Publicado hace 4 años por serranitomarranito a eleconomista.es

Estos países llevan varios años acumulando superávits fiscales que en el caso singular de Alemania suman más de 124.000 millones de euros, una cantidad nada desdeñable que ha servido a Alemania para reducir su deuda desde el 81% del PIB hasta el 60% actual, una caída de 20 puntos porcentuales que deja el nivel de apalancamiento público alemán en un lugar sostenible. El último superávit alemán (2018) superó los 64.000 millones de euros, alrededor del 1,5% del PIB. Esta austeridad está impidiendo un crecimiento sólido en la zona euro.

Comentarios

D

Pues no sé por qué ha dejado fuera a nuestro país, cuando es el ejemplo más claro de que se está perdiendo la oportunidad de estimular la economía con gasto público.

Lo que hay en España, denunciado por la AIReF, es una cantidad ingente de subvenciones a empresas que no se han demostrado productivas. Unos 14.000 millones, que se dice bien y pronto. Si todo ese dinero se emplease en promocionar la actividad económica estaríamos hablando de decenas o algún ciento de miles de empleos.

Pero parece que los españoles no importemos.

urannio

filosofía protestante, cada uno que aguante su vela. Más importante es preguntarse porque los sueldos en Alemania son tan bajos

CEOVAULTTEC

Cuando muera Europa, la comunidad internacional sea mierda al lado de China y sus aliados, y los indepes caralanes superen el 65%, Nos vamos a cagar. Disfrutemos del presente porque el futuro esta destinado a dejarnos con el culo prieto.

f

Los políticos y ciudadanos Alemanes creen que viene una crisis de aúpa en su industria, así que no es apropiado empezar a disparar el gasto público justo ahora, sino cuando dicha crisis muestre su cara y necesiten pedir prestado para invertir. De momento les toca ahorrar.

De momento han empezado con planes de inversión industrial de entorno 40KM€ a 50KM€, pero eso es nada para el tamaño de su economía.

D

Una palabra: Nacionalismo

m

#1 Yo tengo dos: sentido común.
Afirmar que el ahorro impide un crecimiento sólido solo puede venir de una persona realmente estúpida como Lagarde.

D

#2 Afirmar que una ex-ministra de Francia y ex-directora del FMI es estúpida si que es estúpido...

D

#2 el problema es que realmwnte no sabemos como funciona la economia. Osea, la teoria y lo que ellos nos cuentan es una cosa, y otra, la que de verdad rige el mundo.

Como tu dices, segun nos cuentan, las recetas de alemania y paises bajos parecen correctas, y sin embargo la tipa esta dice que nanai. Menuda casa de putas tiene que ser la economia que ven estos tios.