Hace 1 año | Por elparches a robandotutiempo.com
Publicado hace 1 año por elparches a robandotutiempo.com

¡Oh, querido ciudadano! ¿Te ha tocado en suerte el ilustre deber de formar parte de una mesa electoral en estas elecciones? Y claro, lo primero que se te viene a la mente es: "¿Cómo puedo librarme de esto y huir hacia la libertad?". No te preocupes, estamos aquí para ayudarte en tu heroico intento de eludir la mesa electoral.

Comentarios

mefistófeles

#16 era una broma desde el principio, que no fueras capaz de darte cuenta es otra cuestión, pero en una cosa sí tienes toda la razón: tampoco quiero entrar en debates chorras. Te cedo la razón.

#17 No he argumentado eso, es más, no sé de dónde lo has sacado, pero bueno, te digo lo mismo que al anterior: no pierdo más tiempo en chorradas, dos comentarios para desahogarme un poco del trabajo están bien, más es lujuria

mefistófeles

#11 Vaya, no entiendes la broma pero dices que somos los demás los que debemos entender las cosas. Creo que eres como el arroz....brillante. (¿ofendido yo? mamma mía....jojojo....)

#12 si a eso le llamas argumento.....

UnoYDos

#14 Claro, ahora es una broma... venga tu ganas, si así estás mas contento, no voy a entrar en debates estúpidos.

C

#14 No, si un argumento será decir que hacer una tarea durante 10 o más horas obligado no es un trabajo porque patatas.

verocla

Luego vamos todos de demócratas

C

#1 No tiene nada que ver con ser demócrata. Tiene que ver con que si te obligan a trabajar te den una compensación digna. Qué minimo que pagarse como horas extras de un salario medio del país.

UnoYDos

#1 Como te dice #3, esto no es ser demócrata. Los demócratas pedimos más participación en el proceso democrático, pero no en el sentido de trabajar por 4 duros. Si no de que se nos consulte con mas frecuencia, mas si se trata de asuntos importantes o que no formaban parte del programa electoral del partido gobernante.

mefistófeles

#3 #5 Y yo que pienso que ni siquiera deberían pagar por formar parte del proceso democrático.... (y sí, me ha tocado mesa, así que sé lo que es), porque no es un trabajo, es participar en la consolidación y mejora de nuestra democracia.

Efectivamente como señala #1, luego vamos todos de demócratas....

UnoYDos

#6 Tu puedes pensar lo que quieras, como todos. Yo prefiero votar mas veces que simplemente una lista cada 4 años y que esos "puestos de trabajo" que se generan se los asignen a gente que los necesite.

mefistófeles

#8 Gracias por permitirme pensar lo que me salga el nabo, un detalle por tu parte. Yo también te permito, en mi magnanimidad, que tú prefieras lo que te salga del pucio, que es aquella parte consecutiva al prepucio.

#9 Menuda chorrada de argumento....

UnoYDos

#10 No te lo he permitido, ni te lo he denegado, he expresado una realidad. No vayas de ofendido que cansas con esa cantinela victimista. Cuando quieras tachar un argumento de chorrada asegúrate de entenderlo antes.

C

#10 Al menos he expuesto un argumento más allá de unas caritas...

C

#6 Entonces tampoco es un trabajo lo que hace la policía ni los bomberos ni ningún trabajador público, solo están contribuyendo a nuestra sociedad y bla bla deberían hacerlo gratis. Pues no, es un trabajo y porque sea esporádico no tiene que dejar de estar convenientemente retribuido.

cosmonauta

#9 Está retribuido.

C

#28 Decía retribuido "convenientemente". Tiene una retribución mísera para un trabajo realizado en festivo, durante muchas horas. Arriba proponía por ejemplo que se diera el equivalente a horas extras de un salario medio.

cosmonauta

#31 Peor aún son los jurados populares. Ahí si que te pueden meter varias semanas, perdiendo días de trabajo.

Pero perder uno o dos domingos en tu vida en unas elecciones, no es tan grave.

Veo

#6 estás en un sitio dónde no quieres por obligación? es trabajo.

verocla

#18 Joer ¿pues cada vez que toca reunión de familia o boda de compromiso tambíen?

Veo

#22 Depende, te llevan al calabozo si no vas?

verocla

#3 #5 En mi opinión, tiene que ver en participar en una de las pocas veces que podemos aportar algo aparte de nuestro voto por lo que viene siendo nuestro país. Y aunque parezca una gilipollez/cursilería , el poder ayudar a alguien a que pueda votar es algo de lo que deberíamos sentir orgullo.

Dedicar tiempo a los demás suele dar bastantes satisfacciones y os invito a probar.Y muchas veces se hace por la cara por el mero hecho de ayudar. ¿ O es de pringaos ?

Otra cosa es que se puedan mejorar los medios con los que se cuenta, que ya os digo que si es necesario (más información, formación, incrementar el control, facilidades, sillas en condiciones,etc).

Joer que aunque te tocase cada 4 años tienes más de 200 fines de semana, que luego se nos llena la boca de muy españoles ( y no lo digo por vosotros por que no os conozco).

#6

UnoYDos

#19 "tiene que ver en participar en una de las pocas veces que podemos aportar algo aparte de nuestro voto" Nos pasamos la vida aportando para mantener el estado. Si te refieres al proceso democrático, como ya he dicho antes, prefiero que aporte el que necesite ese dinero para salir algún día mas adelante. No estoy pidiendo que cuenten máquinas, ni los propios políticos. Me parece bien que lo haga el ciudadano, solo digo que hay gente que necesita ese dinero, no entiendo la necesidad de que lo hagamos gente que trabajamos. No va a cambiar en absoluto la seguridad de la votación porque lo haga alguien necesitado. Van a estar rodeados de apoderados y vocales de diferentes partidos cada uno con su lista para asegurarse de que no pasa nada raro.

Yo de lo que me sentiría orgulloso es de que mi gobierno me consulte en materias importantes, y no se tomasen el voto cada 4 años como una carta blanca para hacer lo que quieran incluso en contra de su propio programa. No puedo sentirme orgulloso por trabajar mal pagado para un estado que no tiene problemas en tener a políticos de todos los ámbitos cobrando verdaderas barbaridades cuando en muchos casos su aportación es inferior a la del pobre presidente de mesa.

verocla

#23 Sobre aportar me refiero a decidir y como bien dices deberíamos tener más oportunidades y no cada cuatro años.

Sobre la pasta, lo que llegues a percibir se lo das a alguien que lo necesita e ya. Así no será en vano tu esfuerzo.

UnoYDos

#27 "Sobre la pasta, lo que llegues a percibir se lo das a alguien que lo necesita e ya. Así no será en vano tu esfuerzo. " Creo que no has entendido lo que he dicho, yo no quiero ese trabajo, porque ya tengo uno, que se lo den al que lo necesite. Lo que me dices es donar dinero, y eso tambien lo puedo hacer sin ir a presidir la mesa. De hecho hago donaciones mensuales.

verocla

#29 Decía al principio tu trabajo en este caso beneficia a todos y como he dicho en otro comentario, la elección cuanto más random mejor. Las personas sin empleo/necesitadas pueden participar y ayudar en otras tareas y cobrando por supuesto. No te lo discuto. Como he referido, pienso que hay muchas cosas que mejorar por que andamos con un mecanismo de hace 50 años, pero la elección de quién controla una mesa electoral pues no lo veo.

UnoYDos

#32 Beneficia al estado que te obliga a trabajar por 4 duros. Que paguen un dinero de verdad, ya veras como la gente se pega porque les llegue la carta. Joder que es un puto día cada 4 años, con el dinero que queman en chorradas...
Lo de trabajar por orgullo y por deber a tu país se lo dejo a los chinos. Con eso no se come.

C

#19 Es una tarea obligada, parece que estuvieras intentando convencer a voluntarios de que lo hagan.
Cuando alguien hace una tarea social voluntariamente normalmente lo hace a alguien que por sus propios medios no es capaz, el estado es perfectamente capaz de pagar un servicio que requiere, es como si fueras a ayudar a hacer la compra a Cristiano Ronaldo porque ayudar a los demás es muy bonito.

verocla

#25 Aqui en este tema justamente en mi opinión los voluntarios sobran. Cuanto más random sea mejor.

a

#6 Si no te entiendo mal, ¿el motivo por el que no lo consideras un trabajo es porque estás contribuyendo a una buena causa?

S

#1 Seguramente el mayor problema de la democracia es que para que funcione bien se necesita mucha implicación ciudadana, hay que estar informado de la actualidad política, datos macroeconómicos, actuaciones de cada gobierno ayuntamiento, informarse de programas electorales, de las medidas que se prometen y cumplen, etc. Y seguramente más cosas, en un mundo idea. y ni siquiera se trata de culpar a la gente que no hace eso.

verocla

#20 Eso efectivamente lo entiendo yo como ser responsable y no creo que sea cuestión de culpar. Simplemente actúas con responsabilidad o no.

b

#1 Es que eso es la democracia, poder elegir si quieres ir o nó. Si vas por cojones, no es democracia.

Así que darse de demócratas y obligar a los ciudadanos a participar por pelotas en las votaciones y mesas electorales, no suena muy democrático. Debería ser libre el tener que ir, que para eso son las elecciones.

J

Hay gente a la que le gustará, pero la mayoría esquivamos el bulto como se nos ocurre. Las personas mayores no participan y las personas con ciertas dolencias o defectos tampoco pueden asumir estar haciendo esa función durante tantas horas. Por ejemplo una persona que no tenga una buena visión o audición no podrá cumplir esas funciones, pero tampoco una persona que sea analfabeta o analfabeta funcional. Estas últimas son las que antes se libran, si lo demuestran.
Tiene que ser demoledor formar parte de una mesa. Además de la responsabilidad que supone.
Si hubiera una forma segura y legal de votar telemáticamente sería lo ideal.

have_a_nice_day

Las mismas pamplinas todas las elecciones

d

Lo más rentable es que haya un golpe de estado y triunfe.
Así te libras de ser mesa electoral e incluso de votar cada 4 años.
No tendrías ni que pensar a quien votar.

Solo obedecer y listo.

Lo malos es acabar en una cuenta. Pero no hay nada perfecto.

C

#13 También podríamos asesinarnos unos a otros hasta que solo quede una persona, así no habría problemas en la toma de decisiones, no veo más opciones que las que tú o yo proponemos la verdad, seguro que no hay ninguna otra.

antares_567

Yo tengo guardia y ya me han dicho en la mesa que me van a responder que mi jefe me tiene que cambiar el turno de trabajo, así que no se yo muy bien la lista esta si es verdad o si son cosas que teóricamente son verdad