Hace 6 años | Por --508782-- a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por --508782-- a 20minutos.es

El último caso ha sido el de un ginecólogo que se quitó la vida por sus largas jornadas laborales. El Gobierno japonés recomienda que las horas extra no excedan las 80 mensuales, pero los médicos están exentos...

Comentarios

Ryouga_Ibiki

Diria que relacionada...

Japón: Trabajadores afiliados a sindicatos alcanzó su mínimo histórico
http://www.eleconomista.es/asia/noticias/5436901/01/14/Japon-Trabajadores-afiliados-a-sindicatos-alcanzo-su-minimo-historico.html

Y tratando de entenderlo acabo de encontrar esto otro...

hay que añadir que en Japón son mayoría los sindicatos de empresa, o lo que en España se tildaría de “sindicatos amarillos”, y que el sindicalismo de clase o regional apenas tiene fuerza y es por tanto prácticamente imposible organizar una gran movilización laboral de carácter general. En definitiva, la solidaridad entre trabajadores se limita al ámbito de la propia empresa, y la segmentación de la clase obrera (si es posible reconocerla como “clase” en Japón) es absoluta. Y aquí entra un cuarto punto que es de vital importancia, y es que desde 1946, con la ocupación americana, los movimientos asociativos y las huelgas de funcionarios públicos están prohibidas. Los funcionarios quedaron excluidos del derecho a la asociación colectiva. Por consiguiente, un elemento aglutinador y una masa crítica como es el funcionariado quedó desmovilizado por ley.
https://vidaenmarte.wordpress.com/2013/06/19/en-torno-a-la-historia-de-la-protesta-laboral-en-japon-y-el-futuro-de-espana/

Sawyer76

"El último caso ha sido el de un ginecólogo que se quitó la vida por sus largas jornadas laborales"

¿Murió por ver demasiadas vaginas? Para algunos sería la muerte perfecta.

comunistadepro

#5 Estaría hasta el coño.

Sawyer76

#5 Ahora en serio, esto de los suicidios por exceso de trabajo es un síntoma de que algo no anda nada bien en esa sociedad.

D

#5 no estaban pixeladas, fue demasiado para él

Sawyer76

#5 Era un coñazo de trabajo

comunistadepro

Japón es una sociedad profundamente enferma.

D

#10 200/7 me salen 28 horas diarias de curro. Sí se le hacía larga la jornada al pobre hombre.

Edito: disculpas, pensé que se hablaba de período semanal. Ya he visto que se refiere al mes

c

#9 Tiene que ver con la falta de opciones. Si te sales de lo marcado, el sucidio no es lo peor que te puede pasar. Hay millones de japos repartidos por el mundo que escogieron el avión. ¿por qué no lo hace todo el mundo, en vez de suicidarse? Por el idioma. No se consideran capaces de aprender inglés.

Las dos opciones son muy jodidas. Se comprende que se escoja el suicidio a menudo.

El problema es tan serio que el gobierno ofrece el cambio de identidad para poder desaparecer para siempre.

D

en España se suicidan por no tener trabajo

D

Menos mal que en España no pasa.

Trimax

#7 Es impensable que eso pudiera pasar aquí. Nuestra cultura es trabajar para vivir, no vivir para trabajar.

Ryouga_Ibiki

#7 lo del suicidio porque lo de gente que hace tantas horas como ese ginecologo las hay a patadas.

bkavidalster

Que no excedan 4 horas extras al día... putos locos.

D

En lugar de montar huelgas, en Japón se suicidan.
Capitalism wins!

estemenda

¿Si curran mucho se mueren? Sí que tienen la piel fina, algunos japos

editado:
Ah, es que se suicidan para no seguir currando tanto. De todas formas me parece un despropósito, no sé.

estemenda

#2 No me malinterpretes, ningún sufrimiento humano me es ajeno pero lo cierto es que los japoneses tienen una querencia por el suicidio a la primera de cambio que es inaudita en nuestra cultura.

T

#9 ¿Adivina cual es la principal causa de muerte no natural en España? El suicidio,por encima de caidas,ahogamientos y accidentes de trafico.
Las depresiones y las amarguras que yo he visto en compañeros trabajando sdia tras dia turnos de 12 horas no tiene precio.
Una aclaracion ,un turno excesivo de horas en un asalariado no es lo mismo que en un autonomo cuando este puede gestionar de forma autonoma su descanso y su ritmo de trabajo.

D

#2 Pero no parece mejorar. El gobierno habla de no pasar 80, y al parecer se hacen mas, el ginecologo mas de 200. Y a 80 horas semanales salen a 11 diarias,incluidos sabafos y domingos....

Creo que mas que recomendar,deberían legislar...

Y bueno, lo de los médicos, ya se sale de madre. Yo no quisiera, y por mi seguridad, que me atendiera un doctor en esas condiciones

D

#1