Hace 6 años | Por --526496-- a eltiempo.com
Publicado hace 6 años por --526496-- a eltiempo.com

La violencia contra las mujeres persiste en la región debido a la impunidad y a un clima de permisividad social. En los últimos años hubo avances significativos, con la aprobación en 18 países de leyes o reformas a los códigos penales. Pero a pesar de esto, el panorama en la región es desolador: de los 25 países del mundo con las tasas más altas de feminicidio, 14 están Latino América. Según ONU, en 2016 un 98% de feminicidios y otras formas de violencia contra las mujeres quedó impune en la región por falta de aplicación real de las leyes.

Comentarios

Guanarteme

#1 Pues porque las matan tíos que se sienten justificados a hacerlo porque de alguna manera consideran que son "su" vagina.

estemenda

#2 Eso no es lo que pregunta #1 pero tú a tu bola.

D

#1 Por machirulos.

MKitus

#1 Mafias, pandillas, clanes, etc... y algunas veces de un cáncer de culo.

rataxuelle

#5 O por "ser latinoamericanos". Porque en otras partes del globo no ocurre lo que ocurre en América Latina. Venga, que se atreva el titulador de "El Tiempo" a escribir eso: "los colombianos mueren por ser colombianos".

D

#5 No creo que sea imposible que efectivamente sea por ser mujeres, pero es que si te fijas en tu respuesta lo que llegas es a un argumento circular. ¿Me dices que esos hombres se meten en circunstancias que se prestan para que los maten?¿Las mujeres no se meten con parejas que se prestan para que las maten? Según me lo cuentes es como hablar de culpar a la víctima.

Y por cierto, en nuestra sociedad también mueren más hombres por suicidios o por accidentes laborales. A lo mejor es que por ser hombre también son más proclives a jugar ese papel en la sociedad. Por suerte yo no nací en esas circunstancias, pero es que lo mismo si viviera en esas circunstancias pertenecería a una pandilla, por desgracia en ese sentido lo veo como un tema de probabilidades.

Priorat

#1 ¿De donde sale el dato del 90%?

D

#8 Evidentemente, no.

D

#8 No, pero desde luego es mas normal que otras cosas que ya se mencionan mas arriba sobre las circunstancias...

D

#8 No, pero creo que es muy ingenuo que como sociedad no nos demos cuenta de que la vida en pareja es un ambiente que se presta para generar roces de una forma mucho más grave que cualquier otra circunstancia. No solo por el tema de la convivencia, sino porque supone compartir muchas responsabilidades (e irresponsabilidades), algunas que no se terminan cuando te separas (como puede ser deudas, hipotecas, hijos o incluso mascostas) además de un factor amor que no suele ser racional...

Aquí ya ni se trata de hablar de si es por machismo que ocurren esas muertes o no, sino que en general no educamos a nadie para la vida en pareja o para gestionar de la mejor manera posible sus sentimientos, y todas las situaciones previas a dar el paso de vivir en pareja, cuando es algo sumamente difícil que se presta para todo tipo de problemas.

D

#9 Es la realidad, Rataxuelle. Estas mujeres nunca son criminales ni mafiosas ni ná.

Son asesinatos que surgen de la "normalidad" de una vida en pareja.

Parece que tú no habías caído en esto.

rataxuelle

#11 Gracias por aclararme que la realidad es tan simplista como tú crees. La realidad es que no, pero si a ti te gusta ponerte gafas de realidad alternativa pues bien por ti.

D

#13 Seguro que nos puedes ilustrar con tu "teoría".

Adelante:

rataxuelle

#14 Cuando sepa las causas de una muestra, ni siquiera representativa, de esos asesinatos que tú ya has atribuido según te ha convenido, te aviso. Mientras tanto, sigue con tu fe (no soportada por la realidad).

D

#16 Mientras tanto, te paso un informe de la ONU que realizó en 2013 donde se dice que "La violencia contra las mujeres tiene proporciones epidémicas":

http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2013/violence_against_women_20130620/en/

Además de informes nacionales de Uruguay (del Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior), como internacionales (de Amnistía Internacional o del Centro de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal) donde se detalla que:

En 2016, hubo aquí 24 asesinatos de mujeres en Uruguay por el sólo hecho de ser mujeres.
254 en Argentina.
100 en Perú.
72 en Ecuador.
39 en Paraguay.
34 en Chile. -->

http://www.publico.es/internacional/violencia-machista-emergencia-nacional-uruguay.html

Esta es mi fe, tío.

Que tú no lo supieras no quiere decir que no sea algo bien sabido y estudiado.

rataxuelle

#27 Si "la violencia contra las mujeres tiene proporciones epidémicas", ¿qué proporciones tiene "la violencia contra los hombres", que en América Latina son nueve veces más víctimas de homicidios que las mujeres?

Para que me compares con tus cifras, el año pasado (hablo de memoria) hubo 24.000 asesinatos en Colombia, 26.000 en México y 40.000 en Venezuela y entre la suma de todos los que tú citas no llegan a 1.000.

¿Qué decías de "sabido y estudiado"? Porque la teología también se estudia...

D

#28 Si todas estas señoras que son asesinadas fueran traficantes de drogas, sicarias, ladronas, estafadoras . . . en definitiva, si fueran criminales no estaríamos hablando de absolutamente NADA.

Estos asesinatos pertenecen a un entorno familiar y de pareja.

Si fueran criminales, estos asesinatos pasarían a engrosar las cifras de criminalidad . . . pero no corresponden a esa situación,

rataxuelle

#29 ¿Quieres decir que los 24.000 colombianos, 26.000 mexicanos y 40.000 venezolanos (quitando la mínima parte de mujeres) que fueron víctimas de asesinato eran "traficantes de drogas, sicarios, ladrones, estafadores..."?

Me fascina la facilidad con la que algunos interpretáis el mundo. Me gustaría ponerme las mismas gafas, en serio.

D

#30 Desde luego, no han sido asesinados ni por sus mujeres ni por sus novias.

Ellas sí han sido asesinadas por sus parejas.

rataxuelle

#31 Resumen: que te has inventado las profesiones de las víctimas de asesinato en América Latina. Seguro que las víctimas de asesinato en América Latina están encantadas de que las difames después de muertas. Luego vendrás con el "está sabido y estudiado".

Pero bien, continuemos: ¿qué porcentaje de mujeres en América Latina son asesinadas por sus parejas y qué porcentaje de hombres, sobre el total de cada sexo?

D

#33 Me estoy partiendo, tío.

Eres de los recalcitrante, por aquí arriba dicen que no entienden tanta cerrazón

Cómo seas igual de perspicaz en todo . . . apaga y vamos.

rataxuelle

#35 Te inventas la profesión de las víctimas de asesinato en América Latina y luego vienes a decir que los demás son "recalcitrantes" y "cerrados".

Sí, ciertamente soy muy cerrado ante la gente que se inventa la realidad. Lo lamento. Pero así funciona la ciencia. La teología y otras disciplinas retóricas, no.

D

#36 De verdad, todo mi apoyo para luchar en contra de los datos de la ONU.

Como no tienen nada que hacer en los organismos internacionales, se dedican ha publicar infografías para informar a la gente. Te las paso:

http://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/multimedia/2017/infographic-spotlight-sdg5-all-data-cards-web-en.pdf?la=es&vs=4644

http://interactive.unwomen.org/multimedia/infographic/violenceagainstwomen/es/index.html#home-2

Mucho ánimo, tío.

rataxuelle

#37 Los "organismos internacionales" se dedican a los que les pagan los estados. Hay hasta un parte de la ONU dedicada a recoger las cifras de asesinatos en todo el mundo por sexo y no se llama UNIFEM. Cuando llegues a esa parte, me avisas.

Mientras tanto, sería conveniente que dejases de difamar a las víctimas de asesinatos en América Latina.

D

#37 Rencor a tope y la creencia de que hay complot internacional . . .

Porque como todo el mundo sabe, las mujeres gobiernan el mundo, las instituciones, la Unión Europea, la ciencia, la cultura, etc. En todos los países hay presidentas de gobierno, salvo alguna excepción, por no hablar del poder económico que está mayoritariamente en manos de las mujeres . . . por eso tienen el poder para hacernos creer lo que no es . . .

Bien, todo en órden.

Shotokax

#31 es decir, que si no eres asesinado por tu pareja, entonces es que eres un delincuente. Dime que te he entendido mal, por favor.

D

#45 Sí, eso es EXACTAMENTE lo que pasa

Shotokax

#49 pues es lo que das a entender, y creo que no soy el único que lo ha interpretado así.

Shotokax

#30 que no te guste eso. Es mejor ser racional que panfletario.

rataxuelle

#44 ¿Y lo que te ahorra pensar?

Shotokax

#46 se te queda el cerebro "nuevito", como a Quico, el del Chavo.

Wir0s

#7 ¿Que te asesinen por tus ideas, por tu activismo, por ser un campesino molesto surge de conductas delictivas? ¿Y si la activista es mujer la matan por ser mujer no por el activismo?

https://es.mongabay.com/2017/07/global-witness-defensores-ambiente-tierra-asesinados-2016/
https://www.dw.com/es/colombia-m%C3%A1s-de-70-l%C3%ADderes-campesinos-asesinados-entre-2006-y-2011/a-15868934
http://www.france24.com/es/20180301-colombia-asesinato-lideres-sociales-ddhh
Etc...

De la criminalidad evidentemente, quien asesina a otro es normalmente un criminal. Pero ser victima de uno no hace que tomes parte en "conductas delictivas", eso sería muy muy muy similar a lo de "culpar a la victima"

Entre los asesinados, apalizados, etc... Muchos simplemente estaban en el lugar equivocado, eso tan manido del "miedo al volver sola a casa por la noche" no es exclusivo de ningún sexo, al fin y al cabo el riesgo de ser atracado, golpeado o llevarse un navajazo es mayor para los hombres. Y te aseguro que en mi barrio, en los 90, acojonaba.

Lo que nos lleva a lo de siempre, no es cuestión de sexo, si no de personas normales y desgraciados (sean del sexo que sean)

P.D. Lo que nos lleva la noticia del otro día y confirma que esa lista es una broma de mal gusto elaborada por "expertos" en mirarse el ombligo

India, el país más peligroso para las mujeres según un estudio (EN)

Hace 6 años | Por --154438-- a poll2018.trust.org


EEUU es el décimo! Pero America Latina ni aparece

S

#7 sin estar al 100% de acuerdo con esas cifras tan absolutas, es evidente que tienes razón en el fondo de tu argumento, no entiendo la cerrazón de otros.

D

#32 Te lo agradezco enormemente , Sulaco

S

#34 a mandar

D

#1 En las mujeres si afecta el sexo, que muchos hombre lo sean por meterse en berenjenales de drogas o otros asuntos es un asunto mu distinto, me parece...

Y no quiero decir que no haya tías que no se metan en eso. Pero la comparación es bastante mas que lamentable. Me parece vergonzosa...

Las circunstancias para mi suelen contar, para ti, no se.

No creo que mueran tantos hombres por el tema del sexo. Y ahy cosas que marcan diferencias

rataxuelle

#18 Las mujeres son asesinadas por ser mujeres.
Los hombres son asesinados por meterse en cosas malas.

Me encantaría que el mundo fuese tan simple.

D

#20 Casos hay de todos, pero en cierta forma si me parece aceptable la generalización

Yo lo que no hay es hacer reglas de las excepciones...

angelitoMagno

#20 ¿Y por qué se meten los hombres en cosas malas? Es decir, ¿por qué la mayoría de sicarios y asesinos son hombres?

Pues por los roles de género, que nos dicen que los hombres son más fuertes, duros y violentos.

Acaban de sicarios por ser hombres. Es una cuestión de masculinidad tóxica, que tanto daño hace a los hombres.

rataxuelle

#23 Conclusión: los latinoamericanos (todos sicarios) matan a las latinoamericanas por ser mujeres.

No sé, creo que hace falta darle una vuelta al asunto.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#1 Por heteropatriarcas opresores.

D

#1 Esta me la sé: por el heteropatriarcado ¿?

D

#17 no.
Parece ser, sefún algunos comentarios, que los himbres blancos hetero mueren porque se lo merecen. Porque se han metido en asuntos turbios y esa es la consecuencia.
Eso es lo que he aprendido hoy en

rataxuelle

#48 No te flipes, estamos hablando de latinoamericanos, minorities, no de hombres blancos heteros.

angelitoMagno

No mueren, las asesinan.

angelitoMagno

Joder, que asco los medios que en cuando haces un poco de scroll te cambian la noticia

Priorat

Voy a poner los datos de México de 2015, porque son los que tengo completos.

Homicidios: 20.525
Mujeres: 5.118
Hombres: 15.407
Homicidios de mujeres atribuidos a violencia de género: 700

7 de cada 12 mujeres asesinadas en América latina lo son en México (o sea, son 8.773 en toda Latinoamérica, menos que solo los hombres en México)

https://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/10/25/1196982

rataxuelle

#10 Aquí tienes un periodo más largo: http://www.uam.es/personal_pdi/economicas/cresa/FemMex9013.pdf. Más o menos el 10% de las víctimas de asesinato en México son mujeres.

p

vamos a luchar desde España por algo que ni en sus sitios de origen conocen/se dan cuenta. eso es adoctrinar, mejorará las cosas para muchas personas, pero eso es adoctrinar.
vayan al mundo árabe a ver...