Hace 4 meses | Por me_joneo_pensan... a youtube.com
Publicado hace 4 meses por me_joneo_pensando_en_ti a youtube.com

Cuando se abre el champán, probablemente se celebre algo: una boda, un nuevo trabajo o Nochevieja. En la cosecha, sin embargo, el ambiente suele ser menos festivo. Cada año decenas de miles de migrantes viajan a Francia para trabajar en la vendimia. Y mientras las grandes marcas de champán disfrutan de ventas récord, algunos de los migrantes trabajan como esclavos modernos a destajo, mal pagados o incluso sin cobrar y viviendo en chozas o en el bosque

Comentarios

me_joneo_pensando_en_ti

Más información:

Cuando se abre el champán, probablemente se celebre algo: una boda, un nuevo trabajo o Nochevieja. En la cosecha, sin embargo, el ambiente suele ser menos festivo. Cada año decenas de miles de migrantes viajan a Francia para trabajar en la vendimia.

Y mientras las grandes marcas de champán disfrutan de ventas récord, algunos de los migrantes trabajan como esclavos modernos a destajo, mal pagados o incluso sin cobrar y viviendo en chozas o en el bosque.

El sindicalista José Blanco lleva años criticando "la explotación de los trabajadores extranjeros en la vendimia", advirtiendo contra las "empresas de trabajo temporal sin escrúpulos". Son varias las veces que empresarios han sido condenados a prisión por tráfico de personas y por las condiciones de trabajo infrahumanas que sufren sus jornaleros. Sin embargo, poco ha cambiado. Aparentemente, los contratos baratos con trabajadores de Europa del Este, Asia y África resultan demasiado lucrativos.

Entre algunos vendimiadores polacos, el uso de analgésicos parece ser la norma. Un joven búlgaro cuenta cómo le han estafado con el salario. Un afgano revela el día a día de las esclavizantes condiciones laborales que sufrió.

El abogado Benjamin Chauveaux representó a varias víctimas en el hasta ahora mayor juicio por trata de personas celebrado en la región de Champaña, destapando un complejo sistema de subcontratas, en el que también los grandes productores de champán al final se beneficiaban del trabajo esclavo. La crítica del abogado: hasta la fecha apenas se ha investigado el papel de las grandes empresas en este asunto.

cocolisto

Menos mal que en España protegemos a los trabajadores de la fresa,la uva,la aceituna...y que están tan contentos y remunerados,menos algunos ingratos españoles que lo que no hacen aquí se van a la vendimia a francesa y prefieren ser explotados allí a sentirse alegres y bien tratados aquí.Pongamos un poco de ironía al asunto.

c

Oh là là! Mon Dieu! Pero entonces los franceses hacen lo mismo que los españoles? Guau quien lo iba a decir. Lo que pasa que ellos le ponen burbujitas y te venden la botella más barata a 70€ y te dicen que tu no cumples las normas.
 

t

#2 Pues yo me imagino que, como los agricultores franceses también la están liando en las carreteras, pues esto es lo mismo que aquí: toca sacarles los trapos sucios (que tienen y muchos) para decir que no tienen razón en las otras reivindicaciones que hacen o decir que todos son unos megaempresarios explotadores.
Vamos, a eso que estamos tan acostumbrados aquí: falacias ad-hominen