Hace 11 meses | Por Larpeirán a france24.com
Publicado hace 11 meses por Larpeirán a france24.com

Es económico, ecológico y de una tradición milenaria: "shimogoe", literalmente "fertilizantes de las nalgas", está ganando popularidad en Japón a medida que la guerra en Ucrania eleva el precio de los productos químicos sustitutos.

Comentarios

TipejoGuti

¿Cual es la noticia que japón hace lo que todo el mundo? Hay que darse una vuelta por las partes no asfastadas de la realidad para olernos las cosas, nuestros campos están estercolados con nuestra propia mierda y en casi todo el mundo. Desde tiempos de los romanos oiga...

Naranjamecánica2023

#2 te has adelantado.

eldarel

#2 Para mi la noticia es que un país rico, acuda a una medida peligrosa en vez de usar otras medidas más caras.
Que lo hagan quienes no tengan remedio, bien.
Los excrementos humanos tienen patógenos que afectan a los humanos y se disparan las posibilidades de contaminar cultivos.

¿Nadie se acuerda de la crisis del pepino?

TipejoGuti

#8 #7 En España se hace, como en medio mundo, después de tratarlos adecuadamente son estériles, solo materia orgánica. Ya no se trata de matar patógenos sino de retirar sustancias que no debes reincorporar a la cadena trófica como metales pesados y cosas así. No va del retrete a la huerta, va en cisternas desee la planta de tratamiento.

La mierda de NY sale todos los días en tren camino del oeste a abonar USA, en España si vives en un pueblo agrícola, ni dudas de que se está estercolando los campos. De hecho hay subvenciones para el tema, creo.

Es verdad que tradicionalmente era una práctica desaconsejable abonar los campos con las heces de quien los fuera a comer, humano, vaca o gallina...porque haces cadena directa con sus propios parásitos.

Nota curiosa sobre excrementos y patógenos. Este año ha habido un brote de viruela en la cabaña caprina andaluza, las subvenciones para amortiguar el impacto se han otorgado por días de animal inmovilizado, por el peso de pienso afectado y por el volumen de estiércol destruido.

#2 Sí, mi pareja ya me dice que soy demasiado rápido,.. Pero no me lo valora positivamente, mu raro to.

powernergia

#10 Creo que estás mezclando dos temas diferentes.

En Japón de lo que se habla de de recolectar residuos humanos para usarlos como fertilizantes, como se ha hecho siempre en muchos sitios.
Aquí lo que hacemos es que parte de los lodos de las depuradoras, en los que los residuos humanos son solo una parte pequeña, con tratamientos de todos tipo, poderlos usar también como fertilizante. Otros lodos se incineran.

Pero si se puede decir que aquí también lo hacemos, aunque creo que el concepto que se plantea es muy diferente.

powernergia

#2 En España no se hace desde hace 50 años.

RubiaDereBote

la subida de precios o la situación del yen? o una mezcla de todo?

vicus.

La mierda empieza a ser como el oro, ergo los pobres que nazcan lo harán sin culo.

pitercio

En los cementerios crece alta la hierba.

mono

#4 En España no, que aquí ponemos losas encima de los muertos, o los metemos en nichos, para que no escapen

estemenda

El nombre ya parece un haiku lol

Kamillerix

#13 Abonar directamente con mierda?. Creo que hace bastantes siglos se hacían "retretes" que descargaban directamente en los arrozales, no sólo en Japón (e incluso criaban carpas en los mismos campos inundados)

z

Las heces humanas contienen la bacteria Escherichia coli y por eso no se recurre a ellas como fertilizantes. El artículo no menciona este grave problema. ¿Cómo lo ha resuelto Japón?

Kamillerix

#11 Supongo que como en el resto del mundo: un tratamiento adecuado de las aguas residuales y de los lodos resultantes...

z

#12 ¿Como el resto del mundo?... ¿No es novedad mundial esta solución de Japón?