que han hecho allí. Pero claro, como todos tenemos acceso ya a la wikipedia y podemos ver que Jaen tiene 117.000 habitantes, todos somos expertos en urbanismo y transportes, para qué necesitamos a ingenieros que hablan a la ligera.
Ah, y yo no he dicho que los de Jaen sean más tontos que el resto de los españoles, supongo que como en todos lados, no?

D

#32 Si vas de ingeniero lo mínimo que debes de ser es exacto en las cifras.

_VEGA___

#34 Soy suficientemente exacto para saber que estoy en una ciudad 5 veces más pequeña de lo que sería necesario para construir un tranvía. No necesito ir a la wikipedia, sé optimizar mi tiempo. Para eso soy ingeniero. Ah, y ya me doy cuenta de que en España no os caemos demasiado bien, preferís a los políticos que os endulzan el oído, claro.

D

#35 además de laxo con las cifras, llorica. Creía que los ingenieros no eramos así.

_VEGA___

#37 No estoy en ninguna reunión de negocios sino en un foro de internet donde me he metido a comentar mi experiencia personal en un tema. Si no entiendes eso o si tienes ganas de discutir, búscate a otro.

m

Del tranvía hay que decir una cosa: puede que no fuera indicado construirlo en plena crisis, pero quién tiene la culpa de que no funcione es el alcalde actual, que es de un partido diferente al alcalde que lo puso. roll

Puedo entender que el parque acuático genere gastos en su funcionamiento (que lo mismo no son tantos), pero un tranvía, precísamente, una vez construido, es más barato que un servicio de autobuses similar, porque los autobuses machacan mucho el asfalto y consumen más energía.

#32: Bueno, un tranvía es rentable desde el momento en que se pone, salvo que la ciudad sea muy pequeña (mucho menos de 100000 habitantes). La condición es que se construya con un dinero existente y no a base de pedir préstamos, porque entonces pagas los intereses. Por supuesto, otra condición es que el recorrido sea útil para los ciudadanos.

Los autobuses cuestan también bastante dinero: emiten humos, machacan el asfalto, son lentos... un tranvía es lo contrario, si lo construyes bien los raíles duran mucho, permiten ir más rápido, consumen electricidad que es mucho más limpia y no hay que comprarla fuera...

Se dicen muchas tonterías de los tranvías, pero la realidad es que sólo se retiraron masívamente en España, en Europa no se retiraron.

#16: Si, de eso no se dice nada... sólo se habla del tranvía del PSOE, que por mucho que digan es algo que beneficia a los ciudadanos, de los regalos a empresas privadas no dicen nada, que cosas... roll

traviesvs_maximvs

#25 En el fondo somos como niños caprichosos y envidiosos. Queremos todo lo que vemos en el escaparate a cualquier precio, y si no me lo compras eres un mal papá. Y ahí tenemos a los políticos en el papel de padre gastándose la beca de los libros y los ahorros familiares en alicatar el baño con cenefas de oro, y el que venga que arree.

D

#6 por primera vez (y sin que sirva de precedente) defenderé al Pp diciendo que tanto el tranvía como el parque acuático eran inventos socialistas. No estoy seguro pero creo que el museo de arte ibero también. Aquí la mayor causante de la desgracia de Jaén se llama Carmen Peñalver, y es del soe.
Fdo. Uno de Jaén

ReiTMayeR

#6 Creo que estás bastante equivocado, y es muy injusto lo que dices.
El gasto proviene únicamente de la alcaldesa y su grupo socialista:
Tranvía, incluyendo mil engaños y promesas de creación de trabajo en la provincia incumplidas (compraron los tranvías de segunda mano provenientes de una empresa francesa, Alstom, después de haber prometido que los construirían en Santana, de Linares).
Parque acuático, cuya promesa electoral definía como el mayor de Andalucía, después definido como el "más moderno y seguro de Andalucía". Construido en una ubicación imposible según la legislación actual y con desvíos presupuestarios tristemente comunes en estos proyectos.
El museo de arte íbero, que no se construye con fondos del ayuntamiento, sino de la Junta, que se salta sus propias normas y plazos sin aviso y como arma contra el ayuntamiento popular.

Que conste que no defiendo al gobierno actual, pero es que ni tenían dinero para robar cuando llegaron.

Q_uiop

#1 Tu, "pringao1", si gestionas así de bien ya puedes prepararte para un desaucio y arrastrar la deuda durante toda tu vida. Si eres un "no pringao" pues igual puedes ganarte un ascenso a ministro, mira Gallardon y como dejó Madrid. Eso si, necesitaras que millones de "pringaos" te renueven su voto y su confianza, lo cual ocurre en no pocas ocasiones. Es algo digno de documentarse.

1 Tan "pringao" como yo o cualquiera de mis vecinos.

Macant

¿Y cuantos sobres se han repartido alcalde y concejales? ... y mientras tanto el fiscal general rascandose las pelotas ya ha hecho su trabajo apartar al honrado juez que queria encarcelar a sus amigos delincuentes Blesa y cia.
¿Alguien sabe para que sirve en España la fiscalia ademas de para perseguir a honrados ciudadanos?

ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Para defender a ciudadanos no honrados.

D

#2 : No se trata sólo de sobres sino de papeletas. Las obras son un fin en sí mismas. Aunque las nuevas infraestructuras resulten inútiles en el futuro, suponen puestos de trabajo y votos hoy.

conversador

Mi tierra de Jaen es una ciudad que desgraciadamente ostenta el récord mundial de "aguante ciudadano" ante los atropellos de los políticos

conversador

#10 Creo que estaríamos los primeros

paputayo

#10 ¿A que se lo han montado bien, eh? Lo mejor es cuando se vuelven a presentar y vuelven a ser elegidos.

wanakes

#5 Perdone, pero ustedes, ciudadanos de Jaen, son los únicos responsables de esos atropellos. Ustedes los votaron, ustedes los legitimaron y usted no protestaron ante esos atropellos. Fíjese en Burgos, por ejemplo, y su ejemplar reacción ciudadana ante un abuso del ayuntamiento.

nemesisreptante

#12 De acuerdo contigo salvo por lo de Burgos, que en las ultimas elecciones volvió a votar por los mismos de los que tanto se quejaban.

wanakes

#17 EN Burgos, al menos, pararon a tiempo el despilfarro y el abuso. Que es a lo que voy. Luego, las elecciones tienen que ver con muchos factores (entre ellos, que exista una buena oposición).

conversador

#12 Y tienes mas razón que un santo

gorgonzolo

#5 Vamos, que se dejan robar y ahí no protesta nadie...

Razorworks

Pues el tranvia ha quedado muy bien para estacionamientos temporales. Todos los que van a los bares de la zona o los repartidores de mercancias aparcan el vehiculo encima de de la vía y la policíá ya ni hace nada lol.

Un saludo desde Jaén.


P.D.: No os olvideis del montón de parkings que hizo el PP (en la etapa previa a esta y antes de que gobernase el PSOE) y que los privatizó al poco tiempo para la empresa de su amiguete porque eran "ineficientes". Ni tampoco conviene olvidarse de que debido a la gran deuda que tenia el ayuntamiento (un familiar mio es empleado de el, limpiadora para ser mas exactos, y tenia que comprar de su bolsillo el material) ya ningun proveedor quería surtirlo de nada, asi que el PP a practicamente REGALó a El Corte Inglés unos valiosísimos terrenos en una de las mejores zonas de Jaén a cambio de que este vendiese material al ayuntamiento (uniformes, material de limpieza, etc...)

M

Eso pasa por las peleas entre los partidos, cambio de poder en el ayuntamiento y desinterés por continuar lo que se esta realizado o los desencuentros junta/ayuntamiento.
Eso no quita que también se malgaste dinero en proyectos para aparentar y para los amigos constructores.

D

#4 eso pasa por jeta y mala gestión, posiblemente hasta llegar a lo delictivo porque vaciar la caja de caudales públicos no es algo muy ético.
Si están picados entre ellos como niños de colegio no es excusa para dejar a todos los jienenses en la ruina por años y años.

Madmaxero

Luego llegarán los GANEMOS o quien sea a unos ayuntamientos saqueados y endeudados por 50 años y les dirán: "¡veís como con nosotros se vivía mejor! ¡está gente es una ruina!

La cosa es sencilla. Si se hicieron inversiones descaradamente innecesarias, sin consultar a la ciudadanía, en un momento de crisis, los vecinos del ayuntamiento de marras votan si quieren seguir pagando esas obras, y si sale que no, el constructor o banco que se coma el pufo. YA VALE DE TANTO MANGONEO

Gayumbos

Todo con dinero gratis extraido de Catalunya, Balears y Madrid... La España subvencionada ens roba. Cualquier gasto por encima de los impuestos recaudados en una región, deberían ser sometidos a aprobación por el resto de las regiones de la españa autonómica, aunque fuera para pagar lápices, solo así se acabará con el subvencionismo y el gastarze los dineros que no son tuyos de manera irresponsable e incontrolada.

D

Yo quiero parte de mi dinero, devuélvanme mi dinero joder!

S

Y Zarrias que dice de esto???

Monsieur-J

#13 Zarrías de dedica a aplaudir o abuchear en su escaño del Congreso, antes detrás de Rubalcaba y ahora detrás de Pedro Sánchez.
Regeneración, vaya.

l

Yo más bien creo que el dinero se ha sepultado en las cuentas de unos políticos corruptos y sus amigos unos empresarios.

T

Monoraíl....

D

Eso no es nada comparado con Asturias. 300 millones en una regasificadora que no se va a usar. 1000 millones en un nuevo musel que no tiene uso. Y asi hasta el infinito. Tambien PSOE pero con el PP recogiendo las migajas.

D

#29 Las migajas las sigue recogiendo el PSOE... excepto en Gijón, que las recoge FAC.

D

Y la de empleo que se creó??!?

Eversmann

Sepultado no, sencillamente los han repartido entre unos amigos. Eso que pagamos mediante irpf, iva, tasas, ibi, patrimonios, etc etc... va todo a pagar a los amigos de los que firman esas obras y luego les regalan jaguars, apartamentos en marbella, puestos en la administración de las eléctricas, o un cómodo sillón en los consejos de las comunidades o estado...

mariettica

Sepultados!!! y una mierrrda, que busquen, que seguro que lo tiene algun politico y su amiguete constructor

t

Nadie lo ha dicho aún?
MONORAIL!

D

En cambio pasaría por a catedral, veréis cómo hay un cura que pasa diariamente con un a carro y una caja grande vaciando las tragaperras que tiene tan ilustre monumento.

Nunca he visto tanta máquina de monedas como en los santuarios de Jaén.

Es una tierra curiosa

Moreno81

El problema es el de siempre, 0 responsables. Si ahora quien ordenó eso tendría que pagar el dinero, no pasarían estas cosas.

Primero, no hay estudio de viabilidad, no se hace proyecto. Y si hay estudio de viabilidad, este ha de ser el responsable. Es como los 9 millones de euros en lo que se ve del parque acuático. ¿Donde? Si son 4 piscinas y terraplenes, con 5 aceras mal puestas.

El dinero, cuando es público, parece que se esfuma.

D

Lo importante era el trinque y la comision que iba al bolsillo, no el sentido comun...

D

Yo soy de Jaén (no vivo allí ya) y está claro, fuera de cifras de habitantes, que allí no es necesario un tranvía. Ahora bien, una vez construido habría que buscar una solución para intentar amortizar ese gasto. Y si no hay solución, una denuncia colectiva al grupo o grupos municipales que aprobaron tal despropósito si es que no era viable economicamentes (supongo que habrá algún proyecto firmado y auditado por alguien), y que paguen los partidos responsables.

Razorworks

Jaén no necesitaba un tranvía. Era (y es) mucho mas interesante crear una empresa municipal de autobuses que hiciese competencia a la mierda de Castillo (empresa de autobuses privada que tiene el monopolio del transporte de autobuses) o incluso revocarle su licencia.

Para el que no lo sepa, Castillo es una empresa asquerosa cuyo dueño es un auténtico mafias intocable en esta ciudad. Sus autobuses dan asco (viejos, siempre averiados y contaminando mucho), a muchisimos empleados no les paga hasta que se van a aburridos y tienen un sistema muy ineficiente para el transporte pero muy eficiente para lucrarse, y es que mantiene autobuses ENORMES siempre vacios haciendo rutas estúpidas para que despues el ayuntamiento le de "compensaciones" por mantener una "linea deficitaria". Como no podría ser de otra manera, la impuntualidad es permanente. Es tal el poder de este mafias que cuando el Tranvía estuvo funcionando unos días en pruebas y de manera gratuita consiguió que un juzgado paralizara las pruebas por "competencias desleal".

D

Esta es la deuda pública que los ciudadanos avalaron con sus votos en varias ocasiones, y que algunos no quieren pagar.

¡¡ Pero la culpa de nuestra situación la tiene Alemania !!


Y claro, los de Podemos cuando ponen de ejemplo a Ecuador por el impago de parte de su deuda, esconden las consecuencias que han tenido que pagar.

Ecuador presta la mitad de sus reservas de oro a Goldman Sachs para obtener liquidez
http://www.oroyfinanzas.com/2014/06/ecuador-presta-mitad-reservas-oro-goldman-sachs-para-obtener-liquidez/


Ahora nadie se fia de prestar a ecuador, y cuando lo hacen piden unas garantías de flipar.

Pero nada... Sigamos haciendo caso a los salvapatrias que lo van a hacer mucho mejor que los inútiles que tenemos ahora.

perrico

#9 Entonces, el problema del endeudamiento de Jaén, ¿Es de Podemos?
Este artículo no trata de hacer una auditoría la deuda. Dicho esto. Esta deuda es claramente pública que se asumiría como tal.
Otra cosa es salvar a empresas privadas con recursos públicos, como por ejemplo las autovías de peaje, las cajas de ahorros, etc. que es de donde viene la madre del cordero.