Hace 4 años | Por --615147-- a elpais.com
Publicado hace 4 años por --615147-- a elpais.com

Rusia y China desaprueban la primera prueba balística de los estadounidenses desde la ruptura a principios de agosto de un acuerdo de desarme de la Guerra Fría

Comentarios

#1 su casa, sus normas. El precio que tienes que pagar por la información que dan es que veas esos anuncios, no viven del aire.

No es un voto Justo bajo mi punto de vista.

P

#2 del aire no, de subvenciones directas e indirectas

anv

#1 De algo tienen que vivir, ¿no?

Aokromes

#1 https://i.imgur.com/pHDL9Ep.jpg a mi me dejan.....

D

#1 Deberían trabajar gratis, por amor al arte y por el convencimiento de que la información es un derecho del pueblo...

o

#1 Si crees que el trabajo de los demás no vale nada deberías de trabajar gratis, en caso contrario eres una hipócrita de mucho cuidado.

Alguien me explica por que esto es una provocación y una escalada de tensión pero el prototipo de misil balístico de propulsión nuclear ruso que falló no lo es?

D

#4 el prototipo de misil balístico nuclear , no infringe los tratados firmados anteriormente.
Este, es el primero de su tipo que se prueba , que esta fuera del tratado de armas de medio corto alcance del que se salieron los yankis unilateralmente.

editado:

No tengas dudas de que en breve los ruskis harán lo propio .

#8 a mi me parece más amenazante el prototipo ruso que el americano por su alcance y su potencial destructivo.

Pero muchas gracias por la explicación, no estoy nada puesto en estos temas.

D

#10 pues , aunque parezca mentira, es al revés, el misil ruso, cuando este en funcionamiento, lo lanzas y vuela o volará, indefinidamente( o casi) antes de hacer blanco , lo cual da para muchas conversaciones y envainamientos varios antes de que impacte contra algo y pase algo gordo de verdad, los icbm parecido, desde que los lanzas hasta que impactan da para repensar mucho una situación que puede ser irreversible.
Un misil nuclear de 500/ 5000 km de alcance lo lanzas y peta en Berlin( por ejemplo) antes de que de tiempo de decir mierda.
Y ese es el peligro. Que una vez en el aire no hay tiempo material de echarlo atrás.
Por eso se acordó prohibirlos.
Un saludo.

D
D

#18 hablo de memoria corrígeme si me equívoco...
El tratado habla de misiles nuclear de alcance entre 500km y 5000km el Topol creo que ronda los 6000km en su rango menor...
¿Donde se infringe el tratado?

D
D

#20 es decir , que el topol no infringe el tratado, y has buscado otra opción ...
Y resulta que este tampoco infringe el tratado por que fue modificado para transporte solo de ojivas convencionales y los yankis lo dieron por bueno.

D

#19 G Si, el SSC-8 funciona en el rango medio. Fue el misil que hizo que Estados Unidos se retirara del tratado.

https://missilethreat.csis.org/missile/ssc-8-novator-9m729/

Ya que estamos, no puedes decir que Estados Unidos infringe nada cuando se retiró de dicho tratado.

D

#21 el ssc-8 tiene un alcance de 480km, Tapoco infringe el tratado.
El tema aquí, es que EEUU quiere forzar a china a firmar estos tratados, y los chinos no se dan por aludidos.

editado:

No te falta razón, si te sales del tratado no lo infringes...

D

#23 Más de 2.000 km según el enlace.

D

#24 no he podido leerlo , ya te he dicho antes que hablo de memoria... No estoy en mi casa con mi ordenador comprobando los datos...
Dentro de un rato lo miro y vemos lo que hay.
Un saludo.

D

#24 ok , ya lo he leído , los yankis dicen que puede llegar a los 2000km... Por que lo dicen ellos y los rusos dicen que 480km .
Es decir , el misil ruso infinje el tratado por que yo creo que... A lo mejor es posible que...
Puede ser ser que si la abuela fuma...
El hecho cierto es que en dos/ tres meses los yankis han probado un misil que si infringía el tratado y eso no se desarrolla en tres meses.
Es decir , para poder hacer la demostración de lo que estaban desarrolando infringiendo el tratado INF primero se tenían que salir de el y echar la culpa al otro.
Que para eso pagan la BBC , la CNN y RTVE.

editado:

Y mientras los chinos , que si estan fábricando misiles de medio y corto alcance,y no están sujetos a ningún tratado , mirando para otro lado por que la cosa no va con ellos... Según ellos.

D

#26 A ver, se sabe si alcance porque se saben las características de la serie de misiles convencionales de la que han evolucionado, no porque los americanos lo digan. Que los rusos traten de tomarnos por tontos, vale, pero que esperen que nadie se se cuenta ya es otro tema.

D

#27 teniendo en cuenta que es una serie de misiles nueva y no una evolución de otra, es bastante aventurado esto que afirmas.
Esto que es ¿como lo que has dicho antes de los topol ,que al final resulta que no infringian ningún tratado o como lo que has dicho de los rk-55 que hasta los yankis los dieron por buenos?
Es decir , ¿te lo inventas y a ver si cuela?.

D

#28 "Russia initially flight tested the 9M729 – a ground based missile – to distances well over 500 kilometers (km) from a fixed launcher. Russia then tested the same missile at ranges below 500km from a mobile launcher. By putting the two types of tests together, Russia was able to develop a missile that flies to the intermediate ranges prohibited by the INF Treaty and launches from a ground-mobile platform.”

Vamos, que como misil convencional sí que lo han probado superando los 500km. No sé a quién pretenden engañar los rusos. Igual al ponerle la carga nuclear mágicamente se reduce su autonomía

D

#29 igual el peso de lo ojiva nuclear y el de la convencional no es el mismo... E igual que el rk-55 era valido con ojivas convencionales pero no con nucleares...
Pero llámame loco, se ve que no ha ocurrido nunca.
El resumen de todo es que los yankis, estaban desarrollando un misil nuclear que infringía el tratado, como se ha demostrado y pretenden que la culpa sea de otro.
Te repito que en tres meses no se saca adelante un misil nuclear de alcance medio así por que si y el hecho cierto es que de momento Rusia no ha hecho ninguna demostración de sistemas en ese alcance .
Que lo tienen desarrollado? Seguro que si , que se pueda demostrar de momento... Parece que no. A pesar de la propaganda.
Te recuerdo , que EEUU se ha salido unilateralmente ya de varios acuerdos de limitaciones armamentísticas y Rusia de ninguno.

D

#30 Igual, igual... Pero si han encontrado que los rusos están violando el tratado en secreto, bastante justos han sido los americanos abandonándolo antes de probar su misil y no diciendo que su alcance es de 499.99km. Bueno, que según la lógica rusa este misil americano todavía no se ha demostrado que viole el tratado.

D

#31 ja ja ja.
Púes , se da la circunstancia, de que si lo hubieran hecho, seguramente no hubiera pasado nada, pero los yankis querian las manos libres para empezar una nueva carrera armamentística intentando implicar a china en ella.
Que es el quid de la cuestión, no los misiles rusos.
Esto es una opinión personal.
Te dejo que mañana madrugo.
Un saludo

D

#32 bueno, ya es la 1 de la mañana, es buena hora.

D

Cuando van a poner un embargo a USA como a corea del norte por esos misiles?

#7 Estados Unidos exporta más de el doble que rusia, estaba mucho más "igualado" el asunto con la URSS https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/quienes-mayores-compradores-vendedores-armas-mundo-este-grafico-explica

ur_quan_master

Bueno amigos: ya veis que la política actual de EEUU es la misma que la de Corea del Norte.

A ver si en la UE nos vamos espabilando.

D

#3 Una nueva guerra fría a escala global sería un negocio redondo para EEUU porque podría mejorar algo su casi colapsada economía por la deuda abismal que tiene, sin embargo pasan dos cosas:

1) EEUU ya no es la referencia en venta de armamento ya que Rusia los ha sobrepasado en calidad y precio, obteniendo grandes contratos de venta, sobre todo los misiles s400
2) una proliferación de armamento nuclear... para qué? Para destrozar más las economías? Hoy en día invadir un país ya no saldrá tan fácil porque China y Rusia han dado un paso en el nuevo orden mundial y evitarán que EEUU siga robando y atacando países soberanos por sus recursos así que...:
1) el planeta entra en una nueva etapa de comercio justo donde el dólar ya no es moneda de referencia y EEUU empezará a pagar recursos como es debido y no con papel que ellos mismos imprimen o colocando gobiernos títeres que les "regalan" todo
2) nos vamos a la mierda

el_vago

Que se peguen entre ellos, pero por la parte del Pacífico.