Hace 8 años | Por --46711-- a rojavanews.com
Publicado hace 8 años por --46711-- a rojavanews.com

El co-presidente del PYD, Partido Unión Demócrata, Saleh Muslim , que controla el partido en las zonas kurdas de Siria, ha afirmado que están listos para unirse al Ejército regular sirio si "reemplaza su mentalidad actual por una nueva mentalidad", dijo, y agregó que la Región del Kurdistán iraquí se dispone a apoyarlos con dinero y armas en su guerra contra la organización Daesh.

Comentarios

D

#6 Sí, leete el artículo, las YPG tuvieron sus dificultades con otras facciones de kurdos sirios.
A mi lo que no me cuadra es lo del apoyo del kurdistán iraquí, al menos por parte del clan Barzani.

Aqui otra noticia sobre el mismo tema pero desde la perspectiva del gobierno sirio, sin duda para que se haga realidad hay muchas asperezas que limar #0 es de Abril
http://ekurd.net/assad-regime-ready-to-accept-kurdish-autonomy-in-syrian-kurdistan-2015-04-20

neotobarra2

El titular está incompleto. Este señor también ha puesto condiciones: si "reemplaza su mentalidad actual por una nueva mentalidad". Eso no va a suceder.

Y por cierto, los kurdos sirios y el régimen de Al-Assad no son precisamente amigos: Desde 2004, varios disturbios en las zonas kurdas de Siria llevaron a un aumento de la tensión. En 2004, estallaron disturbios contra el gobierno en la ciudad nororiental de Qamishli. Durante un partido de fútbol caótico, algunas personas agitaban banderas kurdas, y el partido se convirtió en un conflicto político. En la represión que siguió la policía y los enfrentamientos entre los grupos kurdos y árabes, dejaron al menos 30 personas asesinadas, con algunas afirmaciones que indican un número de bajas de alrededor de 100 personas. Enfrentamientos ocasionales entre manifestantes kurdos y las fuerzas gubernamentales se han producido desde entonces.

Durante la guerra los kurdos sirios han combatido prácticamente contra todos los bandos:

Durante el inicio de la Guerra Civil los kurdos permanecieron mayoritariamente inactivos, con militantes kurdos enfrentándose esporádicamente contra fuerzas gubernamentales y el Ejército Libre Sirio por el control de las zonas norte y noreste de Siria. Desde febrero de 2013, las facciones kurdas empezaron a involucrarse más en el conflicto sirio, tomando partido por la oposición siria contra el gobierno de Asad y el Ejército libre sirio, y firmando acuerdos políticos y militares con facciones de la oposición. Además, aunque algunos islamistas kurdos han asumido el liderazgo de facciones islámistas como el Frente al-Nusra, el principal grupo de la oposición kurda, el PYD y su rama armada, las YPG han estado luchando contra al-Nusra y el Estado Islámico de Irak y el Levante desde 2012. Los Comités para la Protección del Pueblo Kurdo (YPG) han expulsado a miembros de al-Nusra y el ISIS de la ciudad estratégica de Ras al-Ain en la provincia de Hasaka y han luchado contra ellos en el norte de la provincia de Raqqa en julio de 2013.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto_en_el_Kurdist%C3%A1n_sirio_de_2012-2014

Parece que inicialmente eran aliados de los rebeldes y enemigos del régimen sirio debido a la represión pasada ejercida por éste contra ellos, pero al ver que el ELS se diluía y gente como Al-Nusra o el Estado Islámico tomaban las riendas han terminado replanteándose sus relaciones con el gobierno sirio, aunque sea temporalmente y con condiciones. Se ve que han visto que el régimen era malo pero la oposición es aún peor.

D

#4 Hablar de los kurdos, así en general no sirve de mucho porque existen multitud de facciones.
Si hablamos de las YPG, hermanados con el PKK, del confederalismo democrático, laicos y socialistas, es más fácil centrarse.

A partir del 2013 llegan a un pacto tácito por el que el ejército se replegaba y las YPG acaban con los salafistas.

Fruto de un pacto tácito entre el gobierno sirio y el YPG, los primeros se fueron retirando prácticamente sin combatir de grandes extensiones de terreno de población mayoritaria kurda recluyéndose en los cuarteles militares en la ciudad de Hasskah y enviando tropas de esa zona a otros frentes. Esta retirada táctica del ejercito sirio fue considerado por la oposición siria fruto de un pacto o alianza entre los kurdos y el gobierno sirio respondiendo con la expulsión del KNC del SNC y una campaña de exterminio hacia Jabhat al Akrad y la población civil kurda en general que habitaba fuera de Rojava por parte de milicias salafis, Al Qaeda y el brazo armado del SNC ( el FSA) lo que provocó un éxodo de población kurda hacia Rojava y la región Autónoma Kurda en Irak que se vio desbordada por la afluencia de gente por lo que Barzani amenazó con enviar Peshmergas ( ejercito kurdo de Irak) a combatir junto al YPG.
Una vez el YPG ,tras duros combates, frenó la ofensiva de la oposición siria pasó a la ofensiva para intentar enlazar los 3 cantones aislados de Rojava (Efrin, Ayn Al Arab‐Kobane y la provincia de Hassakah o Jazira) consiguiendo grandes avances los últimos meses de 2013 y mas especialmente cuando la franquicia de Al Qaeda en Irak y Levante, conocida como ISIS o Daash, se enfrentó directamente al estado iraquí tomado las ciudades mas importantes de la provincia de Al Anbar como son Fallujah y Ramadi provocando una guerra abierta con el ejercito iraquí y milicias tribales, guerra a sumar a las que mantiene con el estado sirio, otras milicias rebeldes y el YPG kurdo, lo que facilitó el avance del YPG por varios distritos de Hassakah bajo control rebelde.

http://www.zabaltzen.net/2014/09/kurdistan-una-vieja-nacion-que-puede-emerger-como-nuevo-estado-en-la-region-mas-complicada-del-mundo/

neotobarra2

#5 Precisamente en mi comentario de quien hablaba es de los kurdos sirios, y dentro de los mismos la principal fuerza es el YPG. Me parece una buena noticia que hayan dejado de combatir contra el régimen; inicialmente era lógico que lo hicieran teniendo en cuenta el historial de represión que han sufrido por parte de Al-Assad, pero en cuanto la oposición al régimen cae en manos de Al-Nusra y grupos afines y el monstruo del Estado Islámico hace su aparición y adquiere las dimensiones que posee en la actualidad, lo prioritario tiene que ser la destrucción de tales fuerzas y combatir al gobierno sirio tiene que pasar a segundo plano. Me alegra que el gobierno sirio también haya actuado con sensatez. Esto son buenas noticias sin duda.

D

No me resulta muy creible que el gobierno del Kurdistán iraquí, aliado de Edorgan, apoye la unión de las YPG con el ejército sirio.
Sí me creería una alianza entre de las YPG y el SAA, pero no con apoyo de los de Barzani

D

Qué ironía: (2012) Las Unidades de Protección Popular expulsaron a las fuerzas gubernamentales de la ciudad de Kobanê https://web.archive.org/web/20120728023132/http://www.rudaw.net/english/news/syria/4999.html

D

Non hai ningunha declaración oficial do PYD nin das YPG sobre o tema.Pouco críbel cando as forzas de Assad están en clara debilidade incapaces de controlar a meirande parte de Siria. Tal é a debilidade de Assad que tentan comprar aos kurdos: http://ekurd.net/assad-regime-ready-to-accept-kurdish-autonomy-in-syrian-kurdistan-2015-04-20