Hace 4 meses | Por Hombre_de_Estad... a elpais.com
Publicado hace 4 meses por Hombre_de_Estado a elpais.com

La Corte de Apelaciones de Santiago resolvió este martes por unanimidad reabrir la investigación sobre la muerte de Neruda, muerto en 1973, 12 días tras el golpe de Estado de Pinochet. El sumario, abierto durante casi 13 años para despejar si la muerte fue por causas naturales o envenenamiento, se cerró el 25 de septiembre, concluidas todas las diligencias sin procesamientos. Odenan realizar 7 diligencias como peritaje caligráfico al certificado de defunción, revisar conclusiones del panel de expertos e interrogar al médico y oficial en retiro.

Comentarios

estemenda

De Neruda se conoce sobre todo su poesía pero a mi me encantó "Confieso que he vivido", algo así como una autobiografía.

c

Si fue envenenado murió por causas naturales porque si envenenan a alguien naturalmente que se puede morir, fijo.

Karmo

Y vuelta la burra al trigo.

azathothruna

Lastima que Kissinger murio.