Hace 2 años | Por zanguangaco a marca.com
Publicado hace 2 años por zanguangaco a marca.com

Gavin Hubbard ahora se llama Laurel Hubbard y es la primera atleta transgénero que participará en unos Juegos Olímpicos. Lo hará en Tokio participando en la diciplina de levantamiento de pesas La neozelandesa, que vive aislada en la Villa de la insistencia de los medios por entrevistarle, es la primera olímpica transgénero que competirá en unos Juegos

Comentarios

paumania

Como hombre ni habría participado en los JJOO, y como mujer ganará el oro y hará algunos récords, a sus 43 añazos, una edad a la que un deportista ya se dedica a comentar por estar muy lejos de su mejor momento.

Se ha desarrollado como hombre durante más de 30 años. Musculatura, altura, peso y fuerza. Ahora dice que es mujer y competirá con mujeres que nacieron como tales y tienen biológicamente menor musculatura, altura, peso y fuerza.

Los sexos biológicos son dos, y te puedes sentir lo que quieras, pero tienes uno u otro, salvo que nazcas hermafrodita, y la biología no entiende de corrección política. Uno tiene biológicamente la edad que tiene, el sexo que tiene y el CI que tiene, y nada puede cambiar eso.

Raziel_2

#6 El CI varia según la edad y otros factores...

paumania

#8 Otro rasgo que depende de la biología entonces.

PV_5

Su cuerpo ha estado 30 años "preparándose" para competir contra mujeres, ahora solo hace falta que 12 meses antes tenga unos niveles de testosterona por debajo de lo estipulado. Me parece ridículo. Deberían marcar una edad limite concreta y más temprana para haber relizado el cambio de sexo para poder participar en competiciones deportivas.

delcarglo

Lydia Valentin estará bien contenta.

nachico

#9 Vamos Lydia, a por la plata!

delcarglo

#10 Esa la obtiene sin sudar

ur_quan_master

Gran mérito deportivo.

T

Si yo fuese alguna de sus oponentes haría algún tipo de protesta.

box3d

Yo ya he apostado.


Por laurel y otras dos

Jiboxemo

Lo llamarán el "momento guiño guiño codazo codazo" de Tokyo 2020.

AMDK6III

Yo de esas cosas no entiendo, y me callo.
Eso sí, la situación me hace pensar en este video

villarraso_1

Muy mal lo tiene que hacer para que no se lleve el oro, récord mundial y vete a saber que más.

Xuanin71

A mi me parece ridículo.
Hasta que las mujeres se planten.
Lo siento por los deportistas trans pero no debieran competir con mujeres.
Y tendrían que asumirlo como un peaje más por transicionar .
Que entiendo que tampoco se merecen ningún tipo de marginación .
Pero la realidad es la que es

Anon_anon

Este caso es ridículo, y me parece que la legislación que lo ampara la han diseñado pocas mujeres (y hombres) deportistas, porque si no, no lo habrían permitido.

Con 13 años, sin empezar la pubertad de veras, en Judo me usaban para sparring las chicas de 20 y tantos que preparaban el examen a negro, y me tuvieron que llamar la atención (60 kilos pesábamos ellas y yo) porque no me podían derribar en los combates si no me dejaba (con lo que no practicaban cómo querían).

Yo no tenía ni una posibilidad contra los chicos de 1 o 2 años más que yo, no era rival, me sacaban 10 kilos mínimo y un año de desarrollo, y no había técnica que lo compensara (cinturón marrón todos).

Ahora, imaginad en halterofilia siendo profesional dedicado.

D

#14 Eso me recuerda a cuando organizaron un partido de tenis entre la número 1 del mundo, Serena Williams creo que era, contra el número 200 y pico del mundo. El tío le dio tal palizón que no sé si incluso pudo anotar algún punto.