Publicado hace 2 años por Meneador_Compulsivo a cincodias.elpais.com

Kimoa, la aventura empresarial de Fernando Alonso en el mundo de la moda no ha alcanzado las mismas cotas de éxito que la trayectoria deportiva. A cierre del ejercicio 2020, el balance de Quimoalar SL presentaba un patrimonio neto negativo de 3 millones de euros y un pasivo a largo plazo de 7,4 millones lo que ha desembocado en la venta del 75% de su capital a la compañía estadounidense Revolution Brands, dueña de SimplyEV, especializada en patinetes eléctricos y artículos de moda urbana.

Comentarios

lonnegan

#11 creo que eran 70 eurazos

D

#12 joder

w

Es más difícil pilotar un negocio que un fórmula 1

D

Es que usar su talla de cuello como la normal ha causado los problemas

TheIpodHuman

¡Ohhhhh nooo, otra vez! las lagrimas de Fernando Lloronso

#3 ¿Tienes 14 añitos?

TheIpodHuman

#4 ¿Y tu Junio 2021?

lonnegan

Me interesé por una sudadera de esas de Kimoa, era carisma, no me extraña que no haya vendido un carajo.

he editado, puse gorra, pero no, era sudadera

D

#7 es que patrocinar algo relacionado con la F1 es jodidamente caro

javibaz

#7 y fea

D

#7 más o menos cuánto por saber

Paltus

Zapatero a tus zapatos

Aucero

#6 Por qué? Se me ocurren un par de casos de deportistas como Flamini o Braithwaite, futbolistas multimillonarios gracias a negocios ajenos al deporte.
Pero bueno, el meneante medio se queda satisfecho creyéndose superior a ellos.

Paltus

#14 No solo futbolistas, el porcentaje de fracaso de gente invirtiendo en campos en los que no tienen experiencia es muy elevado.
No quita que haya gente lista, con suerte o que pueda dominar el terreno, pero la norma general es esa.
¿Superior? Nunca

#6 La noticia habla de Alonso, no de Schumacher.

blockchain

Oootro emprendedor a la ruina...