Publicado hace 4 años por Wurmspiralmaschine a elconfidencial.com

De acuerdo con un artículo que publica 'Financial Times', pese a que la imagen de Japón es la de un país de alta tecnología, es menos futurista en lo que respecta a cómo se pagan los bienes y servicios. En concreto, el dinero en efectivo sigue usándose en más del 80% de las transacciones que se realizan en Japón, mientras que, por ejemplo, en Corea el 90% de los pagos se realizan de forma electrónica y en China el 66%.Los principales obstáculos,según 'Financial Times', son la cultura y el envejecimiento de la población. Los japoneses desconfían

Comentarios

vilujo

#3 quitando el rastro que deja el tirar de tarjeta (que puede ser importante o no) no veo diferencia entre paga en efectivo que con tarjeta bancaria.

D

#5 Prueba a hacerlo en un sitio sin internet. Que no acepten tarjetas.

O con una tormenta que haya jodido la conexion a internet. Cosa muy factible aun con la tecnologia actual.

Que vas a pagar y comprar en carne.

vomisa

#6 estás poniendo dos ejemplos extremos, que no tienen sentido.

Habitualmente el que quiere ocultar el rastro de lo que paga es que quiere hacer cosas ilegales, o bien ya las ha hecho y quiere mover ese dinero.

Por mi parte y dado que lo cobro todo en mi nómina, pago todo lo que puedo con tarjeta, y nunca llevo más de 40 euros encima.

D

#9 Estoy poniendo ejemplos perfectamente factibles. Y que se ven a diario. Incluso en ciudades, con conexiones ADSL; fibra, 4G, etc. Te guste o no.

Y no se trata de ocultar nada. Mi dinero, mis bienes, etc, son mios, y yo decido como administrarlos. Y disponer de ellos. No tiene por que hacerlo un banco, ni ninguna administracion saber si lo uso para limpiarme el culo, o para comprar chuletones. Como ya me hicieron una vez que me gaste X en putas. Y si me llamaron para preguntar si habia sido yo. Y lo dige tranquilamente me gaste esto en putas y a ti no te tiene por que importar. Asi de simple. Con metalico no me llamaba nadie... y se metian en sus putas vidas, que es lo que tienen que hacer.

Siempre y cuando no haga nada ilegal. Y en ese caso, que trabaje la policia, etc, que para eso cobran. Asi de simple yo no soy culpable mientras no demuestres nada. Y por pagar con efectivo (O con cantos rodados) por que tu lo digas menos.

Lo que tu hagas es decision tuya, el resto hara lo que decidan ellos.

A

#14 dudo mucho que te llamaran para confirmar si habías gastado dinero en putas pero bueno. De todas formas está claro, aquí cada uno hace lo que quiere pero quién no hace lo que tú es gilipollas (#3).

D

#16 Si lo he dicho por algo es. Pues a mi no tienen por que llamarme para nada. Que yo a ellos no los llamo.

#17 El tema es que para que ellos trabajen comodamente yo no tengo por que perder mi intimidad. Asi que se olviden de la comodidad. Mas sabiendo para que usan las policias, etc, en este pais. Aparte de para perseguir delitos.

Ademas que por mucho que intenten eliminar el efectivo, si se necesita se crearan otras monedas. Que es tonteria. Simplemente para que cuatro funcionarios no den palo al agua(que no lo dan), encima que cobran pastizales. Currar joder y dejar de llorar.

vomisa

#19 la intimidad es fácil de garantizar.
Lo de crear otras monedas se podría hasta convertir en delito.
Yo de verdad espero que prohíban de una vez el efectivo, íbamos a ver aflorar una cantidad de dinero sumergido muy divertido.

D

#20 No, si todo aquello que haces o compras puede ser revisado simplemente viendo el uso de tu sistema de pago.

¿Y? Si ya cometen otros menudo problema que tendran en hacer uno mas. Como si eso les importara ya... Temblando estan. Si es que pareceis de otro planeta.

Pero vamos a ver... que hay cientos de negocios que manejan millones de € y blanquean en el banco. ¿Que coño me estas contando?

Que vais a prohibir el efectivo para enganchar a cuatro pringraos que venden media docena de gramos y al que curra 2 horas en negro.Y de paso joder completamente la libertad de poder comprar sin medios tecnologicos, y con intimidad.Pues vais bien...

Y yo espero que nunca llegen a gobernarnos personas como tu. Por el bien de las personas.

vomisa

#21 falacia del falso dilema. Que otros lo hagan mal no significa nada. En cuanto a los pringaos, que los jodan. Ilegal es ilegal.
Respecto a lo de blanquear en el banco, eso es una chorrada. Precisamente cada vez más se controlan estos temas gracias a la tecnificación, cruzar bases de datos, etc.

D

#23 Que si, que si. Cuentaselo a otro que no cuela.

Que te sea leve en la oficina. No te hernies y eso.

Y algun dia sal al mundo real, que el de la piruleta es mu chungo. Sobre todo cuando un monton de millones de personas tienen que soportar las gilipolleces de iluminaos.

vomisa

#24 no pienso herniarme, para eso me he currado un trabajo y una carrera, para estar fresquito mientras otros sufren al sol.

Veo el mundo real cada día, y no es ese que crees. Pero sigue mirando las sombras de la pared.

vomisa

#14 y una manera de que la policía haga su trabajo mas más cómodamente es eliminar el efectivo.

s

#5 Es que ese rastro lo es todo.
Mientras no exista un pago completamente anónimo la simple idea de abandonar el efectivo es distopía orwelliana.

vilujo

#12 por esa misma regla de tres no tendrás un móvil con android o ios, ni una cuenta de correo. Hoy en día eso de llevar una vida sin dejar rastro es muy difícil, al menos en el primer mundo

D

#5 El rastro siempre es importante. Siempre.

againandagain

#1 Decir "Pagar en cash" siempre ha sido muy de barrio pijo y de oler a incienso.

Aflojar la pasta, tirar de billes, soltar la mosca....

Señor.X

#1 Seguiría siendo un titular falso. El titular real tendría que ser "Japón sigue pagando en efectivo: el 80% de las compras por internet. Suelen pagar cuando les llega el paquete. Para compras personales y en supermercados utilizan la tarjeta como nosotros. Aunque las que más utilizan son las tarjetas prepago tipo monedero.

D

Pagar en efectivo es sinónimo de libertad, de democracia, de intimidad.

Larga vida al efectivo.

vomisa

#4 de delito...
De cobro en B...

s

#10 Es mucho más importante mi derecho a que el banco no sepa si me tomo un café o un soberano, que las ventajas para los trapicheos.

Los grandes delincuentes no tendrán mayores problemas si se elimina el efrctivo... Sólo unos pocos camellos, pequeños autonomos y similares.

Como dice #4 el efectivo es libertad. Querer eliminar el efectivo es totalitarismo.

vomisa

#13 como sociedad importa un huevo si te tomas un café, pero no si haces trapicheos. Por tanto es muy sencillo y cómodo para la misma quitar el efectivo

D

Me recuerda a un episodio del anime Kochikame, que el protagonista camelaba al jefe para que volvieran a pagar en efectivo(porque iban a embargarle la nómina o algo) y lo hacía argumentando el respeto que influía en la familia el traer un fajo de billetes a la casa, mientras que con las transferencias, la mujer e hijo gastaban sin respeto alguno al no visualizar el fajo de dinero.

vilujo

Pero entonces eso es ser precavido, no gilipollas. ¿Entiendo que sacas periódicamente dinero para tenerlo en casa y evitar posibles fallos con los cajeros?. Yo en España nunca he tenido problemas, la verdad. Obviamente cuando viaje al extranjero estudio el tema del pago. Por ejemplo en Tailandia no aceptan tarjetas de crédito ni en el Palacio Real (al menos hace dos años).