Hace 2 años | Por Álvaro91 a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por Álvaro91 a elsaltodiario.com

En ‘La renta básica: una herramienta de futuro’, el economista se empeña en una empresa pedagógica para explicar esta medida como un instrumento que habilita horizontes más justos.

Comentarios

D

#9 No has entendido nada. En el liberalismo hay derechos y se busca que la libertad de uno no sea cercenada por otros. Lo cual es simétrico. Es vivir y dejar vivir. Y el discurso de Rallo no tiene un solo punto falaz o tergiversación de los datos, al contrario de todas las mentiras que le descubre a la defensora de la rbu . Hay que fijarse en lo que se dice y no quien lo dice

s

#10 Más que tu. Me temo que quien no lo entiende eres tu

No. Lo que hay es un eufenismo que se denomina derechos negativos QUE NO SON DERECHOS: Son libertades . O derecho a tener dicha libertad. PUNTO. Derechos en sí mismos no hay. Es un simple juego de palabras

Es decir el reconocimiento que tienes ese derecho para ejercerlo (no te priva de ejercerlo no te lo ha de prohibir si deseas) pero ninguna obligación a que el resto de la sociedad te ayude a que lo puedas ejercer

Es decir son libertades bajo el nombre de derechos negativos y no pasan de libertades respetables por los demás. Es ese respeto a tus libertades a no prohibirte ejercerlas lo que genera obligaciones a los demás

Les obliga a no hacer algo que prohiba que las ejerzas pero NO tienen obligación alguna de ayudarte de ninguna forma a que las ejerzas si no tienes capacidad (económica, ser hijo de, física, enchufe, salud, etc) de ejercerlas por tu cuenta

Exactamente pero sin ayudar a permitir vivir. Es decir que si te estás muriendo al lado de una carretera pues el "vaya con dios" y dejarlo ahí es admisible. Porque te dejan vivir y no tiene responsabilidad de tu situación ni que te estés muriendo. Ya te apañarás si te mueres. Vive y deja vivir pero no mueve un dedo a ayudar a vivir a quien no pueda: QUE SE JODA. Así defiende la caridad pero NO la justicia social que ven como forma de comunismo sea cual sea la forma de justicia social que no sea mera caridad VOLUNTARIA

No es el harás a los demás lo mismo que quieres que te hagan, que son los derechos

Sino el no harás a los demás lo que no quieres que te hagan, que son las libertades

Es decir que si te ocurre algo o tu situación económica te obliga a ser esclavo (no tener derechos) te jodes y eres un puto esclavo porque nadie te ha obligado o ha hecho algo para forzarte a ser esclavo directamente es cosa tuya. No pueden obligarte a ser pero si lo eres por tus circunstancias ya puedes morir que da igual. Si no puedes pagarte la sanidad por mala suerte: te jodes

Y está estudiado científicamente bien y lo que hace es acumular riqueza en pocas manos extender la pobreza y privar cada vez más de derechos a la mayoría y acumular privilegios en una minoría más rica y poderosa. Con la norma de sólo haber derechos negativos o libertades para todos pero no derechos positivos o sea derechos reales donde se compense la mala situación personal para poder llegar por los propios medios a disfrutar de dichas libertades, solo que no te las eviten los demás no ayudarte a ti a que las puedas ejercer


Toda su ideología de partida es falaz y un error social y económico gravísimo. El caso es que tu crees lo contrario y dices a todos los que entienden la cuestión que no han entendido nada

perdón quien no ha entendido nada eres tu

Sobre la RBU estas cosas están estudiadas científicamente de verdad y seriamente fuera de palabrerías y discusiones y realmente sí funcionan aplicadas de formas concretas evitando la acumulación de la riqueza en pocas manos

Así por ejemplo experimentos económicos con poblaciones controladas y condiciones controladas con todos las mismas situaciones de partida y las mismas reglas para todos, acaban con gran concentración de riqueza en pocas manos y una pérdida de riqueza general hasta que el sistema económico cerrado es inviable y colapsa. Y es el reparto de riqueza de los que acumulan más al resto con un valor mínimo para todos lo que permita que el sistema económico funcione, perdure y no acabe colapsando

Y esto está estudiadísimo científicamente fuera de todas estas mandangas ideológicas

D

#11 Verás, la Roxana Kreimer necesitó 3 videos para desmentirla y seguía R que R, con gente ideologizada no sirven los argumentos. Te puedo mostrar todos los argumentos empíricos, morales, cuantitativos que quieras y seguirás igual. Es como intentar convencer a un antivacunas. La vacuna es mala, la RBU es buena. Pues sayonara si no te ha servido de nada lo que se te ha mostrado. No verás la RBU en tu vida, para qué voy a perder el tiempo contigo.

Feliz Año

s

#12

Me ciño a estudios científicos bien hechos no argumentos ideológicos que se sostienen por ideología. Punto. Si quieres te busco algunos de los experimentos, su comprobación y contraste

La realidad ha de estar siempre por encima de los argumentos dialécticos ideológicos. SIEMPRE

Exactamente. Convencer a Rallo y a los ultraliberales es como convencer a los antivacunas (Es la MISMA situación la de un antivacunas que la de Rallo u otro ultraliberal)

D

#13 No. Porque si los datos dicen una cosa y mantienes la contraria estas ideologizado. Rallo sigue los datos y prueba sus tesis con ellos sin posibilidad de rebatir la realidad. Dato mata relato. Los otros relatan cosas poniendo datos que les vienen bien y desechando los que vienen mal. Simplemente engañan porque se creen sus mentiras. Como tu.

Feliz año y corto y cierro

s

#14 No. En absoluto. Según como se implante y maneje la RBU no dicen "otra cosa" y me fundamento en trabajos científicos de hace años con diversos ensayos no interpretaciones ni ideología. Rallo sí utiliza la ideología y SESGA los datos por sistema. Tu lo das por bueno. Depende de factores y muchos no es como crees ni como da por hecho Rallo

NO. SESGA los datos. En ciencia lo que hace Rallo no es admisible. No funciona así. NO se trata de buscar datos que apoyen lo que defiendes sino de intentar FALSAR la tesis. Es muy diferente

Además ya te he mostrado que yo no tenía conceptos equivocados sobre el liberalismo TU SI los tenías


Al revés. Al revés. Rallo se cree sus mentiras y tu le crees a Rallo

Es al revés. Y no has solicitado artículos sobre ensayos científicos que te propuse sino que das como evidencia absoluta datos sesgados a medida de las conclusiones que tanto le gusta a Rallo y a quien vea errores le tratas de creerse sus mentiras

D

#15 que pesadez de ideologizados incapaces de pensar alineadamente con la realidad

s

#17 Sip. Es lo que le ocurre a Rallo y a ti.

s

#14 Por cierto. La herramienta epistemológica utilizada por Rallo al argumentar.. El Ceteris Paribus. Es pseudociencia

D

#16 Caeterīs pāribus, frecuentemente escrita como cæterīs, cēterīs o céteris páribus, es una locución latina que significa literalmente «Siendo el resto de las cosas iguales».[1] Ceteris significa ‘el resto, lo demás’ (como en et cetĕra) y páribus significa ‘igual’.[2][3] Gramaticalmente esta expresión es un ejemplo de ablativo.

Ahora una mera frase es pseudociencia. Lo que hay que oír de gente inculta.

Donde hay humo hay fuego

Eso si quieres también es pseudociencia al nivel antivacunas plus aparte de un refrán aplicable a las ideas de quien escribe según que cosas .....

s

#18
Vamos que no tienes ni la más puta idea de que va en realidad en la economía. El inculto llamando a los que han estudiado esa cosa incultos. Dunning-Kruguer por un tuboi

Exactamente eres bastante inculto en temas de economía.

Has buscado el término en la red para dártelas de culto pero no sabes ni que es cuando yo lo estudié y me examinaron encima..

Ceteris páribus pedazo de inculto es el nombre de una herramienta epistemológica en economía que parte de un ideal sobre la realidad que jamás se da en la realidad. Y es que relaciona dos cosas y como una afecta a otra presuponiendo que el resto de cosas del universo que pueden afectar al resultado se han mantenido constantes y no han cambiado. Bajo esa regla se montan sistemas económicos, se hacen edificios económicos y se argumenta desde razonamientos económicos como hace Rallo y tu te los tragas

Pero el ceteris paribus que se aplica por sistema en economía para entender la realidad económica NO SE DA JAMÁS en la realidad. Se aproxima un poco en economías pequeñas con lo que la economía si puede analizar aproximadamente bien sistemas económicos muy pequeños. Y se desvía y no sirve para sistemas económicos grandes y complejos donde intervienen infinidad de factores y jamás se da un "ceteris paribus"

Ciertamente eres muy pero muy inculto con la cara dura de llamarte tu a mi inculto.

Menudo nivel de Dunning-Kruguer se llega por meneame

D

#19 Que pesadez de contradicciones entre tus propios mensajes

s

#21 No tengo ni una de sola. No es contradicción entre mis mensajes. Es no ser capaz de admitir tu propia ignorancia cuando has ido de prepotente por cuestiones puramente ideológicas ajenas a la realidad objetiva. Más de creencias que de realidad. Y no tiene más

Y te lo he mostrado y demostrado a las claras y de forma irrefutable

s

#21 El ceteris paribus es lo más básico en economía. NO saber que es, es no tener ni la más repajolera idea de economía. Y no tenías ni puta idea de lo que es mientras intentabas dar lecciones de economía. He dicho que el ceteris paribus es pseudociencia (y lo es), lo has buscado por la red a ver que quería decir en latín sin que tengas ni puta idea de a que se refiere en economía y me has tratado de ignorante

Vete al planeta de los CUÑÑÑAAAAOOOS Con el menguado de Rallo de paso

D

#23 Que pesado.

¡Que hay un discurso hilado de horas mostrando que la RBU no funciona!.

Igual que aunque mucha gente crea de corazón en el comunismo, este nunca ha funcionado y nunca lo hará. Buscar presuntos puntos de apoyo es mentir.

La situación global empeora al final de ambos procesos.

Paso de Roxanas o Fideles volviendo a contar su cuento de hadas que embauca a gente como tu.

Corto y cierro.

s

#24 JEJEJ. Tu lo has dicho un discurso sesgando datos por ideología muy alajado de cualquier análisis de corte científico
DISCURSO IDEOLÖGICO sesgando unos datos (cogiendo unos olvidando otros y reinterpretando) a medida de la ideología que ya se posee. No hay un intento de como podría o no funcionar y de qué manera etc. Es ideología pura


JAJA JJA menudo fanático ¿qué pinta nombrar el comunismo aquí? Se habla de como conseguir que se respeten los derechos humanos bajo el capitalismo. Aquí el comunismo (que todos los medios de producción sean estatales) no pinta nada

Lo dicho pura ideología de tu parte y de Rallo. Fanatismo ciego. Esto no es comunismo sino las cosas que hacen que el capitalismo funcione.

Son cosas como estas la que permiten que el capitalismo no colapse como colapsa el comunismo. porque el capitalismo puro basado en el liberalismo tampoco funciona chato

Capitalismo ultraliberal y Comunismo son varias formas de la misma mierda genocida


menudo fanático

fareway

Estoy de acuerdo que hay que debatir de este tema.

D

#1 Yo sigo insistiendo en que si el gobierno llega por fin a un punto en que está ya dispuesto de todos modos a regalar el dinero en forma de renta básica, entonces es muchísimo mejor que aproveche esa predisposición para, en vez de regalar el dinero, simplemente PRESTARLO.

De esta forma, como la gente tendrá que devolver el dinero, entonces se verá obligada a emplearlo de forma PRODUCTIVA, usándolo para montar un negocio que le permita obtener ingresos con los que ir devolviendo el dinero y con los que obtener un margen de retribución al propio trabajo.

En suma, en vez de darles renta básica a la gente, y si el gobierno está dispuesto de todas formas a entregar ese dinero, entonces es mucho mejor que el gobierno le financie a la gente la creación y emprendimiento de nuevos negocios, sin exigirle a la gente que sea ya rica y tenga ya otros negocios y sea ya empresaria de antemano para obtener la financiación (al contrario de lo que hace la banca privada, al servicio de los ricos y de la monopolización capitalista), con lo cual el gobierno estaría estimulando la iniciativa privada, el emprendimiento empresarial, la competencia, el libre mercado y la reducción del desempleo.

D

#5 (Continuación del anterior comentario: ... )

Además, los ricos no podrían criticarle al gobierno que estuviese otorgando ninguna ventaja deshonesta a los ciudadanos, porque el gobierno no estaría regalando nada, solo prestando el dinero. Gracias a lo cual el gobierno ni siquiera necesitaría cobrarles impuestos a los ricos para financiar la creación de empresas por los pobres.

D

Totalmente a favor de la renta básica, eso debería de ser un apartado en la constitución.

MDS

A ver, echando cuentas. 600 euros de renta universal mas 500 euritos por alquilar mi piso que ya tengo pagado. Mi pareja mas o menos lo mismo. Unos 1700 euritos al mes! Niña, haz las maletas que nos vamos a vivir a Tailandia.

D

Claro que les gusta a los potenciales receptores. Encontrarse todos los días un billete de 50 euros en el buzón sin hacer nada mola cantidad.

s

#3 encontrarse un mínimo (no 50 euros) para no pasar hambre y miseria puede servir para equilibrar el mercado de trabajo y obligar a subir los salarios y buscar rendimiento en otras cosas que reducir salarios: generar mayor y más riqueza, mejores servicios, nuevos tipos de bienes. Etc

D

#7

s

#8 Ah Rallo. Quien cree que únicamente han de haber libertades (ausencia de prohibiciones) sobre cosas pero no derechos como tales y que las tenga quien se las pueda pagar y quien no que se joda y en todo caso aceptar la caridad particular pero no la justicia social

normal que Rallo diga lo que sea contra una renta básica