Hace 5 años | Por bonobo a elcomercio.es
Publicado hace 5 años por bonobo a elcomercio.es

Nació en el seno de una familia de comediantes italianos, en una época en la que los circos eran el centro del entretenimiento humorístico. Una tradición que Leo Bassi (Nueva York, 1952) reivindica en 'El último bufón', obra que nació tras encontrar unas imágenes de su bisabuelo haciendo el payaso, filmadas por los hermanos Lumière en 1896. La cita, este viernes, a las 20 horas, en el Teatro Filarmónica de Oviedo.

Comentarios

manuelpepito

No se parecen en nada a los bufones. Los bufones dan risa, nuestros políticos dan asco. Y nosotros damos pena por aguantarlos

I

Entonces, ¿Ferreras en al rojo vivo y la sexta noche son el nuevo circo de Gaby , Fofo y Miliki?

alexwing

Los bufones hacían humor para un público determinados que le rie sus gracias, por ejemplo un Rey, un cómico es algo más, hace un humor para hacer reír sin el sesgo de tener en cuenta a quien se dirige, le permite ser imparcial. Por eso tipos como Leo Bassi o Wyoming son bufones más que cómicos.

D

pues Joaquín Reyes se hace de oro con estos

E

Estoy de acuerdo con Leo Bassi, pero con un matiz: algunos (no todos) los políticos actúan como bufones, pero para distraernos de los asuntos realmente importantes. Debates insustanciales que distraen de las medidas que sí que toman y que realmente nos afectan.